XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Príncipe. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Príncipe. Mostrar todas las entradas

junio 27, 2014

La reina Letizia con un look renovado

La reina Letizia roba miradas con un look renovado


Agencias


Con motivo de la entrega de los Premios Fundación Príncipe de Girona, como de costumbre la reina Letizia se vio muy elegante de la mano de su esposo, el rey Felipe VI.


Sin embargo, lo que llamó más la atención esta vez no fue lo que vestía sino el peinado estilo bob que lució. Muchos sospecharon que se había cortado su brillante y larga cabellera, pero se trata de un recogido que acorta el largo de la melena.


Además del nuevo look, Letizia lució un favorecedor vestido negro hasta la rodilla del diseñador español Felipe Varela, su favorito. Como complementos eligió unos tacones estilo mary-jane de color carne y maquillaje natural.


No es la primera vez que la reina hace uso de este peinado recogido. El año pasado lo llevó en la XIV edición del premio nacional joven empresario en Madrid.


junio 21, 2014

El príncipe William y los descuidos de Kate Middleton

Por: ALBERTO BRITO 21 de Junio de 2014


Catalina, duquesa de Cambridge, de 32 años de edad, es la esposa del príncipe Guillermo, duque de Cambridge, de 31 años.


El príncipe es el segundo en línea de sucesión a los tronos de los 16 Reinos de la Mancomunidad, y si se convirtiese en rey, Catalina se convertiría en la reina consorte.


Kate Middleton se ha visto en varias ocasiones en medio de situaciones comprometedoras, y todo por culpa de sus vestidos.


En ocasiones sus vestidos la traicionan y otras veces el viento levanta sus atuendos reales y hacen que muestre de más.


Los fotógrafos están a la orden del día y no se pierden la oportunidad para capturar el momento.


 


junio 02, 2014

El Príncipe Harry estará en Brasil durante la Copa del Mundo

El Príncipe Harry estará en Brasil durante la Copa del Mundo


Eonline .El hermano de William podrá a alentar a Inglaterra en Brasil.


El Príncipe Harry se está preparando para un viaje de siete días a Brasil y Chile.


Aplaudirá a la selección inglesa durante la campaña de la Copa Mundial en Brasil cuando el equipo juegue con Costa Rica, reportó Daily Mail.


Así de adorable se vio el príncipe Harry enviando su primer Tweet.


El príncipe también estará para el partido Brasil-Camerún en Brasilia, que se efectuará el 23 de junio. Al día siguiente verá Costa Rica-Inglaterra en Belo Horizonte.


Aprovechará para viajar a Sao Paulo y tiene programados varios compromisos en Santiago de Chile y Valparaíso durante los tres últimos días de su viaje.


OMG! ¿Ya el príncipe Harry tiene sustituta para Cressida Bonas?


Harry se reunirá con pacientes que padecen problemas neurológicos y visitará la base que el equipo inglés y el Paraolímpico de Gran Bretaña usarán durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.


Recientemente el galán de 29 años se unió con Daniel Craig, Joss Stone, Will.i.am y otras estrellas para promocionar los Juegos Invictus, un evento multideportivo para soldados heridos.


Los juegos se efectuarán entre el 10 y 14 de septiembre en Londres y habrá juegos como basquetbol en silla de ruedas, nado, etc.


El Príncipe Harry hizo una aparición sorpresa en El Coliseo de Roma… ¡Como un turista cualquiera!


En marzo, cuando Harry anunció sus planes para los Juegos Invictus, dijo que esperaba que “inspiren a recuperarse a los soldados, apoyen la rehabilitación y demuestren que hay vida más allá de las discapacidades”.


mayo 28, 2014

Los químicos Corma Davis y Stucky Premio Príncipe de Investigación 2014

 


EFE. 28 de mayo de 2014.-Los químicos Avelino Corma (España) Mark E. Davis y Galen D. Stucky (EEUU) fueron galardonados hoy con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación por su trabajo en materiales microporosos y mesoporosos.


Estos tres químicos han investigado materiales y procesos que sirven para la reducción de emisiones contaminantes de vehículos y fábricas, la mejora de los alimentos, la depuración de aguas, el desarrollo de nuevos medicamentos y de materiales sanitarios.


