XD

Mostrando las entradas con la etiqueta burócratas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta burócratas. Mostrar todas las entradas

abril 24, 2017

4 periodistas muertos

4 periodistas muertos

Contraesquina/Salpicón. Por: Jesús R. Cedillo.


Lo voy a dejar por escrito sólo para que no se olvide. En lo personal, quien redacta la presente nota no cree absolutamente en eso de “condenar enérgicamente”, “alzar fuerte la voz”, “denunciar la injusticia” y toda esa retahíla de frases simplonas, políticamente correctas, pero hueras. No creo en ello.


Escribo lo siguiente porque en esto sí creo: dejarlo por escrito una y otra vez hasta que todos, toda la sociedad tome conciencia, voz y se una con un común denominador: exigir justicia. ¿Exigir justicia a quién? A las autoridades. A nadie más.


Voy por partes: un periodista no puede meter al “bote” a un político (que los ciudadanos lo piden y exigen) por un motivo: no somos jueces. Un periodista no puede decretar la horca para los burócratas o banqueros de cuello blanco que roban a manos llenas, porque no somos verdugos.


Pero en una sociedad harta de injusticas e impunidad, en los periodistas no pocas veces recae una petición: que seamos jueces, investigadores, magistrados y también, al final del día, verdugos. Y caray, cómo no estar tentados a serlo, cuando los hechos, los infaustos y sangrientos superan la ecuanimidad, cordura y asombro de todo mundo. Ahora sí, de todo el mundo. Mas en esta porción bárbara que llamamos América Latina.


Aquí, nadie está a salvo. Se asesinan periodistas (México y Perú), se multa millonariamente a poetas e intelectuales críticos (Ernesto Cardenal en Nicaragua), se asesinan activistas del medio ambiente (Honduras). Nadie está a salvo.


Tres noticias infaustas que no tienen final feliz y en un solo mes. En México, como siempre y en este pasado mes de marzo, tres periodistas fueron asesinados. En los primeros días fue asesinado a tiros el reportero Cecilio Pineda, colaborador del diario La Jornada Guerrero. Fue asesinado por dos tipos que se transportaban en una motocicleta.



Fue muerto en Ciudad Altamirano. Es el primer periodista asesinado en este 2017. Ya se abrieron las indagatorias del caso, tanto por la Fiscalía de Guerrero como por la PGR federal. Ya también se manifestaron los compañeros reporteros de aquellos rumbos y se exclamaron las frases de siempre por todos los actores involucrados: “Alto a los asesinatos de periodistas” y un largo etcétera.

La Fiscalía dijo abrió las investigaciones para “encontrar a los responsables de tan deleznable hecho y llevarlos ante la justicia”. ¿Lo ve? Lo de siempre. Hay una cosa terriblemente cierta: el compañero reportero, Cecilio Pineda, está muerto, fue asesinado a tiros..


ESQUINA-BAJAN


El 19 de marzo, la misma historia pero ahora en literal territorio comanche, como lo es todo México, vaya. En el Estado de Veracruz murió también a balazos el compañero Ricardo Monlui. Cuatro días después, la puntilla. En Chihuahua, feudo del gobernador panista Javier Corral, a tiros, de ocho balazos fue muerta al salir de su domicilio la reportera Miroslava Breach en su camioneta.


La compañera tenía 54 años y era corresponsal del diario defeño La Jornada y una de las redactoras principales del diario Norte de Ciudad Juárez. Se especializaba en temas de seguridad y política. Sin duda, un germen explosivo.


En Perú se “mexicanizaron”, para decirlo de alguna manera. El 4 de marzo se dio la noticia de que se había encontrado desmembrado, y en una maleta a la cual le habían prendido fuego, los restos de José Yactayo, un periodista harto conocido y querido, pionero de la televisión peruana.


Tenía 55 años Pepe Yactayo había recorrido todo el espectro de los medios electrónicos posible: camarógrafo, editor, productor. Hoy está muerto. La prensa internacional ha dado la noticia sorprendida de la “crueldad del crimen”.



La cabeza y las piernas fueron cercenadas, el cuerpo fue metido en una maleta, se le prendió fuego y fue arrojado en un canal de riego. Pero una lluvia se hizo presente apagando las llamas y un campesino advirtió el hecho y dio aviso a las autoridades. Éstas dieron la noticia: era el periodista Pepe Yactayo.

