XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Campeche. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Campeche. Mostrar todas las entradas

mayo 26, 2017

Doctora del IMSS come ciruelas y no atiende a pacientes

Prefiero comer ciruelas que atender a pacientes

Campeche. -Una paciente del estado de Campeche asistió a la clínica del IMSS de esta entidad a consulta, pero la doctora prefirió comer ciruelas que atenderla, para ella era más importante su estomago que la vida humana.

Uno como profesionista debe de demostrar su ética y profesionalismo de acuerdo a lo que estudio, pero hay algunos o algunas como esta mujer que no muestra ni un poco de profesionalismo, respeto y menos educación.

A través de un vídeo difundido en redes sociales, una derechohabiente del IMSS evidenció a una “doctora”, que se negó a brindar atención médica por comer ciruela. Los vigilantes sacaron a la quejosa por órdenes de la Doctora quién en redes sociales ha sido apodada como #LadyCiruela.

La pregunta que muchos se hacen en redes sociales como es que tiene ese “título” la supuesta “doctora”, como es que llego ahí al IMSS, ya que la mayoría que entran a una institución del Gobierno tienen que ser elegidas ya sea porque tienen mucha experiencia y una buena trayectoria profesional o de plano porque recibió ayuda comúnmente llamadas “palanca”, para poder estar donde está.

https://www.facebook.com/notimund0/videos/1472520012819919/

El vídeo la mujer le pide con educación a la doctora que por favor le de su nombre, pero la disque doctora se niega, y en ningún momento la regresa haber, eso fue desde que entro al consultorio, cuando fue grabado el guardia, dijo a la mujer que llamaría al demás personal sino dejaba de grabar.

abril 20, 2017

Aire frío en la atmósfera al norte de la Península de Yucatán

Península de Yucatán, Chiapas, Campeche, Yucatán y Q. Roo con tormentas fuertes

México. – Aire frío en niveles medios y altos de la atmósfera, que se localiza al norte de la Península de Yucatán, ocasionará tormentas muy fuertes en zonas de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Prevén tormentas fuertes en sitios de Oaxaca, Veracruz y Tabasco. Hay posibilidades de que con las precipitaciones también se registre actividad eléctrica y granizadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Lluvias con intervalos de chubascos en Puebla y Tamaulipas, y lloviznas en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.

Vientos superiores a 50 kilómetros por hora se pronostican para Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Campeche y Yucatán al igual que en la Península de Yucatán.

Temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius se prevén en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, lloviznas en el Estado de México y la Ciudad de México y viento de componente norte de 10 a 25 kilómetros por hora.

Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.

En la Península de Baja California se prevé cielo parcialmente nublado; ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en zonas costeras.
En el Pacífico Norte se prevé cielo despejado, ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en la costa de Sonora.

Cielo parcialmente nublado, se pronostica para el Pacífico Centro; ambiente muy caluroso; y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

El pronóstico meteorológico para el Pacífico Sur indica cielo nublado; 60 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes en regiones de Chiapas; tormentas fuertes en áreas de Oaxaca, lloviznas en Guerrero; ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica, para el Golfo de México, cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas fuertes; en localidades de Veracruz y Tabasco, lluvias en Tamaulipas; bancos de niebla matutinos, ambiente cálido; y viento del este y el noreste de 15 a 30 kilómetros por hora; con rachas mayores a 50 kilómetros por hora en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se prevé cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes en regiones de Campeche; Yucatán y Quintana Roo; ambiente cálido y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora; con rachas mayores a 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.

En la Mesa del Norte se prevé cielo parcialmente nublado; lloviznas en Nuevo León y San Luis Potosí; y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas mayores a 50 kilómetros por hora en Coahuila.

Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de intervalos; de chubascos en Puebla, lloviznas en Tlaxcala y Morelos; bancos de niebla matutinos, ambiente cálido y viento de dirección variable 15 a 30 kilómetros por hora; con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

abril 11, 2017

Constructora mexicana gana contrato para puente en Campeche

Constructora mexicana gana contrato por 1,120 mdp

Ciudad de México. – Constructora mexicana sigue ganando contratos de obra pública; a pesar de su difícil situación financiera, por lo que ha adquirido una cantidad cuantiosa; para un nuevo proyecto.

