XD

Mostrando las entradas con la etiqueta 'Dolores'. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 'Dolores'. Mostrar todas las entradas

septiembre 16, 2016

Fiesta patria por el aniversario 206 de la Independencia

Fiesta, color, tradición, banderas, pirotecnia; son solo algunos detalles que acompañaron la noche del tradicional #grito de Independencia en varios puntos de la República Mexicana.

La noche del 15 de septiembre como cada año se da el tradicional grito de Independencia por cientos de mexicanos; en sus respectivos recintos como símbolo de los héroes que lucharon por nuestro país.

El presidente, Enrique Peña Nieto encabezó la tradicional ceremonia del Grito de Independencia en el Palacio Nacional acompañado de su Gabinete, embajadores y representantes; de la sociedad civil, escoltado por el General Roberto Miranda, jefe del Estado Mayor Presidencial.

La escolta que entregó la Bandera al mandatario mexicano; estuvo integrada por seis mujeres, cadetes del Heroico Colegio Militar, quienes forman parte de la escuela de Artillería y de Intendencia.

Peña Nieto recibió el Lábaro Patrio y salió al balcón central del Palacio Nacional acompañado de su esposa; la señora Angélica Rivera, tocó cinco veces la Campana de Dolores y evocó la arenga que hizo hace 206 años el cura Miguel Hidalgo y Costilla, con la que inició la Independencia de México:

"¡Mexicanos, vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva México!".

Volvió a repicar la Campana de Dolores, ondeó la Bandera de México ante las miles de personas que se dieron cita y se entonó el Himno Nacional.

En otros puntos del país como Oaxaca la ceremonia la dio el gobernador Gabino Monteagudo; "Viva la educación de calidad para los niños y niñas de Oaxaca", fue una de las declaraciones del mandatario estatal.

[caption id="attachment_69745" align="alignnone" width="300"]Zócalo Oaxaca Zócalo Oaxaca[/caption]

 

En Guerreo el gobernador, Héctor Astudillo Flores, al celebrar el 206 Aniversario del inicio de la Independencia de México; dio el Grito en Palacio de Gobierno en un entorno de tranquilidad y sin incidentes. En el balcón de la sede estatal de su gobierno, ante una explanada llega de habitantes de Chilpancingo; dio el Grito de Independencia mencionando a los héroes que dieron Patria y Libertad; como José María y Morelos, Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo e Ignacio Allende.

[caption id="attachment_69744" align="alignnone" width="300"]Zócalo Chilpancingo Guerrero Zócalo Chilpancingo, Guerrero[/caption]

 

El gobernador del estado de México; Eruviel Ávila Villegas encabezó los festejos de la conmemoración del 206 aniversario del Grito de Independencia de México en la Plaza de los Mártires.
Después de que el mandatario dio el grito de óViva México!.

[caption id="attachment_69747" align="alignnone" width="150"]0794dce4-f653-42df-8ac8-9d837217b3be-150x150 Plaza de los Mártires[/caption]

 

En Guanajuato en punto de las; 23:00 horas, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dio el Grito de Independencia en Dolores Hidalgo, a 206 años; y en el mismo lugar del inicio de la gesta heroica. Afuera de la parroquia de Dolores y tras dar las campanadas.

[caption id="attachment_69743" align="alignnone" width="300"] Zócalo de Guanajuato[/caption]

En otros estados también se vivió el 206 Aniversario de la Independencia de México.

febrero 26, 2016

Dolores de rodilla y problema muscular como tratarlos

(Dolores de rodilla y problema muscular como tratarlos) %imagen%
Dolores de rodilla y problema muscular como tratarlos
México, 26 de febrero de 2016.- Dolores de rodilla y problema muscular como tratarlos, indican que se puede eliminar con productos naturales como infusiones e incluso aplicar de manera tópica.

Los dolores suelen ser más frecuentes en an
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/dolores-de-rodilla-y-problema-muscular-como-tratarlos/

febrero 17, 2016

Consejos prácticos para aliviar dolores de todo tipo

(Consejos prácticos para aliviar dolores de todo tipo) %imagen%
Consejos prácticos para aliviar dolores de todo tipo
México, 17 de febrero de 2016.- Consejos prácticos para aliviar dolores de todo tipo, y puedes utilizar los que tienes en casa, entérate que los alimentos y condimentos que usas para tus comidas también los puedes usar como remedios caseros para
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/consejos-practicos-para-aliviar-todo-tipo-de-dolor/

septiembre 15, 2015

¿Depender del Grito?

(¿Depender del Grito?) %imagen%
¿Depender del Grito?
Claraboya. Por: Luferni.
El niño grita al nacer.

En la vida hay gritos de dolor, de alegría, de protesta, de entusiasmo, de furia, de emoción, de ofensa o felicitación.