La organización internacional Artículo 19 de nueva cuenta ha informado y puesto al día lo que usted y yo sabemos: durante el mandato de Enrique Peña Nieto suman ya 30 periodistas asesinados. Y no, no estamos en guerra como en Irak, Siria o Bangladesh. Desde el año 2000, van 124 reporteros asesinados (CNDH).


Y lo políticamente correcto se ha hecho en la Ciudad de México: en el Senado y la Cámara de Diputados se guardó un minuto de silencio por el atroz asesinato de la periodista.


Las palabras no pueden parar tanta bala. De última hora, dos periodistas baleados más y otro muerto: Israel Hernández de Imagen del Golfo, y Armando Arrieta, en Poza Rica, Veracruz. Lo impensable, cerró el Norte de Ciudad Juárez. Y en La Paz, BCS, mataron de 15 tiros al periodista Maximino Rodríguez.


LETRAS MINÚSCULAS


Nada, nada cambia. Lo admito: nada va a cambiar. Pero lo dejo por escrito al menos, para que esto jamás se olvide…

enero 18, 2017

Enfrentamiento entre burócratas y opositores al gasolinazo en Mexicali

La mañana de este miércoles hubo un enfrentamiento violento entre burócratas y manifestantes en Mexicali.


Trabajadores burócratas se enfrentaron con un grupo de manifestantes que mantienen bloqueadas las oficinas gubernamentales en Mexicali; como protesta por el aumento al precio de las gasolinas y la privatización del agua potable en la entidad.

Mientras tanto, la dirigente estatal de los burócratas, quien también diputada local del Partido Acción Nacional; inició un recorrido con notario público para dar fe de las condiciones en que se encuentran las oficinas municipales.

Los motociclistas que tenían tomados los despachos de Recaudación de Rentas de la Secretaría de Planeación y Finanzas; negociaron con el gobierno estatal la liberación del inmueble, a partir de este miércoles, pero otros ciudadanos impidieron el acceso a los burócratas.

Hasta esta mañana, las oficinas gubernamentales en esta ciudad y en Tijuana se mantenían cerradas; por ciudadanos inconformes con el incremento de impuestos y tarifas de servicios públicos.

También los accesos del Congreso local fueron bloqueados por los manifestantes, pero tras el anuncio que dio ayer el gobernador, para abrogar la Ley del Agua; éstos deliberan si entregan los inmuebles mientras los diputados votan la derogación.

Los manifestantes hicieron una valla humana, agarrándose de los brazos; para que los burócratas no entraran al edificio.

Entre teléfonos celulares, reporteros y otras cámaras que trataban de señalar las acciones de ambos grupos; los manotazos, gritos y empujones no tardaron en suceder.

septiembre 22, 2015

Chilpancingo; caos por burócratas y ataques de ayotzinapos

(Chilpancingo; caos por burócratas y ataques de ayotzinapos) %imagen%
Chilpancingo; caos por burócratas y ataques de ayotzinapos
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.
Chilpancingo en el caos y el desorden por paros de burócratas y ataques de ayotzinapos.—Los empleados exigen su bono de fin de gobierno, el que aseguran ya cobraron los jefes.—Los normalis
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/chilpancingo-caos-por-burocratas-y-ataques-de-ayotzinapos/

junio 26, 2015

Acapulco con cuatro ejecutados en el transcurso del día

Matan a un hombre en la colonia Burócratas de Acapulco.


Acapulco, Guerrero, 26 de Junio de 2015.-Ejecutan de varios impactos de bala a una persona del sexo masculino en la calle sindicato y andador secretarios de la colonia Burócratas del puerto de Acapulco.


El hombre se encontraba amarrado con las manos hacia atrás, hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido, en el lugar se localizaron 3 casquillos percutidos calibre 38 súper, y 2 casquillos calibre 45.


El Hombre vestía una playera color azul y un pantalón del mismo color, traía un cinturón de color negro, calzaba unos huaraches de color negro.


Ejecutan a dos en un taller mecánico en Ciudad Renacimiento del puerto de Acapulco.


Acapulco.-Dos personas del sexo masculino fueron ejecutadas en ciudad Renacimiento del puerto de Acapulco, en la calle Osa Mayor, en un taller mecánico.


