XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Atiende. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Atiende. Mostrar todas las entradas

septiembre 23, 2016

Atiende SCT Esquema de Banco Mundial; Ruiz Esparza

Atiende SCT Esquema de Banco Mundial; Ruiz Esparza


Ruiz Esparza

*Sortea México Entorno Económico Adverso, Del Mazo

Política Al Margen. Por: Jaime Arizmendi


 

[caption id="attachment_70259" align="alignleft" width="240"]Jaime Arizmendi     Jaime Arizmendi[/caption]

Argonmexico / No es igual finanzas que carreteras Mientras en el Senado tocó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, abrir la ronda de comparecencias por la glosa del IV Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto; en San Lázaro correspondió al titular de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña hacer lo propio. El primero lo hizo ante comisiones y en un ambiente casi de día de campo; el segundo, en el pleno y con posiciones encontradas.


Ruiz Esparza aseguró que el trabajo de la SCT es un libro abierto al escrutinio ciudadano, y que se trabaja para contar con una infraestructura que permita una conectividad ágil, segura y oportuna. Habló de una visión logística de largo plazo, con inversión privada, pero con transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía.


Ante integrantes de las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y Radio, Televisión y Cinematografía de PRI, PAN, PRD, PVEM y PT, el funcionario sostuvo que la SCT desarrolla dos proyectos con el “Gobierno Abierto”, esquema impulsado por el Banco Mundial: la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y el concurso internacional de la Red Compartida.


Al resumir el trabajo desarrollado en el sector en los últimos 4 años, apuntó que el PNI integra una visión logística con la finalidad de aprovechar las ventajas competitivas con las que cuenta México: su ubicación geográfica, al encontrarse entre los mercados más grandes del mundo; sus más de 11 mil kilómetros de litorales; su actual bono demográfico y su especializada mano de obra; así como su participación en 11 tratados comerciales que lo conectan con 46 naciones.

Durante su intervención, los presidentes de las comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía, Javier Lozano Alarcón y Zoé Robledo Aburto, respectivamente, destacaron el diálogo democrático y el ejercicio de la rendición de cuentas y la transparencia, porque “cuando las partes trabajan juntas se trabaja mejor”.

El titular de la SCT destacó que el NAICM, es la obra más relevante para el país en décadas y avanza de acuerdo a lo programado bajo un esquema autofinanciable, de máxima transparencia y gobierno abierto. Ya se han realizado 180 licitaciones de las obras más relevantes del proyecto. Destacan: la nivelación del terreno, obras hidráulicas, subestación eléctrica, Torre de Control, pistas 2 y 3, y el Edificio Terminal.

El haber implementado desde el inicio de esta administración innovadores mecanismos de inversión público-privada, ha permitido hacer frente a la difícil situación financiera actual y dar continuidad a las obras programadas en el PNI. Por primera vez empresas locales tienen mayor participación en la contratación de obras, que con anterioridad ganaban empresas nacionales. Sí, fue un Día de campo…

En tanto, el secretario de Hacienda tuvo que escuchar en la Cámara de Diputados uno a uno a los legisladores de las ocho fracciones parlamentarias y a un independiente con cuestionamientos a favor y en contra del paquete financiero, que hace menos de dos semanas presentó el propio Meade Kuribreña a solo 24 horas de haber asumido tal encargo.


El diputado priísta Alfredo del Mazo Maza repuso que ante un entorno económico complejo y adverso, caracterizado por la alta volatilidad de los mercados financieros, bajos precios del petróleo y un deterioro de la economía global; el gobierno federal ha mantenido una política de desarrollo económico y social que conserva la estabilidad macroeconómica.


Pero aún hace falta mucho por hacer en materia económica, e instó a realizar “un uso más eficiente de los recursos públicos, que conlleve una mayor rentabilidad social y que contribuya al desarrollo y a la reducción de la pobreza, la desigualdad y la marginación”.


La panista Gina Andrea Cruz Blackledge previno que en el paquete económico 2017 “no se han logrado plasmar los beneficios que se esperaban por las malas decisiones de la actual administración, y porque las reformas estructurales no pudieron ser aprovechadas como verdaderas palancas de desarrollo”.


Para el perredista José Antonio Estefan Garfias dicho Paquete Económico “es un proyecto que no sirve para que el país crezca… cuando mucho llevará a un mediocre crecimiento no mayor a dos o 2.5 por ciento” el año próximo.

En ese paquete “no identificamos alternativas adecuadas a la gravedad de la situación nacional. No hay certeza en la evolución del peso; hay debilidad de los ingresos públicos; hay manejos discrecionales del gasto y recortes drásticos en salud, educación, campo y en la inversión productiva”.

El ecologista José Antonio Arévalo González dijo que su bancada aplaude la visión de largo plazo de la SHCP, pues ha sido determinante para alcanzar resultados positivos en materia económica. Consideró que la prudencia de las políticas impulsadas desde su trinchera ha sido una piedra angular para mantener unas finanzas públicas sanas.

Norma Rocío Nahle García, coordinadora de Morena, adujo que a pesar de que se recaudaron más impuestos a los contribuyentes, “la deuda casi se duplicó hasta llegar a 9.0 billones de pesos… el pago de intereses nos asfixian”, pues se le destinan gran cantidad de recursos que deberían ser para impulsar el desarrollo y ofrecer bienestar social.

“El déficit es una práctica común” para el gobierno federal en turno. En 2013 se registró un déficit de 57 mil 500 millones de pesos, en el 2014 de 256 mil millones, en el 2015 de 235 mil y en el 2016 se espera de 114 mil millones de pesos.


