XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Rosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rosas. Mostrar todas las entradas

junio 20, 2014

Turna López Rosas caso de Ayotzinapa a la ONU

 


Chilpancingo, Gro., a 20 de junio del 2014.- El ex procurador de Justicia de Guerrero, Alberto López Rosas, dio a conocer en conferencia de prensa, que debido a la cerrazón de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ha iniciado por cuenta propia un proceso para aportar pruebas y sea la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien retome el caso por la muerte de dos normalistas de Ayotzinapa el pasado 12 de diciembre del 2011.


Explicó que desde el año 2012, inició una demanda penal contra del entonces secretario de seguridad pública federal, Genaro García Luna, sin embargo desde entonces ya advertía una desviación y sesgo de investigación para proteger a los culpables.


“Esto parecía que estaba manipulado por los altos mandos del Gobierno Federal que en ese entonces encabezaba Felipe Calderón Hinojosa”, señaló el ex procurador.


Relató que el primer informe preliminar del presidente de la CNDH, Raúl Plasencia Villanueva desviaba la investigación la cual apuntaba a los federales, se alteró la escena de los hechos,  se borraron evidencias y se armó una indagatoria que acusara a las autoridades locales, como las responsables por el asesinato de los normalistas.


“Hubo muchas anomalías, Jaime Galván Rodríguez quien era un testigo protegido que se encontraba cerca del lugar de los hecho y señaló a los federales como responsables por el tiroteo, fue asesinado”.


En ese contexto, exhortaron a las autoridades de justicia a realizar labores serias de investigación ya que Jaime Galván “El Diablo”, se encontraba bajo protección y aun así fue ultimado.


López Rosas indicó que ante el claro encubrimiento de la defensoría de derechos humanos, hizo una denuncia de juicio político en contra del ex secretario de seguridad federal y del presidente de la CNDH, juicios que hasta el día de hoy no han tenido trámite.


“En la comisión de los derechos, presenté diversas pruebas como videos los cuales no fueron tomados en cuenta, es por ello que decidí por llevar la querella ante otras instancias como lo es la ONU para que el caso sea reabierto y no quede en la impunidad”.


Por otra parte apuntó a los miembros de Tlachinollan de no ser imparciales y de querer solamente ver tras las rejas a autoridades estatales y no a los protegidos por la CNDH quienes hasta el momento no han tenido que acudir a instancias de justicia tal y como en su totalidad tuvieron que hacerlo funcionarios y personal de la procuraduría de Guerrero.


“Si Tlachinollan realmente esta consternado por el caso de los normalistas, debe de hacer causa común para que podamos llegar a una verdad jurídica y se les castigue a los responsables”.


Finalmente sentenció que seguirá aportando pruebas con el propósito de que la ONU, continúe la investigación y se dé con los responsables pues en México se agotaron las instancias (ANG)


Turna López Rosas caso de Ayotzinapa a la ONU


 


junio 13, 2014

“Tyson” Márquez y McJoe Arroyo cumplen pesaje para eliminatoria

México, 13 Jun. (Notimex).- El puertorriqueño McJoe Arroyo y el mexicano Hernán Márquez pasaron sin problemas la ceremonia del pesaje, al marcar ambos 115 libras para su combate eliminatorio mundial de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).


“Tyson” Márquez y Arroyo sostendrán la eliminatoria por el vacante título supermosca FIB, en combate a 12 rounds anunciado este sábado en la Arena Jorge Cuesy de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.


El imbatido McJoe Arroyo (14-0, 7 nocauts) y Márquez Tadeo (37-4, 26 kos), que se medirán por el segundo lugar en el ranking de la FIB en el peso supermosca, deberán pesarse el sábado en la mañana y no deben exceder las 125 libras, 10 más del límite de la división, según las reglas de la FIB.


En otras combinaciones, Jorge “Travieso” Arce (63-7-2, 48 kos) peleará a 10 asaltos ante Jorge Lacierva (41-9-6, 27 kos) en el peso pluma, y por el título interino gallo OMB, Alejandro “Payasito” Hernández (27-10-2, 15 kos) contra Daniel Rosas (17-1-1, 11 kos).


“Tyson” Márquez y McJoe Arroyo cumplen pesaje para eliminatoria

mayo 27, 2014

Descuartizó a su madre en Álvaro Obregón

 


Descuartizó a su madre en Álvaro Obregón


Al no saber qué hacer con el cadáver de su madre, Hugo Alberto Rosas Hernández decidió descuartizarlo y poner los restos en bolsas de plástico.


Así lo informó la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) cuyos elementos detuvieron al joven de 23 años en un domicilio ubicado en la Calle 23 de la colonia Hogar y Redención, delegación Álvaro Obregón.


De acuerdo con la dependencia, los elementos de la patrulla P-4034 acudieron al lugar de los hechos tras una llamada realizada al 066 por un hombre identificado como Rafael Hernández Alcantar, quien narró a los uniformados lo sucedido.


Hernández Alcantar, de 44 años de edad, fue a visitar el predio propiedad de su padre como lo hacía regularmente. Al percatarse que la encargada, identificada como Lorena Hernández Flores, no se encontraba en el lugar y sólo se hallaba su hijo Hugo Alberto, le preguntó sobre el paradero de su madre.


El joven se puso demasiado nervioso y se limitó a decir que su madre “estaba dormida y enferma”.


Al notar la extraña actitud del ahora detenido, Hernández Alcantar pidió auxilio a la SSPDF, pues notó que el hijo de la encargada arrastraba dos bolsas de plástico negro.


Cuando los policías llegaron al inmueble, descubrieron los dos envoltorios de plástico, y al abrirlos, encontraron los restos de Lorena Hernández.


Por ello, los uniformados cuestionaron al joven quien respondió que su madre padecía cirrosis hepática y que había muerto el pasado 21 de este mes y agregó que “al no saber qué hacer con los restos, la destazó para enterrarla”.


Posteriormente, llegaron elementos de Servicios Periciales, en la unidad PYR-860, quienes revisaron el contenido de las bolsas y certificaron la identidad de la mujer. Los restos descuartizados tenían un avanzado estado de descomposición, aproximadamente de 10 días según el diagnóstico pericial.