XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Policía Comunitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Policía Comunitaria. Mostrar todas las entradas

marzo 09, 2017

Masacre violenta sacude a Guerrero, guerras del narco

Guerras entre narcos registran hechos violentos

México. – Desde el pasado 21 de febrero se han presentado varios hechos violentos contra jóvenes, familiares y personas adultas que viven en el estado de Guerrero y sus entidades.

El primer hecho violento fue en una gasolinera en Tixtla, testigos informan que policías comunitarios arrestaron a dos jóvenes; al día siguiente aparecieron envueltos en bolsas negras y desmembrados en la comunidad de Chilapa.

Mismo día que la policía estatal de Chilapa recibió el reporte de que en mencionado lugar se encontraba un masculino sin vida, localizado en las puertas del panteón en la comunidad de Lodo Grande, afirman autoridades.

Se trataba de un masculino de 40 años, quien fue degollado. El cadáver presentaba huellas de tortura, estaba atado de las manos, con una leyenda que decía: “sigan participando ardillitas desde aquí los veo atentamente:" los jefes”.

No había pasado una semana cuando desapareció un alumno de secundaria. Al día siguiente fueron levantados dos vecinos, padre e hijo. De acuerdo con los testigos, se los llevaron los comunitarios.

Un menor de edad fue privado de la libertad al salir de una tortillería de Chilapa. Un testigo declaró que dos hombres portando armas los subieron a la fuerza a un taxi y se lo llevaron con rumbo desconocido.

Ese fin de semana cinco hechos violentos más se registraron desde el 7 de marzo, localizan trece bolsas de colore negro con restos humanos sobre la carretera de terracería, elementos policiacos acudieron al lugar tras un llamado que se reportó al 911.

Fuerzas federales llegaron al punto conocido como La Lomita encontraron un espectáculo indecible, dantesco: ni siquiera era posible determinar con exactitud cuántos cuerpos se hallaban dentro de las bolsas.

El personal forense reportó más tarde que los restos estaban incompletos. Había seis torsos, cuatro cabezas, cuatro brazos y cinco piernas.
Un día antes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, había estado en Acapulco, donde declaró que “el trabajo unido ha permitido que en materia de seguridad las estadísticas vayan a la baja”.

En Guerrero han ocurrido, sin embargo, más de veinte ejecuciones en los últimos tres días. La violencia estalla como nunca a lo largo del estado. La entidad es el escenario de un brutal enfrentamiento entre las organizaciones criminales que se disputan las zonas de siembra y trasiego de amapola.

diciembre 22, 2016

Habitantes de San Nicolás, Guerrero toma las armas ante inseguridad

Hartos de la inseguridad, habitantes de San Nicolás tomaron la comisaría y retiraron a los policías.


Pobladores de la comunidad de San Nicolás, municipio de Cuajinicuilapa; desarmaron a los policías de la comisaría y cedieron la vigilancia a la Policía Comunitaria.

De acuerdo con lo publicado este jueves por el diario El Sur, el sábado 17 de diciembre por la noche; unos 25 pobladores tomaron la comisaría y retiraron a los policías, que se coordinan con la Policía Municipal; y cedieron la vigilancia a los comunitarios de los pueblos afros; no reconocida por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).

Los ciudadanos exigieron al comandante de la Policía de la comisaría, Félix Hernández, que se sumara a la Comunitaria para reforzar la seguridad por el aumento de asaltos, pero este se negó, por lo que le retiraron su credencial y su arma, al igual que a otros tres policías.

También tomaron una patrulla, a la que le quitaron los logotipos de la Policía Municipal, y se la entregaron a los comunitarios.

Consultado por teléfono este miércoles, el alcalde Constantino García Cisneros precisó que el comisario de la localidad había dejado el cargo y que no se concretó oficializar a los agentes, por lo que la población decidió dar el control a los comunitarios.

junio 01, 2015

Localizan dos cuerpos desmembrados en Chilapa, Guerrero

Localizan dos cuerpos desmembrados en Chilapa, Guerrero


Chilpancingo, Guerrero, 1 de junio de 2015.- Reportaron hace unos días la desaparición de al menos 16 personas en la localidad de Chilapa, Guerrero, el suceso se tras el asentamiento de un grupo autodenominada “policía comunitaria”, quien se estableció el 9 al 14 de mayo.


