XD

Mostrando las entradas con la etiqueta especie. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta especie. Mostrar todas las entradas

septiembre 06, 2016

Expertos hallan "Capsula del tiempo" que cuenta historia de Acapulco

Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); descubrieron en uno de los parapetos del Fuerte de San Diego "Capsula del Tiempo".

Expertos comentan se trata de un pozo de sondeo de un metro cuadrado en la edificación que hoy sirve de sede al Museo Histórico de Acapulco; Guerrero.

Hasta el momento; los expertos han registrado una diversidad de desechos que refieren el agitado y cosmopolita modo de vida del Acapulco de los siglos XVI al XIX; cuando el trasiego marcado por el Galeón de Manila o Nao de China; convirtió al puerto en uno de los más boyantes del Nuevo Mundo.

La excavación, destacó, ha derivado en la conformación del Proyecto de Arqueología Marítima del Puerto de Acapulco (PAMPA); a cargo de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH, cuyos avances acaban de ser dados a conocer por los coordinadores de los trabajos; el doctor Roberto Junco Sánchez y el antropólogo físico Salvador Isab Estrada Apátiga, investigadores de la SAS; y el doctor Rubén Manzanilla López, de la Dirección de Salvamento Arqueológico.

El basurero colonial, excavado hace un año; se localizó en la esquina de uno de los parapetos exteriores del Fuerte de San Diego; cuyos desperdicios dan testimonio de las actividades que ahí tenían lugar.

"Fuimos de sorpresa en sorpresa porque al bajar 10 centímetros en la excavación; empezó a salir una cantidad impresionante de materiales, sobre todo huesos de animales destazados y cocinados, revueltos con fragmentos de cerámica vidriada; alisada y porcelana, escombros de aplanados, tejas y piedras", detalló Manzanilla.

Según los análisis; se sabe que la mayoría de los materiales hallados durante la excavación forman parte de la historia del Fuerte de San Diego; de 1617 a finales del siglo XIX.

Además, se encontró cerámica mayólica que señala las rutas comerciales usadas por los burreros y que se extendían desde Acapulco al interior del virreinato; y viceversa, con las regiones que hoy ocupan los estados de Michoacán, Guanajuato, Puebla, Hidalgo, Jalisco y Oaxaca; siendo escasos los utensilios procedentes de la entonces capital de la Nueva España, hoy Ciudad de México.

agosto 29, 2016

Renos salvajes mueren por el impacto de una rayo en Noruega

Renos salvajes fueron hallados muertos en una zona pequeña de la meseta de Hardangervidda en Noruega; tras una tormenta eléctrica reportan mas de 300.

Un total de 323 renos salvajes fueron hallados muertos en una zona pequeña de la meseta de Hardangervidda en Noruega, tras una tormenta eléctrica ocurrida el viernes, informaron las autoridades ambientales locales.

La Agencia para el Control de la Naturaleza (SNO, por sus siglas en noruego); difundió las impactantes imágenes de los cuerpos de los renos tendidos sobre un área de entre 50 y 80 metros de diámetro, donde impactó un rayo que ocasionó lo que expertos consideran una masacre natural inusual por su magnitud.

"La muerte de renos u otra fauna silvestre por rayos no es inusual, pero jamás habíamos conocido semejantes cifras", indicó a las agencias de noticias Kjartan Knutsen, funcionario de la dirección noruega de medio ambiente.

La agencia ambiental dijo que murieron 323 animales, incluidos 70 becerros. Los renos fueron hallados muertos por un guardabosques en el parque nacional donde viven 10,000 renos en libertad.

"Hubo una tormenta muy fuerte el viernes en la región. Los animales se agrupan cuando hay mal tiempo y estos fueron alcanzados por un rayo", explicó Knutsen.

Miles de animales de esta especie migran a través de la árida meseta de Hardangervidda al cambiar las estaciones.

"Es algo poco habitual. Nunca antes habíamos visto algo similar a una escala tan grande", agregó.
Personal de la SNO ha recogido este fin de semana pruebas para analizar los restos, aunque las autoridades todavía no han decidido qué hacer con los animales muertos, de acuerdo a informaciones de EFE.

Hardangervidda es el área más grande dedicada a la cría del reno salvaje en Noruega; con una población de entre 10,000 y 11,000 ejemplares en 3,139 millas cuadradas (8,130 kilómetros cuadrados).

abril 07, 2016

Pimienta negra brinda beneficios a la salud

(Pimienta negra brinda beneficios a la salud) %imagen%
Pimienta negra brinda beneficios a la salud
Acapulco, 7 de abril de 2016.- Pimienta negra brinda beneficios a la salud, ya que es una especie potente que se encuentra en la naturaleza, además cuenta con distintas funciones.

No tan sólo es un producto que se utiliza en la cocina para los a
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pimienta-negra-brinda-beneficios/

octubre 23, 2015

Especie nueva en Galápagos; tortuga gigante

(Especie nueva en Galápagos; tortuga gigante) %imagen%
Especie nueva en Galápagos; tortuga gigante
Galápagos, 22 de octubre de 2015.- Especie nueva en Galápagos; tortuga gigante fue identificada por científicos en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó hoy el Ministerio de Ambiente.

Indican que la especie identificada se suma a las dos q
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/especie-nueva-en-galapagos/