El que se dio en Dolores fue un grito de invitación a ser libres  Era arenga para iniciar la gran reb
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/depender-del-grito/

julio 15, 2015

Dolores prevé lluvias fuertes: BCS, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y colima

Dolores prevé lluvias fuertes: BCS, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y colima


México, DF, 15 de julio de 2015.- Esta madrugada alcanzó el huracán Dolores, la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, a las 07:00 horas en México, ubicándose a 95 kilómetros, al este-sureste de Isla Socorro, Colima, y al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur en 485 kilómetros.


Prevén vientos máximos de 215 kilómetros por hora, rachas de hasta 260 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste, noroeste a 11 kilómetros por hora, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


Ocasionarán lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros, a consecuencia de los desprendimientos nubosos del huracán Dolores, con tormentas eléctricas y posibilidad de granizadas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, y lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros en el Archipiélago de Revillagigedo, Colima.


Asimismo, generará vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Colima, Jalisco y Baja California Sur.


La navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema y quienes lleven a cabo actividades turísticas, recreativas y acuáticas, deberán extremar precauciones ya que se pronostican fuertes ráfagas de viento y oleaje elevado.


La Onda Tropical Número 16, en proceso de disipación sobre el sureste de México, y el flujo de humedad del Océano Pacífico y el Mar Caribe, generarán lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros, tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en el oriente de Guerrero, el occidente y el oriente de Oaxaca y en el occidente de Chiapas.


Las precipitaciones serán fuertes de 25 a 50 milímetros en Veracruz y Puebla, y lluvias de 0.1 a 25 milímetros en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Un canal de baja presión en superficie se extenderá sobre el norte y centro del territorio nacional y, aunado con la afluencia de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México.


Favorecerán lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros, tormentas eléctricas, probabilidad de granizadas y vientos fuertes en Sonora, Chihuahua, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Puebla, y lluvias de menor intensidad de 0.1 a 25 milímetros en Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Michoacán.


El SMN recomienda a la población permanecer atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, así como tomar previsiones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.


Las temperaturas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, serán superiores a 40 grados Celsius.


En Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora.


Pronóstico por regiones


El Valle de México pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes, con tormentas eléctricas y granizadas, temperaturas de frías a frescas por la mañana y la noche.


Temperaturas cálidas durante el día, viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas y temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.


En el Pacífico Norte  habrá cielo medio nublado con 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.


Las temperaturas serán variables de 20 a 35 kilómetros por hora, por la mañana y noche, calurosas durante el día, en Baja California Sur; y rachas superiores a 50 kilómetros por hora con oleaje elevado de 2 a 4 metros.


Pacífico Centro prevé lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, y Michoacán, con cielo medio nublado de 40 por ciento y temperaturas calurosas por la mañana y noche, el viento variara de 20 a 35 kilómetros por hora, rachas superiores a 50 kilómetros por hora y oleaje elevado de 2 a 4 metros en Jalisco y Colima.


Pacífico Sur, mantendrá probabilidad de lluvias fuertes, tormentas electicas y vientos fuertes en el oriente de Guerrero, el oriente y el occidente Oaxaca y el occidente de Chiapas, con un 80 por ciento y cielo medio nublado.


La temperatura calurosa en el oeste y sureste serán de 25 a 40 kilómetros por hora con ranchas en zonas de tormenta, y por la mañana y noche muy templadas y calurosas en el día.


Para el Golfo de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60 de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctrica y granizadas en Veracruz, lluvias menores de 25 milímetros en Tamaulipas y Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de miedo nublado a nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias con descargas eléctricas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.


Las condiciones meteorológicas para la Mesa del Norte serán de cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua, lluvias en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.


Habrá por la mañana y noche temperaturas templadas, y muy calurosas durante el día, con viento variable de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Morelos y Puebla, lluvias en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


 




Dolores prevé lluvias fuertes: BCS, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y colima

julio 13, 2015

Dolores evoluciona a huracán frente a las costas de Colima

Dolores evoluciona a huracán frente a las costas de Colima


Chilpancingo, Guerrero, 13 de julio.- La Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó que la tormenta tropical Dolores evolucionó a huracán categoría 1 y se encuentra frente a las costas de Colima, por lo que se prevé que continúe generando lluvias muy fuertes en algunos puntos de Guerrero.


La dependencia indicó que el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales mantiene la Alerta Amarilla en fase de acercamiento en el occidente de Guerrero, por lo que el meteoro tiene estricta vigilancia por parte de las autoridades.


En su informe vespertino, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que Dolores se intensificó a huracán categoría 1, ubicándose a 305 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima y a 300 kilómetros al sur-oeste de playa Perula, Jalisco con desplazamiento actual al oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150.


