XD

Mostrando las entradas con la etiqueta constitucional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta constitucional. Mostrar todas las entradas

enero 16, 2016

Se impulsará que Mando Único sea constitucional en el país: Astudillo

(Se impulsará que Mando Único sea constitucional en el país: Astudillo) %imagen%
Se impulsará que Mando Único sea constitucional en el país: Astudillo
Se impulsará
Averígüelo Vargas. Enrique Vargas Orozco.



Se impulsará que el Mando Único sea constitucional en todo el país: Astudillo.—Alcaldes del PRD los principales opositores al nuevo esquema policiaco: RMB.—Denunció
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/se-impulsara-que-mando-unico-sea-constitucional-pais-astudillo/

enero 05, 2016

Penchyna Grub; Reforma Energética da resultados concretos

(Penchyna Grub; Reforma Energética da resultados concretos) %imagen%
Penchyna Grub; Reforma Energética da resultados concretos
Ciudad de México, 5 de enero de 2016.- Penchyna Grub; Reforma Energética da resultados concretos y palpables, señalados en materia constitucional a través de la Ronda 1.

Además fue en más inversión, competencia y participación de empresa
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/penchyna-grub-reforma-energetica/

octubre 27, 2015

Rinde Protesta Héctor Astudillo como Gobernador

(Rinde Protesta Héctor Astudillo como Gobernador) %imagen%
Rinde Protesta Héctor Astudillo como Gobernador Constitucional de Guerrero

En su mensaje llama a construir un gobierno de leyes para recuperar la confianza de los guerrerenses
La gobernabilidad urge en el estado, enfatiza

Chilpancingo, Guerrero, 27 de octubre del 2015.- Héctor Astudillo F
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/rinde-protesta-hector-astudillo-como-gobernador/

julio 10, 2014

Propuesta para Ley de Protección de Datos

Presentarán InfoDF y Comaip propuesta para Ley de Protección de Datos


México, 10 Jul. (Notimex).- El InfoDF y la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comsip) adelantaron que presentarán a los legisladores una propuesta para la creación de la ley general de protección de datos personales.


El comisionado ciudadano del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), Mucio Israel Hernández Guerrero explicó que con la reforma al Artículo 6 constitucional es necesario allanar el camino para la creación de un sistema nacional en la materia que permita a todos tener el control de su propia información.


En rueda de prensa, se refirió a la necesidad de crear un Registro Nacional de Sistemas de Datos Personales, de instrumentar mecanismos para que cualquier ciudadano pueda ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) de manera expedita y sencilla, y de introducir en la legislación el derecho al olvido.


En tanto que el comisionado ciudadano David Mondragón Centeno, detalló que se realizaron seis foros regionales en el país en los cuales se trató el tema de la protección de datos personales con el fin de generar una propuesta de ley en la materia y presentarla a los legisladores para que partan de una base al momento de hacer el análisis.


Expresó que con dicha legislación los estados que carecen de una normatividad en materia de protección de datos estarían obligados a contar con este instrumento jurídico.


Recordó que en febrero de 2015 vence el plazo para que se aprueben las leyes secundarias en materia de transparencia y datos personales.


A su vez, Gema Sehyla Ramírez Ricárdez, consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca, señaló que de acuerdo al estudio denominado “Cuándo ya es suficiente”, con una semana de observación a una persona, se pueden inferir datos tan íntimos a grado tal de predecir su comportamiento en un tiempo inmediato.


 


julio 01, 2014

Alpha: Operación y Proyecto

En Privado. Por: Joaquín López Dóriga


Aquí, cayendo en la cuenta y sin red. Florestán.


En la víspera del período extraordinario para aprobar las leyes secundarias de la reforma constitucional en telecomunicaciones, hay una ofensiva final de los Chuchos y de Juan Molinar Horcasitas, con su operador Mony de Swaan, ex presidente de Cofetel, para favorecer a la telefónica dominante y Dish, su aliada y, ahora se documenta, asociada, en la televisión de paga.


Las primeras denuncias de estos acuerdos surgieron en 2010, cuando Molinar, como titular de la SCT, designó a De Swaan, como presidente de la citada Cofetel y éste se negó a investigarlas a fondo. Hoy, el mismo ex presidente de Cofetel, es asesor de los Chuchos y del mismo Molinar, todos a favor de Telmex.


En junio de 2013 se publicó la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, que estableció la pérdida de las concesiones para aquellas empresas que violaran sus títulos de concesión y la ley, lo que se pasaron por encima, o por debajo, como se quiera ver, manteniendo la sociedad secreto.