La empresa consiguió un contrato por 1,120 millones de pesos para construir un puente vehicular en Campeche.

La obra es el puente vehicular “La Unidad”, que conectará a Campeche con Isla Aguada; y pasa sobre la carretera federal 180; informó la empresa en un comunicado.

Es el segundo contrato de obra pública que gana la empresa en lo que va del año.

Con esta misma subsidiaria, ICA participa en consorcios ganadores de importantes obras en el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, como la terminal aérea y la losa de cimentación de la misma.

El año pasado, la empresa registró una caída de 27% en ingresos, pero logró revertir el flujo operativo negativo de 2015, al generar flujo por 2,736 millones de pesos.

La empresa sigue trabajando en su reestructura financiera; sin tener ningún acuerdo con acreedores por el momento; ya que hace poco tiempo que inició las pláticas con ellos.

ICA tiene una cartera de construcción que suma 13 proyectos, por un monto total de 31,263 millones de pesos; sin considerar los contratos ganados en 2017.

Entre las obras que construyen, se encuentran obras hidráulicas como el Túnel Canal General y otras de transporte como el tren México-Toluca.

Confirman que la compañía de la familia Quintana logró el contrato con su nueva subsidiaria ICA Constructora de Infraestructura, la cual está exenta de deudas y fuera del proceso de reestructura por el que atraviesa la firma.

abril 05, 2017

En costas de Campeche y Golfo de México prevén rachas de viento

Golfo de México: prevén tormentas fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas

México. - Prevén rachas de vientos en las costas de Campeche y Golfo de México, al igual que en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche se prevé evento de Norte con viento superiores a 70 kilómetros por hora.

En el Golfo de México. Los vientos del sur y el sureste con rachas mayores a 50 kilómetros por hora en Yucatán y Quintana Roo, y viento del oeste de la misma intensidad en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius, se pronostican para Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el sur de Puebla y Veracruz.

Se prevé un refrescamiento en la temperatura en el norte, el centro y el oriente de México. Se pronostican tormentas muy fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, fuertes en sitios de Tabasco, intervalos de chubascos en regiones de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Tamaulipas y Campeche, y lloviznas en Guanajuato, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.

Las condiciones mencionadas son generadas por el Frente Frío Número 39, que se localizará en el Golfo de México y desde Veracruz hasta el centro del país, la masa de aire asociada y un sistema de alta presión.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, lloviznas en el Estado de México y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.
Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 28 a 30 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 1 a 3 grados Celsius.

Cielo medio nublado, se prevé en la Península de Baja California, bancos de niebla matutinos y dispersos en la costa oeste, ambiente caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 kilómetros por hora en zonas costeras.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro indican cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur se prevé cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Chiapas y Oaxaca, lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero, ambiente muy caluroso y viento del norte y el noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes en regiones de Veracruz, tormentas fuertes en áreas de Tabasco, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, bancos de niebla matutinos, ambiente caluroso y evento de Norte con rachas de hasta 70 kilómetros por hora.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche, lloviznas en Yucatán y Quintana Roo, bancos de niebla matutinos, ambiente muy caluroso, evento de Norte con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en Campeche y viento del sur y el sureste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Yucatán y Quintana Roo.
En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, bancos de niebla matutinos, ambiente cálido y viento de componente oeste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, lloviznas en Guanajuato, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

 

noviembre 01, 2016

Tormentas fuertes en San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas y Campeche

El SMN prevé tormentas fuertes en algunas regiones de San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas y Campeche.


Para hoy, martes, se pronostican tormentas fuertes en regiones de Veracruz, San Luis Potosí, Campeche y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos sobre todo en zonas de Tamaulipas, Tabasco, Guerrero, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; así como lluvias escasas en Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, y Querétaro; con las lluvias podría haber granizadas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Temperaturas de -5 a 0 grados Celsius, se pronostican para las zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Temperaturas de -5 a 0 grados Celsius se prevén en las áreas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius, en las zonas de sierra de Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Estado de México.
Pronóstico por regiones

Mientras que, en el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México y la Ciudad de México, temperaturas frías en la mañana y la noche, bancos de niebla matutinos en zonas de montaña y viento del este de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h).

