XD

Mostrando las entradas con la etiqueta berrinche. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta berrinche. Mostrar todas las entradas

junio 19, 2014

Los otros “levantones”

El Cristalazo por: Rafael Cardona


 


Ya se instituyó la palabra. Es casi un neologismo derivado del contagio de la palabrería de los delincuentes. Cuando a alguien lo suben por la fuerza a un automóvil o camioneta, cuando se lo llevan, cuando lo secuestran, se habla de un “levantón”. Lo levantan de la banqueta. Eso ya lo sabemos todos.


Pero en otro ámbito, menos peligroso al parecer, también se da el “levantón”: cuando los senadores (o diputados) no están de acuerdo con algo, cuando no les place el camino seguido por una realidad impuesta a veces por la mayoría o la mejor exposición de argumentos o mejor trabajo parlamentario, entonces, se “levantan” de la mesa. Me llevo mis canicas, decían los chamacos de antes cuando canicas había y se retiraban del juego. También fue célebre la frase del balón. Me llevo mi pelota.


Ayer las noticias parecían de caricatura. Vea usted:


“El mismo día en que el PRD en el Senado anunció su regreso al debate en las comisiones donde se procesan las leyes secundarias en materia energética, el PAN abandonó el diálogo.


“Encabezado por Luis Miguel Barbosa, el PRD regresó a la negociación, “porque tenemos la certeza de que en el pleno no se va a violar la ley”. El viernes, los perredistas dejaron la mesa, al acusar que el método de trabajo sobre las leyes pendientes es ilegal.


“Ayer, a las 19:30 horas, los panistas asumieron la indicación de su presidente nacional, Gustavo Madero, de levantarse de la mesa de construcción de la Reforma Energética e irse a septiembre o, si es necesario, a diciembre. El panista Jorge Luis Preciado informó que la instrucción es levantarse de la mesa energética mientras el PRI en la Cámara de Diputados no renuncie a reformar la Ley General de Partidos en materia de votos en coaliciones”.


El PRD se levantó y regresó. No cedió, pero halló una salida airosa para justificar el fin del aparente berrinche. en el pleno se respetará la ley.


Obviamente esta actitud de entrar y salir, de usar la presencia y concurrencia en los asuntos previos al debate en el pleno, es decir, los trabajos en las comisiones (en este caso unidas por sus materias relacionadas) no es sino un mecanismo de presión para lograr avances en otros asuntos. La presión parlamentaria se utiliza para darle fuerza a otras actitudes, a veces –como en la actual ausencia del PAN–, en otros temas.


No se podría entender de otra manera la relación entre el trabajo en comisiones para la Reforma Energética, con la Ley general de Partido, asunto en preparación hasta en otra Cámara ni siquiera en el Senado.


–¿Son patadas de ahogado o levantones de ahogado?


Por lo pronto parecen ser aplicaciones posteriores y a veces eficaces del mecanismo de acción y presión derivado del “Pacto por México”; donde todo lo pidieron y mucho consiguieron los partidos de las oposiciones.