XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Unión Europea. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Unión Europea. Mostrar todas las entradas

febrero 18, 2017

México y la Unión Europea acelerarán negociaciones

México incrementará vínculos comerciales con la Unión Europea.


La red diplomática mexicana en Europa intensificará la organización de misiones empresariales; y trabajará para lograr el crecimiento del comercio y de los flujos de inversión con los países de la Unión Europea; informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Por lo que, en el marco de su participación en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, el titular de la dependencia; se reunió en Frankfurt con embajadores y cónsules mexicanos en Europa; a quienes instruyó a diversificar los vínculos políticos, comerciales, de inversión, turismo y cooperación.

Sin embargo, en el encuentro recordó que México y la Unión Europea acordaron acelerar las negociaciones; para la modernización de su marco jurídico, lo que será de gran utilidad para estrechar las relaciones políticas; económicas y de cooperación con la región.

Por lo tanto, diplomáticos dieron a conocer sus actividades y programas de trabajo, acordadas durante la Reunión de Embajadores y Cónsules (REC) celebrada en enero pasado, con miras a incrementar la presencia de México en el Viejo Continente, indicó la cancillería en un comunicado.

Finalmente, a esta reunión asistieron los titulares de las representaciones mexicanas en Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Estrasburgo; Finlandia, Francia, Francfort, Grecia, Irlanda, Italia, Milán, Noruega, Países Bajos, Polonia; Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza y Ucrania.

enero 27, 2017

Presenta Londres proyecto de ley para iniciar el “Brexit”

El proyecto de ley que presenta Londres permitirá activar el Tratado europeo de Lisboa.


El gobierno británico publicó ayer el proyecto de ley para iniciar la salida de la Unión Europea; que deja en manos de un Parlamento proeuropeo la ruptura entre Londres y sus socios europeos.

Este escueto proyecto de ley permitirá a la primera ministra conservadora Theresa May recibir permiso del Parlamento; para activar el Artículo 50 del Tratado europeo de Lisboa, punto de salida de dos años de negociaciones para abandonar el bloque.

"El pueblo británico tomó la decisión de abandonar la UE" en el referéndum del 23 de junio, "por lo que hoy presentamos un proyecto de ley al Parlamento que nos permitirá activar formalmente el Artículo 50 a finales de marzo", anunció el ministro encargado del Brexit, David Davis

Inicialmente, May no quería pasar por el Parlamento para notificar la salida a sus socios europeos; pero un fallo de la Corte Suprema esta semana obligó al gobierno a hacerlo; con el argumento de que el Parlamento fue quien aprobó la entrada en la Unión Europea y es él quien debe autorizar la salida.

Reino Unido sigue cooperando con la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en ingles) y, pese al Brexit; confirma sus planes de enviar al ente 1.400 millones de euros, afirmó el ministro británico de Actividad Mercantil; Energía e Industria, Greg Clark.

marzo 01, 2016

Austria defiende en Viena la política de cuotas

(Austria defiende en Viena la política de cuotas) %imagen%
Austria defiende en Viena la política de cuotas
Viena, 1 de marzo de 2016.- Austria defiende en Viena la política de cuotas para la acogida de refugiados en su país, al tiempo que insistió en parar la ruta de los Balcanes y activar las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE).

"Si no se ac
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/austria-defiende-en-viena-la-politica-de-cuotas/

Del Grexit al Brexit

(Del Grexit al Brexit) %imagen%
Del Grexit al Brexit

Sin fronteras. Por: Joaquín López-Dóriga Ostolaza.
Después de aproximadamente cuatro años de discusión sobre una posible salida de Grecia de la eurozona, que finalmente no se consumó, ahora el Reino Unido analiza su posible salida de la Unión Europea (UE).

Gran Bretaña n
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/del-grexit-al-brexit/

febrero 13, 2016

Billetes de 500 euros quiere retirar la Unión Europea

(Billetes de 500 euros quiere retirar la Unión Europea) %imagen%
Billetes de 500 euros quiere retirar la Unión Europea
UE, 13 de febrero de 2016.- Billetes de 500 euros quiere retirar la Unión Europea, señalan los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin).