El acta del jurado destaca que los tres investigadores han realizado “notabilísimas aportaciones” al diseño y métodos de síntesis de estos materiales, al estudio de sus propiedades y al desarrollo de sus aplicaciones en campos muy diversos.


Entre las áreas de aplicación, detalla el acta, están la industria petroquímica, los plásticos biodegradables y la depuración de aguas, la mejora de la calidad de los alimentos, los nuevos medicamentos y los materiales sanitarios revolucionarios, los materiales optoelectrónicos, los elementos reductores de las emisiones contaminantes.


Esta candidatura había sido propuesta por el Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Valencia y apoyada, entre otros, por Santiago Grisolía, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1990.


Los tres químicos galardonados ocupan una posición de vanguardia a nivel internacional en el ámbito de la creación de nuevos materiales, concretamente de los microporosos y los mesoporosos.


Los primeros se caracterizan por poseer una estructura con poro de diámetro inferior a los dos nanómetros, entre los que se encuentran las zeolitas, aluminosilicatos naturales o artificiales, de extraordinarias propiedades absorbentes y como catalizadores industriales.


Los segundos tienen poros de hasta 50 nanómetros de diámetro y abarcan sustancias como diversos tipos de sílice, alúmina u óxidos de diferentes elementos mecánicos.


Corma Canós (Moncófar, Castellón, 1951) se licenció en Química en la Universidad de Valencia y se incorporó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como investigador en 1979 y como profesor de investigación en 1987.


Entre 1990 y 2010 dirigió el Instituto de Tecnología Química, perteneciente a la Politécnica de Valencia y al CSIC, considerado uno de los centros de referencia en el campo de los procesos catalíticos.


Reconocido como una autoridad internacional en el campo de la catálisis heterogénea, Corma trabaja en la creación de nueva materia compuesta de nanoporos que se forman por autoensamblaje de moléculas orgánicas e inorgánicas.


Mark E. Davis (Ellwood City, Pensilvania, EE.UU., 1955) estudió Ingeniería Química en la Universidad de Kentucky, en la que se doctoró en 1981, y hasta 1990 fue docente en la Virginia Polytechnic and State University.


Durante las décadas de los 80 y los 90, inició numerosos programas de síntesis de materiales y creó nuevas clases de catalizadores y tamices moleculares.


A raíz de que su mujer sufriese un cáncer de mama, dirigió sus esfuerzos hacia la búsqueda de nuevas vías de administrar las terapias contra el cáncer de manera más específica.


Galen D. Stucky (McPherson, Kansas, 1936) se licenció en Química y Física en el McPherson College en 1957 y se doctoró en Química Física en 1962 en la Iowa State University y en 1985 ingresó como docente en la Universidad de California, en Santa Bárbara, donde actualmente es profesor.


El trabajo de Stucky figura en la vanguardia de la demostración de cómo los materiales porosos pueden ser selectivamente convertidos en las morfologías deseadas para aplicaciones ópticas, de catálisis y de separación.


También ha desarrollado estudios in vivo de biomineralización que, actualmente, está aplicando a la síntesis de materiales in vitro.


La candidatura de los tres químicos se impuso en las últimas votaciones a la integrada por los españoles Carlos López Otín y Elías Campo, junto al británico Michael Stratton por sus trabajos para la secuenciación del genoma de la leucemia linfática crónica.


El galardón está dotado con una escultura diseñada por Joan Miró -símbolo representativo del galardón-, así como por 50.000 euros en metálico, un diploma y una insignia.


En los últimos años han sido distinguidos con el premio los físicos Peter Higgs y François Englert y la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN); los neurólogos Joseph Altman, Arturo Álvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti; los neurobiólogos David Julius, Linda Watkins y Baruch Minke y los pioneros de Internet Lawrence Roberts, Robert Kahn, Vinton Cerf y Tim Berners-Lee.


En esta XXXIV edición de los galardones se han fallado ya los premios de Artes (Frank Gehry), Ciencias Sociales (Joseph Pérez) y Comunicación y Humanidades (Quino).