Peritos especializados realizaron 15 días después el hallazgo de una fosa clandestina.


Por el momento, las autoridades no han señalado si los cadáveres encontrados se relacionan con las desapariciones forzadas denunciadas por vecinos de la comunidad.


De acuerdo con el reporte de los medios, la fosa fue encontrada en la localidad de Acazacatla, ubicada cerca de 15 minutos de la cabecera municipal de Chilapa.


El personal de un equipo multidisciplinario (ministerios públicos, peritos, médicos y personal de Protección Civil) de la Fiscalía General del Estado (FGE) halló los cuerpos desmembrados, en dicha fosa clandestina.


La zona fue resguardada por miembros del Ejército, policías federales y estatales, durante la exhumación, indican que los cuerpos estaban envueltos en cobijas y presentaban un estado avanzado de putrefacción.


Tras ser encontrados los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense para su identificación.


Notificó el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa, y el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo, señalan haber tenido una reunión con los familiares de las 16 personas desaparecidas.


Además precisó ser una prioridad encontrar a las personas que han sido privadas de su libertad desde el 14 de mayo, supuestamente a manos del grupo armado que tomó la ciudad.


Concretamente, el compromiso y la instrucción del Secretario de Gobernación es la Policía Federal se quede en Chilapa, agregó Roberto Campa a los familiares de los desaparecidos, cuanto éstos le solicitaron que no desaparezca la presencia de seguridad en la localidad.


Algunos habitantes de Chilapa dijeron que el grupo criminal son conocidos como “los Ardillos”, realizan reclutamiento forzoso de personas, estan obligados a trabajar para ellos en actividades ilícitas.


Asimismo, sostuvieron pláticas con el gobernador del Estado, Rogelio Ortega, los familiares de los 16 desaparecidos rompieron todo diálogo hace un par de días.


También acusaron al ejecutivo estatal de falta de seriedad, ya que luego de una de sus reuniones prometió quedarse a despachar desde Chilapa, cosa que no cumplió, yéndose al terminar el encuentro.



Localizan dos cuerpos desmembrados en Chilapa, Guerrero

mayo 11, 2015

Nestora Salgado apoyada por la Comunitaria en huelga de hambre

Nestora Salgado apoyada por la Comunitaria en huelga de hambre


Chilpancingo Guerrero, 11 de mayo de 2015.- Geovany Torres Salgado, comandante de la Policía Comunitaria de Olinalá, reveló que con bloqueos carreteros de manera intermitente, actos en contra del proceso electoral, boicot a eventos políticos ente otras acciones se está apoyado la protesta que inició Nestora Salgado García, quien desde el pasado martes se encuentra en huelga de hambre en el penal de máxima seguridad de Tepic, Nayarit,


Dijeron que no admiten actos proselitistas ni de proselitismo expulsando a todos aquellos políticos, del partido que sea, “porque de ninguna manera vamos a permitir que se lleven a cabo los comicios hasta que nuestra compañera Nestora Salgado recupere su libertad”.


Geovany Torres Salgado dijo que el pasado martes tuvo la visita de sus hermanas con quienes platicó, al día siguiente ella tomó la decisión de ponerse en huelga de hambre por tiempo indefinido como protesta porque su caso está estancado, no avanza y menos se resuelve.


“Desde ese momento las CRAC de los distintos municipios de la entidad, reaccionamos de inmediato y comenzamos a tomar acciones radicales para apoyar este movimiento que inició nuestra compañera Nestora Salgado García, con el objetivo de recuperar su libertad, porque ya está cansada de que ni el Gobierno del Estado ni el Gobierno Federal han querido liberarla, a pesar de que ya se demostró en varias ocasiones su inocencia”.


Consideró que la situación de Nestora Salgado García es ya realmente preocupante porque ya lleva más de dos años en la cárcel, está mal atendida, mal alimentada y débil, por lo que con esta huelga de hambre que inició su estado de salud podría empeorarse, debido a la difícil situación de salud por la que está atravesando.



Nestora Salgado apoyada por la Comunitaria en huelga de hambre