Sin embargo, en la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius. Cielo medio nublado, se estima para la Península de Baja California, ambiente caluroso en la tarde y viento del oeste y el noroeste de 20 a 30 km/h.

Además, se prevé para el Pacífico Norte, cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso en la tarde y viento del oeste y el noroeste de 10 a 20 km/h.

Por lo que, las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Michoacán, lluvias escasas en Jalisco, temperaturas calurosas en la tarde y viento del oeste y el suroeste de 15 a 25 km/h.

Por otro lado, para el Pacífico Sur se estima cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Guerrero y Oaxaca, bancos de niebla, ambiente caluroso en la tarde y viento del norte y el noreste de 20 a 30 km/h.
Pronóstico meteorológico

En el Golfo de México se prevé cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en localidades de Veracruz, lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Tamaulipas y Tabasco, bancos de niebla, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche y viento del norte y el noreste de 15 a 30 km/h.

Por otra parte, para la Península de Yucatán el pronóstico indica cielo medio nublado con incremento de nubosidad en la tarde, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en áreas de Campeche, lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Quintana Roo y Yucatán, temperaturas frescas en la mañana y la noche y viento del noreste de 20 a 30 km/h.

En contraste, para la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en zonas de San Luis Potosí, lluvias escasas en Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes, temperaturas muy frías en la mañana y la noche, bancos de niebla y viento de dirección variable de 5 a 15 km/h.

Tambien, para la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, lluvias escasas en Guanajuato y Querétaro, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frías en la mañana y la noche y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h.
Lluvias

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros; se registraron en las estaciones meteorológicas Juan de Grijalva, Chis. (70.8); Teapa, Tab. (39.8); Las Choapas, Ver. (27.0); Villa Coapa, Delegación Tlalpan, Cd. de Méx. (19.3), y El Zarco, Ocoyoacac, Edo. de Méx. (10.7).

Finalmente, el registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Plutarco Elías Calles, Son. (42.1); Adolfo Ruiz Cortines, Sin. (41.5); Tamazula, Dgo. (41.0); San Antonio, B.C.S. (39.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (20.3).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas El Vergel, Chih. (-3.5); Oyameles, Pue., y Guanaceví, Dgo. (0.0), La Florida, Zac. (1.0); Tres Barrancas, Edo. de Méx. (1.5); San José Atlanga, Tlax. (2.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (10.3)

mayo 03, 2016

Temperaturas altas en Michoacán, Guerrero y Campeche

(Temperaturas altas en Michoacán, Guerrero y Campeche) %imagen%
Temperaturas altas en Michoacán, Guerrero y Campeche
Ciudad de México, 3 de abril de 2016.-Temperaturas altas en tres estados como son Michoacán, Guerrero y Campeche, pronosticando lluvias fuertes en Tabasco, así como en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

De 50 a 75 milímetros en distintos estados de
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/temperaturas-altas/

septiembre 22, 2015

Servicio Meteorológico prevé lluvias en Campeche, Chiapas, y Quintana Roo

(Servicio Meteorológico prevé lluvias en Campeche, Chiapas, y Quintana Roo) %imagen%
Servicio Meteorológico prevé lluvias en Campeche, Chiapas, y Quintana Roo
México, DF, 22 de septiembre de 2015.- Servicio Meteorológico prevé lluvias en Campeche, Chiapas, y Quintana Roo, informan que habrá un canal de baja presión extendiéndose con un flujo de humedad.

Habrá interacción en el
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/servicio-meteorologico-preve-lluvias-en-campeche-chiapas-y-quintana-roo/

septiembre 15, 2015

Alejandro Moreno, nuevo gobernador en Campeche

(Alejandro Moreno, nuevo gobernador en Campeche) %imagen%
Alejandro Moreno, nuevo gobernador en Campeche
San Francisco de Campeche, 15 de septiembre de 2015.-Alejandro Moreno nuevo gobernador en Campeche, con la promesa trabajar para todos los campechanos.