Han pedido este viernes al Banco Central Europeo que examine la posibilidad de proh
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/billetes-de-500-euros-quiere-retirar-la-union-europea/

noviembre 28, 2015

Unión Europea apoya a ONU de atentado en Mali

(Unión Europea apoya a ONU de atentado en Mali) %imagen%
Unión Europea apoya a ONU de atentado en Mali
Bruselas, Bélgica, 28 de noviembre de 2015.- Unión Europea apoya a ONU de atentado en Mali; expresó su apoyo del nuevo ataque perpetrado contra una base en Kidal.

Desato un caos matando a tres personas y veinte heridos, y pidió que se aplique el pla
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/union-europea-apoya-a-onu-de-atentado-en-mali/

junio 22, 2015

Drones rastrearan a traficantes de migrantes: Unión Europea

Drones rastrearan a traficantes de migrantes: Unión Europea


Luxemburgo, 22 de junio de 2015.- La Unión Europea usará submarinos, barcos de guerra, aeronaves no tripuladas y helicópteros en una operación para reunir información sobre traficantes de personas que trasladan desde Libia a Europa a miles de personas que buscan de asilo, dijeron las autoridades este lunes.


Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea acordaron en una reunión en Luxemburgo lanzar la operación, pese a que por ahora solo se limitará a la recolección de inteligencia debido a que aún no cuenta con la autorización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


La operación es parte de una respuesta europea más enérgica a la intensificación de oleadas de inmigrantes procedentes de África y Oriente Medio que hacen la peligrosa travesía desde Libia a Europa.


Muchos inmigrantes se han ahogado en el Mediterráneo, incluyendo unas 800 personas que murieron en un naufragio en abril.


La operación, en principio, tiene el objetivo de acabar con los negocios de los traficantes de inmigrantes y capturar y destruir sus navíos, posiblemente incluso en aguas libias.


Pero la Unión Europea necesitaría de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y del consentimiento de autoridades libias para operar en aguas y áreas costeras de ese país, y hasta ahora no cuenta con ninguna de esas cosas.


“Déjeme ser bien clara: los objetivos no son los inmigrantes, los objetivos son aquellos que hacen dinero con sus vidas y a menudo también con sus muertes. Salvar vidas es parte de nuestros esfuerzos”, dijo a los periodistas la jefa de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini.


Alrededor de 10 países han ofrecido para la operación cinco barcos de guerra, dos submarinos, tres aviones de reconocimiento, dos drones de vigilancia y tres helicópteros, así como a unos 1,000 efectivos de personal militar, dijo un funcionario de la Unión Europea.


El funcionario agregó que los aviones y barcos comenzarán a desplazarse hacia aguas internacionales costa afuera de Libia “en los próximos días”, pero que tomaría cerca de un mes para que la misión estuviera completamente operacional.


Funcionarios de la Unión Europea aún tienen la esperanza de conseguir el consentimiento de Libia y una resolución de la ONU que se les permita enfrentar a los traficantes. La Unión Europea solo podrá realizar acciones más agresivas si los ministros de Relaciones Exteriores del bloque dan el visto bueno.


Miembros europeos del Consejo de Seguridad de la ONU estuvieron redactando el borrador de una resolución para aprobar la operación de la Unión Europea en virtud del Capítulo 7 de la Carta de la ONU, que permite el uso de la fuerza.


Pero diplomáticos dijeron que el trabajo quedó suspendido este mes a la espera del consentimiento de Libia para la operación, un obstáculo importante debido a que dos gobiernos y parlamentos rivales están luchando por el control del país.


La obtención del consentimiento de Libia podría depender de que conversaciones de paz mediadas por la ONU lleguen a un acuerdo de un gobierno de unidad nacional.


Por: Notimundo, Reuters.



Drones rastrearan a traficantes de migrantes: Unión Europea

mayo 16, 2015

Líder gay, Xavier Bettel se casa: Unión Europea

Líder gay, Xavier Bettel se casa: Unión Europea


Unión europea, 15 de mayo de 2015.-  La ceremonia civil tendrá lugar a las 16H00 (9 a.m. en el Perú). El enlace se celebrará en el ayuntamiento de la capital de Luxemburgo.


Estará oficiado por Lydie Polfer, alcaldesa de la capital del Gran Ducado y madrina política de Xavier Bettel.


El primer ministro, de 42 años, anunció en agosto de 2014 su intención de casarse con Gauthier Destenay, un arquitecto belga.


