XD

Mostrando las entradas con la etiqueta litros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta litros. Mostrar todas las entradas

septiembre 16, 2016

Tequila y mezcal los productos mexicanos mas exportados

Tequila y mezcal suman 184 millones de litros exportados en 740 puntos del planeta; sumando buenas cifras a los mexicanos que se dedican a su producción.

Durante 2015, México exportó 184.8 millones de litros de tequila y mezcal a 740 puntos del planeta, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

El mezcal, pese a ser una bebida relativamente nueva en el mercado internacional, alcanzó un volumen de exportación de 1.9 millones de litros a destinos como Estados Unidos, Alemania, España y Reino Unido, con ventas estimadas en 16.7 millones de dólares.

A nivel nacional, el mezcal cuenta con Denominación de Origen para nueve estados de la República Mexicana: Durango, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Por su parte, el tequila reportó ventas de 182.9 millones de litros en 2015. Y sólo entre enero y agosto de este año ya se vendieron 133.7 millones de litros al exterior; 4.7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Los 25 países a donde se exporta más tequila son:

Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Japón, Sudáfrica, Reino Unido, Colombia, Brasil, Canadá, Panamá, Letonia, Singapur, Grecia, Australia, Italia, Turquía, Chile, Emiratos Árabes Unidos, China, Rusia, Bélgica, Filipinas, Corea del Sur y Países Bajos.

Estas 25 naciones consumieron 129.3 millones de litros de tequila, según información de la Sagarpa.

México cuenta con 181 municipios con Denominación de Origen para el Tequila; en cinco estados: Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.

La producción de esta bebida aumentó 16.7 por ciento entre enero y agosto de 2016; al pasar de 158.3 millones de litros a 184.7 millones. En 2015, la producción cerró en 228.5 millones de litros, para los que se utilizaron 788,900 toneladas de agave.