XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Mixtas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mixtas. Mostrar todas las entradas

octubre 12, 2016

Supervisa Héctor Astudillo operativos de las Bases de Operaciones Mixtas

Acompañado de integrantes del Grupo de Coordinación Guerrero,  el gobernador Héctor Astudillo Flores supervisa las actividades de la Base de Operaciones Mixtas que se instaló en la colonia Vicente Guerrero en este municipio de la Costa Grande.


Supervisa junto a los comandantes de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández y de la Octava región Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha; el Ejecutivo estatal se reunió con los responsables de la BOM; quienes le dieron un informe de los resultados de este operativo que se lleva a cabo las 24 horas del día.

En entrevista el mandatario estatal indicó que previamente el Grupo de Coordinación Guerrero sesionó aquí para evaluar el resultado del operativo de seguridad para el binomio de playa donde destaca que el homicidio doloso va a la baja.

Más tarde Astudillo Flores visitó las instalaciones que el 75 batallón de infantería instaló en este municipio; donde aprovechó para agradecer a los militares por su solidaridad y participación en este operativo especial.

Al dar el parte de novedades, el capitán segundo de infantería; Alfredo Hernández Méndez  informó que como resultado de este operativo se han detenido 4 personas y recuperado vehículos; se revisan motocicletas que no cuentan con documentación, placas, licencia;  han hecho recorrido por bares de manera diaria, lo que ha permitido que los índices delictivos vayan a la baja.

Además de que en esta BOM participan 30 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional; 30 de la Marina Armada de México,  5 policías estatales, un MP y un Policía Ministerial.

Por su parte,  el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero; Roberto Álvarez Heredia informó que en el binomio de playa en el mes de junio se registraron 14 homicidios dolosos; en agosto bajó a 11, en septiembre 16 y en lo que va de octubre uno.

Acompañaron al gobernador el secretario de Seguridad Pública,  Pedro Almazán Cervantes;  el fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez y otros integrantes del Grupo de Coordinación Guerrero.

junio 16, 2014

Abandonan Laguna Seca por inseguridad

Inseguridad obliga a más de 200 pobladores a abandonar  de Laguna Seca, Teloloapan


***Sólo quedó una persona 


-A pesar de la presencia de las fuerzas de seguridad pública, reportan brotes de violencia en las comunidades de Buena Vista de Guadalupe, Santa Cruz Unión, Totoltepec, Oxtotitlán y Tlamojotla.


Iguala Gro.- Pese a la presencia de efectivos de la Marina, ejército y policía del estado de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) en Teloloapan y sus comunidades, se siguen registrando brotes de violencia generados por grupos delictivos.


En la comunidad de Laguna Seca solo un habitante se ha quedado, el resto, que son más de 200 pobladores, han sido desplazados por la ola de violencia, inseguridad, robos, ejecuciones y extorsiones que emprenden en contra de la población grupos de la delincuencia organizada, precisó ayer una fuente oficial del gobierno local de Teloloapan.


Informó que una Base de Operaciones Mixtas Urbanas está realizando recorridos en la comunidad de Laguna Seca, hay rondines de la Marina, del ejército y de la policía del estado.


Precisó que no es permanente la presencia de las fuerzas armadas, “solo hacen sus recorridos de manera esporádica”.


Dijo que las familias desplazadas por la ola de violencia tras el fusilamiento del comisario Víctor Ortega Romero y otra persona, las familias de Laguna Seca se fueron a vivir a la cabecera municipal, a otros municipios e incluso a otros estados del país.


Informó que a pesar de la presencia del ejército, la marina y la policía del estado sigue habiendo brotes de violencia e inseguridad en Teloloapan y sus comunidades.


La fuente del gobierno teloloapense afirmó que se han dado brotes de violencia en las comunidades de Buena Vista de Guadalupe, Santa Cruz Unión, Totoltepec, Oxtotitlán y Tlamojotla. En estas también hay patrullajes de la BOMU.


En enero la misma fuente confirmó que en las 192 comunidades de Teloloapan, incluida la cabecera municipal, “existe la presencia de grupos armados” que operan en la zona. Asimismo informó que más de 30 familias de la cabecera municipal habían huido de la inseguridad al ser estas o algún familiar, víctimas de secuestro, amenazas, extorción o levantones.