La ejecución de estos dos hombres fue alrededor de las 17: 15 horas, información policiaca reveló que los criminales llegaron al lugar realizando varios disparos sin cruzar palabra alguna, uno de los cadáveres quedó sentado mientras que el otro fue encontrado tirado en la banqueta.


Una de las víctimas fue identificada como Raúl Castillo Camacho, mientras que al otro hombre solo lo identifican como el “Chino”, en el lugar se localizaron 16 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.


La zona fue acordonada por elementos policíacos para que personal de la agencia del Ministerio Público realizara las diligencias correspondientes.


Asesinan a un anciano en el bulevard Vicente Guerrero de Acapulco


Acapulco.-En el Boulevard Vicente Guerrero a la altura del banco Bancomer, fue ejecutada una persona del sexo masculino, esto sucedió alrededor de las 07:00 horas de la mañana. 


El cadáver se encuentra en calidad de desconocido, contaba con 60 años de edad aproximadamente, este fue privado de la vida con arma blanca.


El anciano vestía una playera de color azul y un pantalón de mezclilla color azul también, traía un cinturón color cafe.


Los cuatro ejecutados fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley.



Acapulco con cuatro ejecutados en el transcurso del día

julio 22, 2014

El país del humorismo

El cristalazo por: Rafael Cardona


Quizá sea por aquello de vivir en un valle de lágrimas y no hallar sino consuelo en la tristeza y evadirse de ella mediante la risa o la carcajada; pero los mexicanos siempre hallamos motivos para sonreír al menos, especialmente cuando conocemos los planes de los políticos de cualquier nivel. Uno a veces se dobla hasta con dolor del diafragma.


Hay cosas para la hilaridad, como esas juntas matutinas con las cuales los ineptos burócratas pretenden hacerle creer al mundo entero su enorme capacidad de organización. Si estuvieran organizados en verdad no necesitarían la tercera o la cuarta junta semanal para tratar, sin resolver, el mismo asunto, ni buscarían las muletas del halago para no tomar las decisiones cuya ejecución es cosa nada más de decir, hágase.


Otros políticos hacen reír con sus ideas. Son ideas tan grandes como para llamarlas “ideotas”. En este campo los jefes delegacionales son especialistas. Y de todos ellos destaca el ocurrente Víctor Hugo Romo, quien se ha tirado la genial idea de construir un “corredor cultural” en Tacubaya, prácticamente desde Los Pinos hasta la pavorosa plaza Charles de Gaulle, cuyo mugrerío y abandono habrían sido suficientes para la ruptura diplomática de los franceses.


Ese espacio, el de la plaza, fue invadido desde hace muchos años y los alrededores del Mercado Cartagena (cuyo nombre real es el de Gonzalo Peña Manterola, célebre jefe de Mercados del tiempo uruchurtiano) y se ha convertido en un dominio pleno de los comerciantes y también de los choferes del transporte público. Además, su condición se agrava por el caótico trazo de las gazas de la conjunción Viaducto, Circuito Interior, Periférico y ahora la ruta del Metrobús. Todo ahí es muestra de cómo se pueden hacer mal varias cosas simultáneamente.


Pues ahora Romo quiere invertir (o gastar) 800 millones de pesos para convertir a Tacubaya en (¡agárrese!) un “Barrio Mágico”, a semejanza de esa categorización tan cursi y recurrida de los “pueblos mágicos” con los cuales la secretaría de Turismo quiere exaltar los méritos de ciertos lugares del país.


En esas condiciones lo mágico no será el barrio sino el proyecto. Usted les pone en la mano 800 millones de pesos y ellos hacen como si estuvieran haciendo, enjalbegan cuatro o cinco bardas, levantan el pavimento y adoquinan el sendero; pintan fachadas, ponen tres o cuatro farolas, a eso le llaman “reordenamiento urbano” y –como hicieron en la privada de Horacio, en Polanco–, se tardan una eternidad, tiempo suficiente para “desaparecer” el dinero y emprender las cuentas del gran capitán.


Y si me he referido a esa obra de la privada de Horacio, un pequeño tramo de calle entre la avenida del mismo nombre y el anillo Periférico, es por su condición de obra maestra del humorismo urbano. Para cambiarle el piso, hacer banquetas y dejarla con arriates y circulación restringida a los estacionamientos de los edificios ahí asentados, en tiempo de lluvias, se han tardado tanto como los mandarines de la dinastía Qin en iniciar la Muralla China con sus larguísimos seis mil kilómetros.