XD

Mostrando las entradas con la etiqueta delictivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta delictivos. Mostrar todas las entradas

junio 16, 2014

Abandonan Laguna Seca por inseguridad

Inseguridad obliga a más de 200 pobladores a abandonar  de Laguna Seca, Teloloapan


***Sólo quedó una persona 


-A pesar de la presencia de las fuerzas de seguridad pública, reportan brotes de violencia en las comunidades de Buena Vista de Guadalupe, Santa Cruz Unión, Totoltepec, Oxtotitlán y Tlamojotla.


Iguala Gro.- Pese a la presencia de efectivos de la Marina, ejército y policía del estado de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) en Teloloapan y sus comunidades, se siguen registrando brotes de violencia generados por grupos delictivos.


En la comunidad de Laguna Seca solo un habitante se ha quedado, el resto, que son más de 200 pobladores, han sido desplazados por la ola de violencia, inseguridad, robos, ejecuciones y extorsiones que emprenden en contra de la población grupos de la delincuencia organizada, precisó ayer una fuente oficial del gobierno local de Teloloapan.


Informó que una Base de Operaciones Mixtas Urbanas está realizando recorridos en la comunidad de Laguna Seca, hay rondines de la Marina, del ejército y de la policía del estado.


Precisó que no es permanente la presencia de las fuerzas armadas, “solo hacen sus recorridos de manera esporádica”.


Dijo que las familias desplazadas por la ola de violencia tras el fusilamiento del comisario Víctor Ortega Romero y otra persona, las familias de Laguna Seca se fueron a vivir a la cabecera municipal, a otros municipios e incluso a otros estados del país.


Informó que a pesar de la presencia del ejército, la marina y la policía del estado sigue habiendo brotes de violencia e inseguridad en Teloloapan y sus comunidades.


La fuente del gobierno teloloapense afirmó que se han dado brotes de violencia en las comunidades de Buena Vista de Guadalupe, Santa Cruz Unión, Totoltepec, Oxtotitlán y Tlamojotla. En estas también hay patrullajes de la BOMU.


En enero la misma fuente confirmó que en las 192 comunidades de Teloloapan, incluida la cabecera municipal, “existe la presencia de grupos armados” que operan en la zona. Asimismo informó que más de 30 familias de la cabecera municipal habían huido de la inseguridad al ser estas o algún familiar, víctimas de secuestro, amenazas, extorción o levantones.