Estará con ellos de medio tiempo completo y la alegría de realizar su sueño de hace 23 años, agr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/alejandro-moreno-nuevo-gobernador/

julio 18, 2014

Aseguran más de mil kilos de pepino de mar en Campeche

Campeche, 18 Jul. En operativo conjunto, personal de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y elementos de la Secretaría de Marina aseguraron en una bodega en el poblado de Lerma más de mil kilos de pepino de mar.


El subdelegado de la Conapesca en Campeche, Alejandro Isidro Medina, confirmó el operativo realizado por oficiales de la Conapesca, en diversas bodegas atendiendo a denuncias anónimas y en una de ellas, de aparente situación de abandono ubicaron el producto fresco.


El personal de Conapesca, quienes contó con el apoyo de los elementos de la Secretaría de Marina, realizaron el pesaje del producto e iniciaron los procedimientos administrativos, al ser una especie en veda.


En esta ocasión no se detuvo a ninguna persona, sin embargo, turnarán el expediente a la autoridad competente para que inicie las investigaciones por incurrir en delito federal.


Precisó que través de estas acciones, la Conapesca mantiene su compromiso de vigilar el estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.


La finalidad es prevenir y sancionar la comisión de hechos constitutivos de infracción a lo establecido en dicho ordenamiento legal, teniendo como función primordial la salvaguarda de los recursos pesqueros y acuícolas.


julio 14, 2014

Lluvias deja daños infraestructura de Campeche

Campeche, 14 Jul. La Comisión de Evaluación de Daños por lluvias determinó un monto preliminar de afectaciones en infraestructura por 27.3 millones de pesos, informó el director del Centro Estatal de Emergencias de Campeche, Hugo Villa Obregón.


En la sesión de la Comisión de Evaluación, el funcionario estatal dijo que de acuerdo con los procedimientos y reglas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fueron valorados y geo referenciados los daños, cuyos resultados preliminares se enviarán a la Secretaría de Gobernación (Segob).


Como se recuerda la Segob emitió la declaración de desastre natural en el municipio de Campeche, por las afectaciones generadas por la presencia de lluvia severa los últimos dos días de mayo pasado, así como cinco días de la primera quincena de junio de este año.


Los sectores vial urbano, monumentos históricos y sitios arqueológicos sufrieron daños por 27 millones 337 mil pesos, de los cuales a infraestructura estatal corresponden 19 millones 337 mil pesos y a infraestructura integral federal ocho millones de pesos, detalló.


Con anterioridad, el 9 de julio, el gobierno estatal entregó a Gobernación los resultados preliminares de daños por lluvias severas en los municipios de Carmen, Palizada, Candelaria y Champotón.


Las afectaciones a la infraestructura estatal y federal en los sectores carretero, educativo, salud, urbano y naval de esas localidades ascienden a 689 millones 138 mil 935 pesos.


julio 07, 2014

Sagarpa reporta 23 casos de anemia infecciosa equina en Campeche

Campeche, 7 Jul. (Notimex).- La Sagarpa detectó este año 23 casos de anemia infecciosa equina, por lo que recomendó a las asociaciones de charros tomar medidas preventivas, informó el delegado en el estado de la dependencia federal, Víctor Salinas Balam.


El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), aclaró que el caso no afecta la salud humana, y no existe protocolo de cuarentena ni campañas de sanidad.


Refirió que desde diciembre pasado realizaron un barrido y del resultado del análisis se confirmaron 23 casos, por lo que se realizan reuniones con los integrantes de las asociaciones de charros de los diversos municipios.


De los 23 casos, detalló, 22 corresponden al municipio del Carmen y uno en Sabancuy, donde se recomendó a los propietarios de los equinos aislar a sus animales del resto, o en su caso, sacrificarlos.


Explicó que la anemia infecciosa equina, también conocido como la “fiebre de los pantanos”, se adquiere por transferencia de sangre de un caballo infectado a otro, y generalmente ocurre por insectos hematófagos principalmente tábanos y mosca de los establos.


Según las recomendaciones, si la distancia entre caballo y caballo es de 48 metros, el 99 por ciento de los tábanos prefiere volver a picar el caballo original, por lo que una separación de 180 metros reduce de manera significativa la probabilidad de transmisión.