Cuando el pasado19 de febrero, El Financiero detonó la existencia del Proyecto Alpha, el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFT, inició una investigación, que no les preocupó por un factor de lógica siempre a su favor: que la constitución castiga esa simulación con la revocación de la concesión y saben que a eso no se atreverá ninguna autoridad que tendría que cancelar la concesión afectando a 13 millones de usuarios de Telmex y a 2.2 millones de Dish, estrategia en la que han seguido a pesar de la nueva regulación constitucional, el nuevo órgano regulador y el nuevo gobierno federal.


Ahora que la Unidad de Competencia del IFT ha concluido la probable responsabilidad en la asociación que niegan, que implicaría una violación constitucional, como lo publicaron ayer El Financiero y Reporte Índigo, los Chuchos operan para darle la vuelta y, desde la izquierda, favorecer al gran capital en perjuicio de la economía de millones de mexicanos.


RETALES


1. LIGA.- El PAN exigía anoche al gobierno federal que ordenara a los congresos de Nuevo León y Jalisco la aprobación de la reforma político-electoral para sacar las reformas pendientes. La alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, quería una reforma a la reforma panista para facilitarle su proyecto hacia la gubernatura de Nuevo León;


2. AUSENCIA.- Pesar por la muerte de un mexicano de la talla de Arnoldo Córdova, en cuya memoria coincidieron todas las alineaciones políticas y sociales. Y el pésame, sentido, para su hijo Lorenzo, Lorenzo Córdova, presidente del INE; y


3. MASARYK.- La remodelación de avenida Masaryk, en Polanco, va a terminar, si es que la terminan, en un conflicto para Miguel Mancera. Ahora, una representación de vecinos quiere corregir el proyecto original y eliminar las bahías de ascenso y descenso, a lo que se oponen los comerciantes.


Nos vemos mañana, pero en privado.


 


Gana el PRI 9 de las 15 comisarías; el PRD solo tres

Gana el PRI 9 de las 15 comisarías; el PRD solo tres; Marina.


-“Es una tendencia de lo que será el proceso electoral de 2015”, pronostica.


Iguala Gro/ANG.- Con el triunfo del PRI en nueve de las 15 comisarías municipales, de las que el PRD solo ganó tres a pesar de estar en el poder, la regidora priista Marina Hernández de la Garza pronosticó que “es una tendencia de lo que será el proceso electoral constitucional de 2015”.


En declaraciones a reporteros hechas en su improvisada oficina, la también Coordinadora del distrito 23 del OMPRI Marina Hernández opinó, “estoy muy contenta de que los ciudadanos nuevamente voltean a ver al PRI, lo que es una lectura de como se viene el proceso electoral del 2015”, le dijo la priista al partido en el poder, el PRD.


Habló que hasta ayer estaba confirmado el triunfo del PRI en nueve comisarías municipales, incluyendo el triunfo de la comunidad de Ahuehuepan que se ganó este fin de semana “y vamos por la de Ceja Blanca”, dijo la regidora tras denunciar que la elección en esta comunidad fue suspendida porque al actual comisario no se presentó y no hay fecha para su elección.


En el caso de Ahuehuepan dijo que el PRI le ganó al PRD 140 votos contra 103, lo que dijo “es la tendencia de lo que será el proceso electoral del 2015”.


Dijo que entre las ganadas por el PRI están las comisarías de Ahuehuepan, de Coacoyula, que va en alianza, la de Tomatal, Santa Teresa y Platanillo, entre otras.


La regidora priista denunció que en el caso de la comunidad de Ahuehuepan hubo hostigamiento y amenazas por parte de la actual administración de que si el PRD no ganaba les quitarían los insumos para la siembra, además de que les estuvieron ofreciendo apoyos para votar por el candidato del PRD, “y ni así, ahorita la gente ya no le compras su voto porque la gente ya está cansada de promesas”.


Declaró que “está escrito que el PRD no ha hecho un buen gobierno en la presente administración”.


La regidora dijo que los resultados de las elecciones de las comisarías municipales “es el reflejo del desencanto de la gente hacia este gobierno que a pesar de haber dado tanto y lo curioso es que no las puedan ganar”.


Marina Hernández reconoció el enorme trabajo de los militantes, los seccionales y la estructura del PRI que hizo un gran trabajo para ganar y recuperar las comisarias municipales (ANG)