De su lado, el coordinador de MC, José Clemente Castañeda Hoeflich cuestionó cómo se pasó del optimismo de las reformas estructurales a una situación de incertidumbre, desconfianza y vulnerabilidad de las finanzas públicas y qué decisiones se deben tomar en el diseño del paquete presupuestal, para cuidar el dinero público de los mexicanos en el largo plazo.


Luis Alfredo Valles Mendoza, expuso que una de las prioridades para Nueva Alianza es la educación, por lo que se encuentran analizando los impactos del PEF 2017 en dicho rubro, aunque el presupuesto en la materia está por debajo de la meta del 8.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), así como la reducción en ciencia y tecnología.


Para el diputado independiente Manuel Clouthier Carrillo, “el gobierno (federal) recauda poco, su estructura es muy costosa. Y que para el 2017, el gasto público debe centrarse en su efecto redistributivo: salud y educación… Coincidimos, el gasto también debe centrarse en la competitividad del país y en mejorar la calidad de vida de los mexicanos


 Contacto:


argondirector@gmail.com


argonmexico@gmail.com

agosto 26, 2016

Sedesol: persiste retos sociales de inclusión en el campo

Sedesol el titular Jose Antonio Meade; que el estado mexicano redobla esfuerzos para saldar la deuda social con el campo y los campesinos.

Al participar en el 78 Congreso Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC); en la mesa "Política Social y Atención al Campesinado Mexicano", el funcionario federal sostuvo que el campo es escenario de un importante despliegue de programas sociales.

Afirmó que el cumplimiento de las metas de desarrollo social; depende en gran medida del esfuerzo que gobiernos, empresas y sociedad civil lleven a cabo en las zonas rurales.

El titular de Sedesol sostuvo que es en el campo en donde se encuentran los principales retos en materia social; por lo que "es escenario de una gran participación social, de iniciativas emprendedoras, de la energía y decisión de millones de mexicanos de salir adelante".

Acompañado del gobernador, Roberto Sandoval; y el líder de la CNC, Manuel Cota Jiménez; Meade Kuribreña sostuvo que, con todo ello, el campo es hoy el sector que crece a un ritmo mayor que la economía nacional.

Recordó que el valor de las exportaciones agroindustriales es superior a las petroleras; y que la productividad y los ingresos en el campo mexicano van a la alza.

"Esto ocurre de manera paralela al uso más racional del agua; inversiones públicas y privadas sin precedentes, enfatizó el responsable de la política social del país.

Destacó que en la actualidad; el campo vive una situación diferente y se encuentra en un proceso de renovación y crecimiento que debe extenderse a todo el territorio; en beneficio de las comunidades rurales de México.

De acuerdo con información de Sedesol, con el Programa PROSPERA se atiende a 3.7 millones de familias rurales con educación; salud y alimentación.

 

enero 11, 2016

Atiende DIF Guerrero a más de 30 mil niños de la Montaña

(Atiende DIF Guerrero a más de 30 mil niños de la Montaña) %imagen%
Atiende DIF Guerrero a más de 30 mil niños de la Montaña
Atiende gobierno
Con programa para prevenir y combatir la desnutrición
Chilpancingo, Guerrero, 11 de enero de 2016.- Más de 30 mil niños de diversos municipios de la Montaña alta del estado, son beneficiados diariamente con el programa de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/atiende-dif-guerrero-a-mas-de-30-mil-ninos-de-la-montana/

enero 08, 2016

Atiende Evodio a dirigentes y trabajadores de la masa y la tortilla

(Atiende Evodio a dirigentes y trabajadores de la masa y la tortilla) %imagen%
Atiende Evodio a dirigentes y trabajadores de la industria de la masa y la tortilla
Atiende Evodio

*En mesa de diálogo determinan acciones conjuntas para fortalecer la seguridad entorno a su actividad productiva

Acapulco, Guerrero, 8 de enero de 2016.- El presidente municipal Evodio V
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/atiende-evodio-a-dirigentes-y-trabajadores-de-la-masa-y-la-tortilla/

diciembre 08, 2015

Delfines varados en BCS, atiende #Profepa

(Delfines varados en BCS, atiende #Profepa) %imagen%
Delfines varados en BCS, atiende #Profepa
Ciudad de México, 08 de diciembre de 2015.- Delfines varados en BCS, atiende #Profepa (Procuraduría Federal del Medio Ambiente), fueron encontrados al menos unos 23 delfines.

Informan que terminaron atascados en la Playa San Lázaro, Baja California Su
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/delfines-varados-en-bcs-atiende/

noviembre 26, 2015

Violencia en Guerrero sin atender: Hector Astudillo Flores

(Violencia en Guerrero sin atender: Hector Astudillo Flores) %imagen%
Violencia en Guerrero sin atender: Hector Astudillo Flores
“yo no soy el secretario de la Defensa Nacional, ni soy el secretario de la Marina”, para  dar órdenes y atiendan la violencia.
Anunció que volverá a solicitar al presidente, Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/violencia-guerrero-atender-hector-astudillo-flores/

noviembre 20, 2015

Atiende Cofepris seis solicitudes sobre la mariguana

(Atiende Cofepris seis solicitudes sobre la mariguana) %imagen%
Atiende Cofepris seis solicitudes sobre la mariguana
Guadalajara, Jalisco, 20 de noviembre de 2015.- Atiende Cofepris seis solicitudes sobre la mariguana, informa que se solicita para ser usada con fines recreativos, aclaró.

El titular de la dependencia, Mikel Arriola Peñalosa, esperaba una r
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/atiende-cofepris-seis-solicitudes/