XD

Mostrando las entradas con la etiqueta promoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta promoción. Mostrar todas las entradas

agosto 04, 2016

Incentivan la promoción de la lactancia materna en el lugar de trabajo

Incentivan la promoción de la lactancia materna en el lugar de trabajo

Incentivan la promoción de la lactancia materna en el lugar de trabajo, La Oficina en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) organizan este miércoles un encuentro de promoción de la lactancia materna en el lugar de trabajo.

Incentivan este encuentro con directores de Recursos Humanos y Salud Interna de empresas medianas y grandes busca incentivar el diálogo sobre los retos que enfrentan las madres trabajadoras en el lugar de trabajo, así como presentar los beneficios sociales y económicos de la lactancia materna tanto para el país, como para la empresa.

En conferencia de prensa, Isabel Crowley, Representante de UNICEF en México, afirmó que es importante fortalecer los lazos de colaboración con el sector privado, las instituciones de gobierno y la sociedad civil para que se comprometan para tener un impacto positivo en la vida de las familias mexicanas.

"Esta suma de esfuerzos me entusiasma especialmente, porque la promoción de la lactancia materna, es una labor compartida", dijo.

Si bien en los últimos tres años se ha duplicado la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de los niños en el país, Crowley comentó que "no podemos echar las campanas al vuelo".

"Tenemos que seguir redoblando esfuerzos para que por lo menos el 80% de los niños y niñas en México en edad de lactar tengan los beneficios de la lactancia materna y así, una mejor salud y nutrición", expuso.

Señaló que el compromiso y el trabajo de todos es fundamental para lograr una cultura de respeto y de promoción de la lactancia materna.

"En México, el número de niños que mueren podría ser hasta cinco veces menor con algo tan sencillo como dar exclusivamente leche materna al recién nacido durante los primeros 6 meses de vida y luego, complementada con otros alimentos hasta los 2 años", indicó la Representante de UNICEF.

Por lo tanto, explicó, apoyar la lactancia materna desde la empresa tiene un impacto en la productividad ya que reduce hasta un 35% las enfermedades de los niños y niñas en su primer año, y con ello se disminuye el ausentismo de las madres y padres entre 30% y 70%.

Por ello, impulsar una cultura laboral de apoyo a la lactancia es una gran oportunidad para cambiar la vida de miles de niños en México y de sus familias, tanto al interior como al exterior de la empresa.

"La mujer mexicana que quiere amamantar a su bebe al volver al trabajo enfrenta muchos retos, entre ellos el poco apoyo por parte de los colegas y la discriminación en el lugar de trabajo; así como la carencia de espacios adecuados para realizar la extracción de la leche", dijo.

Para enfrentar estos retos, UNICEF recomienda una serie de acciones que incluyen establecer un compromiso formal por parte de las empresas y de su personal con la promoción de la lactancia materna en el lugar de trabajo.

Isabel Crowley comentó que se requieren políticas empresariales para promover la lactancia, por lo que recomendó la implementación de campañas informativas y de sensibilización para todos los empleados sobre los beneficios de la lactancia con el fin de prevenir la discriminación hacia las mujeres embarazadas y madres lactando.

Invitó a las empresas e instituciones a establecer una red de apoyo para las mujeres lactantes y fomentar la capacitación de madres, mujeres embarazadas y personal de apoyo sobre buenas prácticas de lactancia, así como sobre la extracción y conservación de leche materna.

En ese sentido, UNICEF desarrolló junto con el IMSS la Guía Práctica de Lactancia Materna en el Lugar de Trabajo que se distribuirá en los próximos días a cerca de 3,000 empresas en México.

julio 04, 2014

Prevén que Atlas Turístico de México aumente visitantes a Tamaulipas

Ciudad Victoria, 4 Jul. (Notimex).- La inclusión de los principales atractivos de Tamaulipas al Atlas Turístico de México, potenciará la promoción turística nacional e internacional de esta entidad, informó la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García.


La funcionaria estatal destacó que en el Atlas Turístico de México se encontrará información de los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, emblemas de la historia y cultura de México, además de describir las playas y costas y las rutas turísticas de la Huasteca Mágica y el altiplano tamaulipeco.


González García indicó que el gobierno de Tamaulipas gestionó ante la federación para promover esta entidad, debido a que Tamaulipas tiene muchas oportunidades que ofrecer al turismo.


“Tamaulipas es uno de los estados que más información turística diversificada tiene, ya que sus riquezas hacen posible ofrecer los segmentos de sol y playa, cinegético de caza y pesca, turismo de naturaleza y aventura, turismo de salud, ciudades y turismo religioso”, dijo.


Añadió que Tamaulipas se verá fortalecido con la afluencia de visitantes y el conocimiento de sus Pueblos Mágicos, las bellezas naturales y arqueológicas, riquezas gastronómicas, culturales, además de la calidad en el servicio.