XD

Mostrando las entradas con la etiqueta refresco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta refresco. Mostrar todas las entradas

abril 05, 2016

Consumo de refresco baja por pobreza en México

(Consumo de refresco baja por pobreza en México) %imagen%
Consumo de refresco baja por pobreza en México
México, 5 de abril de 20116.- Consumo de refresco baja por pobreza en México, principalmente en mexicanos que no pueden comprarlos, a consecuencia del impuesto de un peso.

De acuerdo con el marco de la conferencia de prensa “El Impacto del Impu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/consumo-de-refresco-baja/

julio 19, 2014

3 razones para no beber refresco

Los expertos están de acuerdo sobre los riesgos potenciales de las bebidas gaseosas azucaradas para la salud y la ecología. Parece imposible hablar de este tipo de bebidas sin mencionar la famosa Coca-Cola: se trata de la marca más cara de la historia, además de ser la segunda palabra más popular del mundo después de ‘hello’.


No obstante, esta bebida gaseosa muy azucarada, al igual que otras sodas que intentan imitar su receta, puede ser asimilada como una verdadera toxina para el metabolismo.


Ciertamente, hay razones por las cuales las personas se sienten tentadas de beberla. Esta bebida es: deliciosa, disponible en todo el mundo, práctica de beber cuando no se tiene mucho tiempo, capaz de ofrecer una increíble sensación de quitar la sed, y sobre todo, muy adictiva por su contenido en cafeína.


Enfermedades cardiovasculares


Las personas que consumen estas bebidas gaseosas azucaradas tienen un 48% de riesgos de sufrir una crisis cardíaca con relación a las personas que no las beben o que lo hacen de forma ocasional. Esta es la conclusión de un estudio publicado en la revista American Heart Association Journals en julio de 2007.


Unos investigadores de Harvard han demostrado que beber una sola bebida gaseosa azucarada al día aumenta en un 20% el riesgo de sufrir una crisis cardíaca durante los 22 años siguientes. Los resultados de su estudio se publicaron en marzo de 2012.


Los grandes bebedores de sodas (normalmente amantes de la comida basura y del fast-food) son particularmente susceptibles de desarrollar factores de riesgo de una enfermedad cardíaca.


Consecuencias en el cerebro


Además, consumir sodas regularmente aumenta notoriamente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Un estudio llevado a cabo en 2011 por científicos de la universidad de Miami y de Columbia (Estados Unidos) han encontrado que los fans de las sodas light tenían un 43% más de riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, con relación a las personas que no las bebían.


Síndrome metabólico


Beber más de una bebida gaseosa azucarada al día está asociado a un peligro creciente de desarrollar el síndrome metabólico.


Un estudio llevado a cabo por la universidad de Minnesota (Estados Unidos) ha descubierto que beber una soda light (cero calorías) al día iba asociado a un aumento del riesgo de desarrollar un síndrome metabólico y diabetes en un 36%.


El síndrome metabólico es un conjunto de síntomas tales como la obesidad central, presión arterial alta, glicemia alta en ayunas, trigliceridemia importante en ayunas, bajos niveles de la tasa de colesterol HDL (colesterol bueno). Tener tres o más de estos síntomas aumenta el riesgo de que la persona desarrolle diabetes y una enfermedad cardiovascular.


Estas son algunas razones para no beber soda: si eres una fiel consumidora, puede que sea un buen momento para moderar el consumido de las gaseosas y aprovechar para hidratarte de forma saludable con agua, tés o jugos de frutas. ¿A qué estás esperando?


Imujer.


3 razones para no beber refresco