XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Hong Kong. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hong Kong. Mostrar todas las entradas

febrero 11, 2017

Desaparece magnate de Hong Kong; cuestionan economía

Desaparece multimillonario chino en Hong Kong

Asia, 11 de febrero de 2017.- Desaparece un multimillonario chino en Hong Kong y su reaparición días más tarde en China; donde permanece detenido, vuelve a cuestionar la autonomía y el Estado de Derecho en la ex colonia británica; a poco más de un mes de las elecciones en las que se elige al máximo líder local.

Sumergida en campaña de cara a esas elecciones del 26 de marzo (sin sufragio universal); Hong Kong ha vuelto a ver puesta en duda su autonomía tras una nueva muestra de reafirmación de la autoridad china sobre el territorio.

Desde la "Revolución de los Paraguas" de finales de 2014; que sacó a las calles a decenas de miles de hongkoneses para pedir mayor independencia política; China ha aumentado su injerencia en la región autónoma; lo que ha minado ciertas libertades y su independencia política y judicial.

La última de estas intervenciones en suelo hongkonés se produjo en plena celebración del Año Nuevo Chino; a finales del pasado mes; cuando la atención en el país estaba más distraída por los festejos.

Xiao Jianhua, un millonario chino con pasaporte canadiense; desapareció de su vivienda, una de las lujosas residencias del hotel Four Seasons en el centro de Hong Kong, en la madrugada del día 27; la "Nochevieja" para los chinos.

Iba acompañado de dos guardaespaldas y otras seis personas -la prensa sospecha que policías chinos vestidos de paisano- y no opuso resistencia; según mostraron las cámaras de grabación del hotel.

El 28 de enero su esposa presentó una denuncia ante las autoridades hongkonesas; pero la retiró al día siguiente; y el misterio sobre su desaparición provocó que el mismo Xiao recurriera a las redes sociales para afirmar que se encontraba recuperándose "de una enfermedad, fuera del país".
En declaraciones recogidas por medios estatales chinos el millonario defendía que no había sido "secuestrado"; mientras la Policía de Hong Kong confirmaba que Xiao había cruzado a China a través de uno de los cruces fronterizos terrestres de la ciudad el 27 de enero, desmintiendo algunas de sus afirmaciones.

Aunque las autoridades de la excolonia rechazaron la hipótesis del secuestro; el hecho de que presuntos agentes chinos entraran en Hong Kong sin usar las vías oficiales y convencieran al multimillonario para regresar a China mostraron ya las interferencias del régimen comunista.

"China está menospreciando cada vez más el sistema de separación de poderes de Hong Kong"; señaló a Efe Kevin Yam; portavoz del grupo de Abogados Progresistas de Hong Kong.

El caso de Xiao se produce un año después de que cinco libreros y editores afincados en Hong Kong y conocidos por sus publicaciones críticas hacia el Partido Comunista de China desaparecieran tras ser detenidos por supuestos agentes del régimen comunista fuera de su jurisdicción.

Lee Bo; uno de los cinco editores; fue llevado desde Hong Kong a China sin ninguna orden oficial de extradición; donde estuvo detenido para ser liberado meses después.

"El caso de los libreros y el de Xiao evidencia que China no evita este tipo de situaciones; veremos más casos de este tipo si Pekín lo considera necesario"; vaticinó en declaraciones a Efe Mathew Wong; un analista político de la Universidad de Hong Kong.

El suceso de los libreros inquietó y levantó ampollas entre la población hongkonesa; que está siendo testigo de cómo el principio de "un país dos sistemas"; por el que se aprobó la cesión de la excolonia a China hace 20 años, está siendo minado desde la llegada a la presidencia de Xi Jinping en el régimen comunista.

"Desafortunadamente; no hay herramientas legales para que Hong Kong pueda protegerse de tales desapariciones"; dijo Yam.

"En teoría; si la Policía de Hong Kong hiciera una investigación exhaustiva y lograra arrestar a alguien involucrado en las desapariciones; podrían presentar una acusación criminal contra esas personas; pero en la realidad tampoco vemos a las autoridades locales conducir pesquisas reales"; añadió.

