XD

Mostrando las entradas con la etiqueta especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta especiales. Mostrar todas las entradas

septiembre 15, 2016

Tradición la "Fiesta del sacrificio" en las calles de Bangladesh

Tradición sacrificar una cabra,vaca o cordero; es parte de la fiesta máxima del islam que acabó en un "río de sangre" en Bangladesh.

El mundo islámico celebró el Eid ul-Adha, la "fiesta del sacrificio" que acabó dibujando una impresionante imagen en las calles de Dacca.

La celebración del Eid al Adha, la fiesta del sacrificio musulmán, originó un ‘río de sangre’ en las calles de Dacca (Bangladesh) como fruto de la mezcla de esta con las intensas lluvia que sufrió la ciudad.

La tradición indica que las familias musulmanas festejan el ‘Edi al Adha’ sacrificando en público; una cabra, una vaca o un cordero, cuya carne es luego compartida con su familia y con los más pobres en un acto de solidaridad.

El gobierno designó lugares especiales para los sacrificios de esta fiesta; pero la fuerte lluvia que cayó ese día los dejó inutilizables.

Las ganas de celebrar pudieron más y la gente salió a la calle, degollando a los animales en parques; estacionamientos y cualquier lugar público cercano a casa.
Ríos rojos.

La sangre de los sacrificios no tardó en mezclarse con la lluvia que ya recorría las calles; y con la que seguía cayendo del cielo. De pronto la escena tomó un giro apocalíptico; ‘ríos de sangre’ comenzaron a invadir las calles de Dacca, como en una escena sacada de una pesadilla o de una película como ‘El Resplandor’.

Los ciudadanos tomaron fotos y videos de lo ocurrido y los compartieron mediante Instragram, Twitter y YouTube.

Conocido también como el ‘Festival del Sacrificio’ o la ‘Fiesta del Sacrifcio’; es uno de los dos días sagrados del islam junto al Eid al-Fitr o ‘Fiesta de Ruptura del Ayuno’.

En honor a la voluntad de Abrham; de sacrificar a su hijo Ismael (según el Corán, la Biblia habla de Isaac), se sacrifica a un animal en tres partes una para la familia dueña del ganado, otra para sus familiares o amigos y otra para los más pobres y necesitados.

junio 25, 2014

En Coahuila rescata a seis centroamericanos

Grupo especial de Coahuila rescata a seis centroamericanos


Saltillo, 25 Jun. (Notimex).- Elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (Gate) rescataron a seis centroamericanos y detuvieron a dos sujetos en el municipio fronterizo de Piedras Negras, quienes intentaban pasar a los extranjeros hacía Estados Unidos de manera ilegal.


La Comisión Estatal de Seguridad indicó que el rescate y detenciones ocurrieron durante un operativo de prevención y vigilancia efectuado sobre el Libramiento Manuel Pérez Treviño, a la altura de la Colonia Tecnológico del citado municipio.


Detalla que los elementos del Gate se percataron de la presencia de dos vehículos, un Isuzu y una camioneta Super Duty, los que eran abordados por cuatro personas cada uno y al notar a las autoridades aceleraron su marcha, hecho que motivó que fueran detenidos.


Refirió que los conductores de ambos vehículos fueron identificados como Javier Morales Flores y Noé de Rosas Chávez, quienes se dedican al tráfico de personas sin documentos hacia Estados Unidos.


Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, de la Procuraduría General de la República (PGR), mientras que los centroamericanos asegurados por el Instituto Nacional de Migración (INM).


 


mayo 28, 2014

Hospitales sin infraestructura para realizar abortos

 


Hospitales sin infraestructura para realizar abortos


Hospitales sin infraestructura para realizar abortos: Lázaro Mazón


Alejandro Ortiz Chilpancingo, Gro., a 29 de mayo del 2014.- Tras presentar ante diversos legisladores en el Congreso local sobre las cifras de la Secretaría de Salud (SS)con respecto a los legrados que se realizan en el año, el titular de esta dependencia Lázaro Mazón Alonso reconoció que en caso de que se despenalice el aborto, los hospitales necesitarían mayor infraestructura.


“No podría decir que no existe la infraestructura en los hospitales pero debido a la saturación que hay, se necesitaría mayor equipos, médicos y salas especiales”.    


Al término de la reunión que sostuvieron a puerta cerrada, Lázaro Mazón informó que según las cifras recabadas por la SS, la dependencia realiza tres mil 500 legrados en el estado cada año.


“No hay que confundir aborto con legrado, el legrado sí lo realiza la Secretaría de Salud y en los últimos cinco años solo una persona ha fallecido por la práctica de este procedimiento”, resaltó el funcionario estatal.


Al cuestionarle al titular de salud sobre su postura como médico con respecto a la despenalización del aborto, declaró que su presencia en el Congreso fue para dar a conocer las cifras que los legisladores solicitaron y no para hablar sobre la reciente iniciativa presentada por el ejecutivo estatal.


“No está en mis manos ni opinar ni dar a conocer mi postura, yo solo vine a dar cifras”, sentenció Lázaro Mazón.


Respecto a los señalamientos recientes de la titular de la Semujer quien acusó al titular de salud de ignorante, Lázaro Mazón evitó dar declaraciones sobre ese tema y llamó a Rosario Herrera a continuar trabajando y fortalecer los proyectos productivos para mujeres en la entidad.


Finalizó su intervención con los medios, señalando que serán los diputados quienes decidan sobre la iniciativa de despenalización del aborto y reiteró que en el panorama de que sea despenalizado, los hospitales necesitarían más condiciones para realizar los procedimientos.