Una vez infectado el animal no hay tratamiento o vacuna preventiva disponible, por lo que se recomienda su aislamiento o su sacrificio, y admitió que es un riesgo latente para las Asociaciones de Charros, que manejan un número importante de caballos.


julio 05, 2014

Pagan fianza y salen libres 17 de los 19 detenidos en casino clandestino

 Pagan fianza y salen libres 17 de los 19 detenidos en casino clandestino en Campeche


CAMPECHE, MX.- La tarde de este viernes, 17 de las 19 personas detenidas ayer en un casino clandestino que operaba en esta ciudad obtuvieron su liberación previo pago de una fianza.


Las dos únicas personas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público por el presunto delito de lavado de dinero fueron el exdirigente del ala juvenil del PRI y actual militante del PAN, Manuel Guadalupe Rodríguez de la Gala Alonso y Limberth Castro Góngora. Ambos eran los presuntos operadores del centro de juego clandestino.


Según el expediente AP/PGR/CAMP/CAMP-I/19/2014, en un principio se imputó a todas las personas aprehendidas los delitos de violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.


No obstante, al avanzar la investigación se encontró que 17 de ellas sólo eran responsables del primero de los ilícitos, por lo que se les impuso fianzas que van de los siete mil a los diez mil pesos. Hasta esta tarde dos de esas personas continuaban en los separos de la Procuraduría General de la República (PGR) por falta de recursos para pagar su fianza.


Ayer, luego de la detención de las 19 personas, autoridades federales clausuraron el casino que operaba en la clandestinidad. En la acción también fueron asegurados ocho vehículos de lujo y tres motocicletas.


El operativo, en el que participó personal de las procuradurías General de la República (PGR) y General de Justicia del Estado (PGJE), así como de las policías Federal (PF) y Estatal Preventiva (PEP), inició a la medianoche.


El casino operaba en un predio localizado justo en el cruce de las calles 10 con 45 del tradicional barrio de Guadalupe, bajo la fachada de una cocina económica y servicio de banquetes de nombre “Maya”.


Además de Rodríguez de la Gala y Castro Góngora, ayer fueron detenidos, entre otros, Enrique Perales Escalante, exdirector de Asuntos Comunitarios del ayuntamiento en el trienio del exalcalde Carlos Rosado Ruelas; Roberto Bolio Ríos, gerente de Motos Honda; Jorge Burad Montes; Edgar René Moreno Durán –presunto familiar del secretario del ayuntamiento, Carlos Moreno Hernández– y Rodrigo Hernán Cervera Uribe.

junio 25, 2014

Profepa recupera madera sustraída de áreas protegidas

México, 25 Jun. (Notimex).- En dos semanas, la Profepa recuperó 939 metros cúbicos de madera de coníferas y especies tropicales, equivalentes a 94 camiones tipo rabón, en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.


Las acciones del Operativo Forestal en la Frontera Sur II y Especies Tropicales I, aplicado del 9 al 20 de junio pasado, estuvieron enfocadas en cinco áreas naturales protegidas: las reservas de la biosfera de Calakmul, Montes Azules y Sian Ka´an, así como los Parques Nacionales Cañón del Sumidero y Cañón del Usumacinta.


Además de cuatro zonas críticas forestales, que son Escárcega, Punto Put, frontera sur de Quintana Roo y costa norte de Yucatán, expuso la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en un comunicado.


En el operativo también aseguró 23.2 toneladas de carbón vegetal elaborado en forma ilegal, decomisó 36 piezas de equipo y herramientas, así como nueve vehículos, siete de ellos tráileres cargados con materias primas forestales que eran transportadas ilícitamente e impuso medidas de seguridad en 16 predios.


De acuerdo con la información, 91 inspectores de la Profepa, con el apoyo de autoridades federales y estatales, que sumaron en total 191 elementos, realizaron 122 acciones e instauraron 64 procedimientos.


La dependencia clausuró además nueve centros de Almacenamiento y Transformación (CAT) en Campeche y Yucatán, con lo que contuvo el lavado de madera y se frenó la transformación irregular de materias primas forestales para ser embarcadas al continente asiático.


