XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Seder. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seder. Mostrar todas las entradas

marzo 08, 2016

SAGARPA y SEDER hacen desvió de recursos hundiendo al campo

(SAGARPA y SEDER hacen desvió de recursos hundiendo al campo) %imagen%
SAGARPA y SEDER  hacen desvió de recursos hundiendo al campo guerrerense
SAGARPA
Escrito. Por: Baldemar  Gómez  
Chilpancingo, Guerrero, 8 de marzo del 2016.- El dirigente de la Central Independiente de Organizaciones Agrícolas y Campesinas de Guerrero (CIOACG-ROJA), Gerardo León Hurtado, dijo 
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/sagarpa-seder-hacen-desvio-de-recursos/

octubre 15, 2015

Campesino gasta 8 mil pesos, Seder pagará 1500

(Campesino gasta 8 mil pesos, Seder pagará 1500) %imagen%
Campesino gasta 8 mil pesos, Seder pagará 1500
513 mil toneladas de maíz perdidas a causa de las sequías
Gobierno federal pagará 1500 pesos, campesino se gasta 8 mil pesos, inaudito
Baldemar Gómez, Chilpancingo Guerrero, 15 de octubre de 2015.- A causa de la sequía, el estado de Guerrero perder
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/campesino-gasta-8-mil-pesos/

julio 01, 2015

Sedesol y Seder, niegan entrega de apoyos a campesinos

Sedesol- Estatal y Seder, niegan entrega de apoyos a campesinos de Guerrero


Escrito. Por: Estefanía Arcos.


Chilpancingo, Guerrero, 1 de julio de 2015.- Campesinos de los municipios de Copalillo, Atenango del Río y Huitzuco, ubicados en la Zona Norte de la entidad, sentenciaron con emprender la toma de oficinas, realizarán marchas y bloqueos en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.


Esto será durante la presente semana, al haberles negado la Secretaría de Desarrollo Social Estatal y la de Desarrollo Rural, alrededor de 3 mil apoyos que habían pactados y que fueron suspendidos para evitar que reconocieran esta acción como electorera.


Getulio Ramírez Chino presidente de la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas y Populares A. C., dijo que dentro de los programas de apoyo con lámina galvanizada, rotoplas y cemento, más de 500 familias se verán afectados porque no conseguirán el otorgamiento de estos apoyos que fueron suspendidos antes de las campañas electorales.


Que desarrollaron las figuras políticas de los institutos participantes en la elección concurrente desarrollada el pasado 7 de Junio, “desde el mes de Marzo nos informaron que nos darían estos apoyos y hoy nos dicen que no hay dinero para cubrir ese compromiso.


Además de que están preparando la entrega recepción con la próxima administración estatal y que por eso todo quedará en palabras”, acentuó.


Refirió que son 15 mil láminas las que se niega a entregar la SEDESOL- Estatal, decenas de tinacos rotoplas y algunas toneladas de cemento que fueron prometidas en beneficio de los habitantes que viven en condiciones precarias en diferentes comunidades de los municipios de:


Copalillo, Atenango, y Huitzuco, quienes también acordaron con la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), la entrega de 350 toneladas de fertilizante, 33 proyectos productivos y 200 bombas aspersoras, por lo tanto exigen a la dependencia estatal que les otorgue estos apoyos.


Con el propósito de no afectar las actividades agrícolas correspondientes al ciclo Primavera- Verano, por la falta de abono y líquido para erradicar la maleza que mata la planta.


“Supuestamente no nos han entregado estos beneficios porque no hay dinero, pero eso lo vamos a consensar con los compañeros de nuestras comunidades para saber qué hacemos, si esperamos o no, porque son alrededor de mil 500 familias que dejarán de beneficiarse.


Teníamos pactado con la Secretaría de Desarrollo Social Estatal y con la Secretaría de Desarrollo Rural, pero se han venido escudando en la elección pasada, hoy dicen que no hay dinero, eso no es cierto, porque ayudan al que quieren”, acentuó el líder de los campesinos.


Ramírez Chino lamentó que las organizaciones sociales que se caracterizan por no realizar acciones de protesta de manera violenta, sean ignoradas por el Gobierno del Estado, quien lejos de resolver la problemática social que existe en la entidad.


Prefieren pactar con los líderes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y con docentes disidentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), quienes tras convulsionar a la entidad comprometieron el presupuesto de los guerrerenses para la reparación de edificios públicos, compra de sistemas de cómputo, entre otros destrozos que ocasionaron.


Por lo anterior exhortó al mandatario estatal Salvador Rogelio Ortega Martínez, a que dé respuesta a los acuerdos establecidos con la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas y Populares A. C., de lo contrario desarrollarán diferentes acciones de protesta en esta ciudad Capital.




Sedesol y Seder, niegan entrega de apoyos a campesinos