XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Suicidios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Suicidios. Mostrar todas las entradas

mayo 24, 2017

Van 22 suicidios en Cd. Juárez durante el 2017

En Cd. Juárez han fallecido 22 personas

Ciudad Juárez.-Van 22 suicidios en Cd. Juárez durante el 2017 en lo que val del año, así lo informó Arturo Valenzuela director regional de Salud en la zona norte.

El director declaró que en el estado existe un registro alarmante de suicidios, al igual que en Juárez, pues según las cifras del 2016, el municipio mantuvo un registro de 80 suicidios por año, es decir uno de cada 16 mil habitantes.

En el caso de Chihuahua, la cifra aumenta en uno de cada 11 mil, mientras que los casos más críticos se dan en la Sierra, donde uno de mil 700 habitantes atenta contra su vida.

Ante estas cifras alarmantes el director comentó que se están realizando foros contra la depresión y los trastornos por todo el estado.

Se hizo un llamado a padres de familia a mantener mayor comunicación con sus hijos, conocer las redes sociales y sobre todo a observar las conductas que presentan, recibir atención psicológica en caso de ser necesario, antes que sea demasiado tarde.

De igual manera Mariana Salcido, coordinadora del Departamento de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria II explicó que los jóvenes son más vulnerables a cometer actos de suicidio, por lo que se esta trabajando en las escuelas con conferencias respecto al tema.

 

noviembre 23, 2015

Cuarto lugar en México de suicidios en América Latina

(Cuarto lugar en México de suicidios en América Latina) %imagen%
Cuarto lugar en México de suicidios en América Latina
México, 23 de noviembre de 2015.- Cuarto lugar en México de suicidios en América Latina, con los más altos índices en el país, los más bajos se encuentran en Argentina, Brasil y Colombia.

Así como en las últimas tres décadas pasó de una tasa
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cuarto-lugar-en-mexico-de-suicidios-en-america-latina/

junio 26, 2014

GDF presenta estrategia contra suicidios

México, 26 Jun. (Notimex).- El Gobierno del Distrito Federal presentó el Plan de Prevención de Suicidios “Lo mejor de la vida eres tú”, con el propósito de promover la toma de conciencia sobre la importancia del suicidio como causa de muerte.


La Secretaría de Desarrollo Social capitalina y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF-DF) presentaron la estrategia que intenta involucrar a la familia y la comunidad, la cual va dirigida a niños, niñas y adolescentes.


En un comunicado, la dependencia local agregó que el programa también involucra a mujeres víctimas de violencia, jóvenes, adultos mayores, población socialmente vulnerable, en situación de calle con alguna adicción, rural, urbana e indígena.


La titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el director general del DIF-DF, Gamaliel Martínez Pacheco, firmaron un convenio con el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF, Luis Wertman Zaslav.


Este convenio, en el que también participó la presidenta de la Red Mundial de Suicidiólogos-México, Ángela Beatriz Martínez González, se dirige a proveer asistencia inmediata a las personas que lo requieran y ofrecer un seguimiento responsable, cercano y sistemático.


En el Centro de Desarrollo Comunitario Xochimilco-Muyuguarda, la funcionaria indicó que quienes han vivido la experiencia de un comportamiento suicida o conviven con alguien en esta situación, muchas veces prefieren callar, ocultarla y no pedir ayuda profesional, cuando lo que se requiere es hacerla visible.


En su oportunidad, Gamaliel Martínez Pacheco señaló que “el ambiente familiar agresivo o la presencia de alcoholismo o drogadicción resultan decisivos en la formación de pensamientos e ideas suicidas y en que se lleven a cabo, aunque sea como un mero intento que no se concrete”.


El plan de prevención prevé medidas de apoyo psicológico, social e institucional para que la población de mayor riesgo como adolescentes, jóvenes, mujeres y adultos mayores estén en mejores condiciones de afrontar una crisis que ponga en riesgo su integridad.


Manifestó que se trabajará en las delegaciones Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, donde personal de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina emprenderá jornadas informativas.


Asimismo, en los Centros de Desarrollo Comunitario de cada una de esas demarcaciones se contará con psicólogos capacitados en el tema, a fin de que valoren los casos que lleguen y los canalicen a los Centros de Salud o al Instituto Nacional de Psiquiatría, según consideren.


Comentó que a la fecha han sido capacitados 134 servidores públicos del DIF-DF, de los institutos para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM) y de Asistencia e Integración Social, así como de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social y de la Subsecretaría de Participación Ciudadana.


De igual forma, han sido preparadas 45 personas del Consejo Ciudadano, organismo que recibirá las llamadas, dará contención en crisis y canalizará casos.