Estaba unido por contrato de unión civil desde 2010. “Me lo ha pedido y he dicho que sí”, declaró a Los Ángeles Times.


El matrimonio homosexual fue aprobado por el Parlamento de Luxemburgo en junio de 2014 y la primera boda tuvo lugar el 1 de enero de 2015.


Aunque la pareja quería ser discreta, el matrimonio del joven primer ministro está considerado como un “bonito mensaje, un signo” de la evolución de la sociedad de Luxemburgo, un país católico.


Comentó, Bernard Baumgarten, director del centro de creación coreográfica de Luxemburgo en la RTBF, la televisión pública belga.


Bettel fue nombrado jefe del gobierno a finales de 2013, después de 18 años de “reinado” de Jean-Claude Juncker, jefe del partido cristiano-social en el poder, casi sin interrupción.


Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Bettel gobierna en alianza con otros dos partidos laicos, los socialistas y los Verdes.


Xavier Bettel es el primer jefe de gobierno homosexual que se casa en la UE, pero no en Europa.


La primera ministra islandesa Johanna Sigurdardottir, en el poder desde 2009, se casó con su esposa en 2010, pero Islandia no forma parte de la UE.


Por: Notimundo, AFP.



Líder gay, Xavier Bettel se casa: Unión Europea

julio 14, 2014

Unión Europea instó “alto el fuego "inmediato"

El llamado de la Unión Europea llega luego de siete días de conflicto y en la jornada que se espera una invasión terrestre israelí al territorio de la Franja de Gaza.


La Unión Europea (UE) instó hoy a israelíes y palestinos a alcanzar un alto el fuego “inmediato”, cuando se cumple una semana de la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.


“Condenamos el fuego indiscriminado en Israel por grupos militantes en la Franja de Gaza y, obviamente, deploramos el número creciente de víctimas civiles en Gaza causado por disparos desde el territorio israelí”, indicó la portavoz comunitaria de Exteriores Maja Kocijancic, en una rueda de prensa.


La portavoz aseguró que la UE “está siguiendo los acontecimientos sobre el terreno con gran preocupación y estamos actualmente consultando a nuestros socios a varios niveles”.


“Hemos dicho muy claramente que la seguridad siempre debe tener una importancia primordial”, enfatizó, al tiempo que recordó que “pedimos a todas las partes que muestren máxima contención para evitar que se produzcan víctimas y volver a la calma”.


Kocijancic señaló que “estamos en contacto con las partes en la región para que hagan todo lo posible para lograr un alto el fuego inmediato”.


Además, dijo que la UE está en contacto también con los Estados miembros, y confirmó que espera que este asunto sea discutido en el Consejo de Ministros de Exteriores comunitario previsto para el próximo martes.


Hoy se cumplen siete días de la operación militar israelí “Margen Protector” contra Gaza, en la que 172 palestinos han muerto y 1.154 han resultado heridos durante los bombardeos por aire y mar.


Por: EFE.


julio 12, 2014

Espionaje no afecta TLC de EEUU con Unión Europea: Merkel

“Desde mi punto de vista no hay verdadera cooperación cuando ocurre una cosa así. Queremos una relación de cooperación. Eso significa que uno no siga espiando a las agencias del otro”, afirmó la dignataria a la televisora pública ZDF.


Merkel dijo esperar un cambio en el comportamiento de Estados Unidos y lamentó la disminución de la confianza con ese país.


“Ya no vivimos en la época de la Guerra Fría en la que todos desconfiaban probablemente de todos”, añadió.


“Creo que los servicios secretos del siglo XXI deben concentrarse en las cosas importantes y trabajamos estrechamente con los norteamericanos. Quiero que eso continúe”, agregó la canciller.


Merkel descartó que la crisis que atraviesa la relación EEUU-Alemania impida el desarrollo de las negociaciones del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea.


El viernes, EEUU había dado a entender claramente que no apreciaban la reacción de las autoridades germanas, quienes en represalia a los casos de espionaje expulsaron al jefe de los servicios secretos estadounidense en Alemania.


La canciller alemana, Ángela Merkel, afirmó que la cooperación en materia de inteligencia debiera ser reevaluada a la luz de los dos casos de espionaje estadounidense dentro del gobierno alemán.


AP.