Con estas acciones se impidió el tráfico de diversas especies de alto valor económico y ambiental, como bálsamo, caoba, chechem, chicozapote, machiche, pino, tzalam, katal’oox, pich, pukté, siricote, cedro rojo y granadillo, estos dos últimos con protección especial y en peligro de extinción.


De igual forma se logró contener una red de tala ilegal en la zona frontera sur de la República Mexicana, con lo que se evitó la afectación de 1.9 hectáreas diarias de selva y bosque, que representan la pérdida diaria de 319 árboles.


Debido a los resultados favorables, la Profepa continuará con este tipo de acciones y operativos, a fin de inhibir la producción irregular de materias primas forestales y la comercialización ilegal de maderas tropicales.


 


junio 23, 2014

Declaran desastre natural en Campeche

Declaran desastre natural en la capital de Campeche


México, 23 Jun. (Notimex).- La Secretaría de Gobernación publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de zona de desastre natural en la capital del estado de Campeche, por la ocurrencia de lluvias.


La declaratoria de desastre natural en el municipio de Campeche se emitió por las afectaciones generadas por la presencia de lluvia severa los días 29 y 31 de mayo, así como 3, 6, 9, 10 y 11 de junio de este año.


Este instrumento se expide a fin de que el municipio tenga acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto en las Reglas Generales de éste y por la Ley General de Protección Civil y su reglamento.


La dependencia también dio a conocer los avisos de término de emergencia en 41 municipios de Chiapas, donde se registraron daños a causa de la lluvia severa ocurrida el 1 y el 2 de junio pasados; y para 133 de Oaxaca, afectados por las precipitaciones pluviales los días 2 y 3 del mismo mes.


 


mayo 31, 2014

Pronostican lluvias en el sur durante para esta mañana

 


Pronostican lluvias en el sur durante para esta mañana


México, 31 de mayo de 2014. Notimex.- En el transcurso de esta mañana se prevén lluvias fuertes con actividad eléctrica en Guerrero, Tabasco, Chiapas y Campeche, debido a una baja presión que se localiza en el Golfo de Tehuantepec, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua)


De acuerdo con la imagen de satélite se observa nubosidad en desarrollo en el occidente, centro, sur y sureste del país, con potencial de lluvia con actividad eléctrica en Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.


Mencionó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene bajo constante vigilancia dicho fenómeno, ante su posible desarrollo y trayectoria.


A su vez, una amplia zona de inestabilidad sobre el Océano Pacífico, centro y el sur del territorio nacional, provocará precipitaciones fuertes en regiones del Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Tlaxcala, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Zacatecas y el Distrito Federal.


El organismo señaló que en algunas regiones las lluvias de los últimos días han reblandecido el suelo, por lo que podrían ocurrir deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros.


Asimismo, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, por lo que exhortó a la población a continuar atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.


 


mayo 26, 2014

Alerta Conagua sobre lluvias intensas en gran parte del país

Alerta Conagua sobre lluvias intensas en gran parte del país


México, 26 May. (Notimex).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en el norte de Coahuila, y condiciones favorables para la formación de torbellinos y tornados.


Se prevén lluvias intensas, acompañadas de actividad eléctrica y granizo en algunas zonas de Guerrero, Oaxaca y Veracruz; y muy fuertes, con potencial de caída de granizo en el Distrito Federal, Estado de México, Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.


En un comunicado, la dependencia alertó de lluvias fuertes en Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán; y menos intensas en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Quintana Roo y Tabasco.


Mientras tanto, el huracán Amanda se mantiene como categoría IV en la Escala de Saffir-Simpson, con vientos de 210 kilómetros por hora y rachas de hasta 260 kilómetros por hora; se ubica a casi mil 10 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, mil 20 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a mil 85 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.


La Conagua detalló que su amplia circulación favorece desprendimientos nubosos en los estados del Pacífico Central mexicano, y el ingreso de humedad en el centro del país; se mantiene el pronóstico de lluvias muy fuertes para Jalisco y Michoacán, fuertes en Colima, y menos fuertes en Nayarit.