Las elecciones a jefe ejecutivo de Hong Kong; fuertemente controladas por China al tener poder para seleccionar a los candidatos; serán la próxima prueba para ver hasta dónde radica el interés de Pekín por controlar el funcionamiento político de la isla. EFE.

enero 08, 2016

Derriban estatua de Mao Zedong; no estaba autorizada

(Derriban estatua de Mao Zedong; no estaba autorizada) %imagen%
Derriban estatua de Mao Zedong; no estaba autorizada
Hong Kong, China, 8 de enero de 2016.- Derriban estatua de Mao Zedong; no estaba autorizada además fue burla de fuertes criticas y objeto de amargas burlas, ha sido demolida por carecer de la aprobación de las autoridades.

A escasos días se h
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/derriban-estatua-de-mao-no-estaba-autorizada/

enero 04, 2016

Libreto crítico Lee Bo desaparece y China no sabe nada; Hong Kong

(Libreto crítico Lee Bo desaparece y China no sabe nada; Hong Kong) %imagen%
Libreto crítico Lee Bo desaparece y China no sabe nada; Hong Kong
Pekín, 4 de enero de 2015.- Libreto crítico Lee Bo desaparece y China no sabe nada; Hong Kong informa que ante la pérdida las autoridades desconocen su paradero.

El responsable de la librería hongkonesa Causeway Books, según dijo
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/libreto-critico-lee-bo-desaparece-y-china/

noviembre 11, 2015

Diamante rosa vendido por 28.5 mdd en Ginebra

(Diamante rosa vendido por 28.5 mdd en Ginebra) %imagen%
Diamante rosa vendido por 28.5 mdd en Ginebra
Ginebra, Suiza, 11 de noviembre de 2015.- Diamante rosa vendido por 28.5 mdd en Ginebra, estaba en compra venta en la casa de subastas Christie"s informó.

Además, era un diamante rosa intenso de 16.08 quilates incrustado en un anillo y rodeado de u
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/diamante-rosa-vendido-por-28-5-mdd-en-ginebra/

septiembre 12, 2015

Pepino de mar: 11 toneladas en Yucalpetén

(Pepino de mar: 11 toneladas en Yucalpetén) %imagen%
Pepino de mar: 11 toneladas en Yucalpetén
Yucalpetén, 12 de septiembre de 2015.- Pepino de mar decomisan 11 toneladas en Yucalpetén en la terminal remota, la exportación iba rumbo a Hong Kong, China.

Asimismo, el gobierno federal dijo que contenía 11 toneladas de pepino de mar que pretendían ex
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pepino-de-mar/

junio 18, 2015

Rechazan reforma electoral en Hong Kong, legisladores

Rechazan reforma electoral en Hong Kong, legisladores


Asia, 18 de junio de 2015.- Parlamento de Hong Kong rechazó la reforma electoral propuesta por China el día de hoy que introdujo en el sufragio universal con un mecanismo para Pekín.


Por el momento, la propuesta de Pekín no logró reunir dos tercios de mayoría entre los 70 miembros del legislativo de Hong Kong, durante la votación que se dio por la mañana.


Comenzó ayer la votación de más de treinta legisladores afines al gobierno que decidieron abandonar el hemiciclo.


De acuerdo al resultado indica que fueron de 36 votos emitidos con 8 a favor y 28 en contra, la propuesto habría sido rechazada si todos los legisladores hubieran estado presentes.


Impedía una mayoría favorable de dos tercios el bloqueo opuesto a la reforma.


Regina Ip pide disculpas por la ausencia de sus diputados durante la votación y atribuye la causa a un problema de comunicación entre ellos, añadió.


Conocer los parlamentarios democráticos despliegan el hemiciclo con una pancarta y paraguas amarillos, símbolo de la revolución de los paraguas.


En los últimos meses del año pasado se dio la propuesta de Pekín, además el edificio del Consejo Legislativo fuertemente desde ayer fue custodiado por miles de policías.


Además comenzaron a oírse gritos de vítores, abucheos de los cientos de manifestantes, a favor o en contra de la propuesta.


Finalmente, argumentaron los políticos democráticos encontrar el apoyo del gobierno, alegando que no se trataba de unas autenticas elecciones.



Rechazan reforma electoral en Hong Kong, legisladores