XD

Mostrando las entradas con la etiqueta billete verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta billete verde. Mostrar todas las entradas

diciembre 30, 2016

Euro celebra sus quince años

El euro se aproxima a la paridad con el billete verde.


El euro, la divisa comunitaria, cumple este 1 de enero 15 años en los bolsillos de millones de europeos; un aniversario agridulce pues al tiempo que se recupera la economía europea la divisa vive horas bajas en su cambio con el dólar.

El euro, que en los primeros años permitía a los europeos viajar a EE.UU. con una moneda ventajosa, ahora se aproxima a la paridad con el billete verde; que el pasado día 15 cayó a su nivel más bajo de los últimos 14 años (1,0397 dólares por euro).

Según los expertos, detrás de esa depreciación del euro; estuvo el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos de elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos; hasta un rango entre el 0,5 y el 0,75 %.

Quince años después de su puesta en circulación real, y dejados atrás conceptos como "troika" y "rescate", el euro se enfrenta ahora a fantasmas como el "brexit" y las nuevas relaciones de incierta cooperación económica entre Bruselas y Washington, tras la elección de Donald Trump.

La historia de la divisa comienza con el diseño del proyecto, con el Tratado de Maastricht (1992), que establecía que los quisieran unirse al club monetario deberían cumplir dos claros objetivos: que el déficit nacional no supere el 3 % del PIB ni la deuda el 60 % de la riqueza del país.

Para su vigilancia se firmó cinco años más tarde el Pacto de Estabilidad y Crecimiento; base de las revisiones presupuestarias y las recomendaciones en materia fiscal a los países miembros.

diciembre 26, 2016

Peso mexicano opera con bajo volumen

El peso mexicano se vio apoyado por una coyuntura internacional relativamente favorable.


En el arranque de la semana, el peso mexicano se mostró en "modo de espera"; al no experimenta grandes cambios frente al billete verde.

El Banco de México informó que el dólar spot cerró este lunes en 20.6495 unidades. En el día, el peso ganó marginalmente 0.01 por ciento.

En ventanilla de los bancos, el dólar se vende en 21 pesos; un nivel semejante al cierre del viernes determinado por Citibanamex.

La sesión de este lunes se caracterizó por un bajo volumen; como respuesta a que no se contó con el referente del mercado norteamericano por la festividad de la Navidad. En el mundo otros mercados, como los europeos, tampoco operaron.

La moneda mexicana se vio apoyada por una coyuntura internacional relativamente favorable; caracterizada por un retroceso del dólar y un marginal avance en los precios del petróleo.

El índice que mide el comportamiento del billete verde, frente a una canasta de 10 divisas, cae 0.10 por ciento, de acuerdo con cifras de Bloomberg.

En operaciones electrónicas, el West Texas Intermediate aumenta 0.13 por ciento a 53.02 dólares por barril, en tanto que el Brent recupera 0.05 por ciento a 55.08 dólares.

Sin embargo, en la jornada no se dio a conocer información económica que le pueda dar dirección a variables clave como al tipo de cambio del peso con el dólar.

En lo que resta de la semana, el radar de los mercados estará puesto en la publicación de las minutas del Banco de México, programadas para el próximo jueves. En tanto que en Estados Unidos, la atención estará puesta en cifras relacionadas con la confianza del consumidor, del empleo y de la actividad manufacturera.

febrero 05, 2016

¿Empezó la caída del superdólar?

(¿Empezó la caída del superdólar?) %imagen%
¿Empezó la caída del superdólar?
 
La gran depresión. Por: Enrique Campos.
Desde el pasado miércoles inició un movimiento de corrección en los precios del billete verde.

Hoy no hay manera de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) pudiera cumplir con la expectativa que generó a fi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/empezo-la-caida-del-superdolar/