Ante estas condiciones se prevén lluvias muy fuertes en el sur y occidente de la entidad, principalmente en las regiones de Costa Grande y la Sierra, acompañadas de actividad eléctrica, vientos fuertes y granizo en las partes altas.


Para la franja costera prevalece el pronóstico de oleaje elevado de hasta cuatro metros de altura, por lo que la Secretaría de Protección Civil pidió a la población mantenerse alerta para evitar incidentes.



Dolores evoluciona a huracán frente a las costas de Colima

Dolores se aleja, pero sigue provocando lluvias

La tormenta tropical Dolores se aleja, pero sigue provocando lluvias


Chilpancingo, Guerrero, 13 de julio.- La Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó que la tormenta tropical Dolores seguirá afectando el sur y occidente de Guerrero con lluvias muy fuertes, por lo que recomendó extremar precauciones.


La dependencia precisó que durante este lunes en la mayor parte del territorio estatal prevalecerán las temperaturas elevadas, mientras que en municipios de la Tierra Caliente se registrarán hasta 40 grados centígrados.


En su informe matutino, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la tormenta tropical Dolores se ubicó a 265 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 275 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima con desplazamiento al oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora.


Agregó que ante estas condiciones se prevén lluvias intensas en Michoacán, Colima y Jalisco, y fuertes en Nayarit y Guerrero, donde podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y vientos de 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 60, con caída de granizo en las partes altas.


En tanto, en la franja costera continuará el oleaje elevado de hasta cuatro metros de altura.


La población civil debe mantenerse alerta y no confiarse porque las lluvias son impredecibles, repentinamente el itinerario de su ubicación cambia y el pronostico puede variar cambiando su ruta o manteniendo su ruta sin dirección alguna.



Dolores se aleja, pero sigue provocando lluvias

julio 12, 2015

Dolores seguirá provocando lluvias en Guerrero

La tormenta tropical Dolores seguirá provocando lluvias en Guerrero


Chilpancingo, Guerrero, 12 de julio.- La Secretaría de Protección Civil del estado informó que en el transcurso de la noche de este domingo y la madrugada del lunes 13 de julio, la tormenta tropical Dolores en el océano Pacífico seguirá provocando lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en el oriente y sur de Guerrero.


Este meteoro también genera vientos de 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 55 en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como oleaje de tres a cuatro metros en los litorales de Guerrero y Oaxaca.


En su informe nocturno, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que el meteoro se localiza a 275 kilómetros al suroeste del municipio de Zihuatanejo de Azueta y a 345 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de hasta 100 y su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora.


En el caso de Guerrero se esperan lluvias intensas en las regiones Costa Grande, Costa Chica, Acapulco, Montaña y la Sierra, así como fuertes en el resto del territorio estatal.


Se precisó que este lunes la tormenta tropical Dolores podría evolucionar a huracán y se prevé que se ubique a 305 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, lo que favorecerá la presencia de lluvias muy fuertes en el occidente de Guerrero.


Sin embargo, en el transcurso del día prevalecerán las temperaturas altas de hasta 40 grados centígrados, principalmente en municipios de la Tierra Caliente.



Dolores seguirá provocando lluvias en Guerrero

"Dolores" frente a las costas de Guerrero

‘Dolores’ frente a las costas de Guerrero


Chilpancingo, Guerrero, 12 de julio.- La Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado pidió a la población mantenerse informada de la evolución de la tormenta tropical Dolores, que se originó de la depresión tropical 5-E durante la madrugada de este domingo.


De acuerdo a las previsiones de la dependencia, este fenómeno podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas horas, por lo que pidió a la población extremar precauciones.


En su reporte matutino, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Dolores se ubicó a 280 kilómetros al suroeste de Acapulco y a 355 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán con desplazamiento al oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100.


Los desprendimientos nubosos de este fenómeno generarán lluvias intensas en Guerrero, muy fuertes en Michoacán y fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima.


En el caso de Guerrero, la entrada de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México, favorecida por la tormenta tropical Dolores, ocasionará tiempo severo y lluvias intensas acompañadas de tormentas en las próximas 24 horas de 75 a 150 milímetros en las regiones costeras, la Sierra y la Montaña, así como de menores rangos en el resto del estado.


Las precipitaciones pueden presentarse como tormentas locales, con granizo en las partes altas y vientos de dirección variable de 35 a 45 kilómetros por hora en las zonas de tormenta.


Para la franja costera se espera un incremento en el nivel del oleaje de hasta cuatro metros de altura.


Al momento del reporte en Guerrero prevalece el cielo nublado, con reporte de lluvias moderadas en las regiones Costa Chica, Costa Grande y Acapulco, con vientos un tanto fuertes.



"Dolores" frente a las costas de Guerrero