XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Pakistán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pakistán. Mostrar todas las entradas

mayo 13, 2017

Bomba estalla al pasar convoy del vicepresidente de Pakistán

Bomba estalla en el traslado del vicepresidente del Senado en Baluchistán

Pakistán. -Estalla bomba al pasar convoy del vicepresidente del Senado en la violenta provincia de Baluchistán, dejando al menos 25 personas muertas en Pakistán.

Informan las autoridades del país asiático que los hechos ocurrieron este viernes 12 de mayo cuando trasladaban al vicepresidente.

Al menos 35 personas resultaron heridas por la explosión que se produjo cerca de la ciudad de Mastung, a 50 kilómetros de la capital provincial Quetta. Imágenes de televisión mostraron un vehículo destruido por la detonación de la bomba.

El senador Abdul Ghafoor Haideri, vicepresidente de la Cámara alta del Parlamento, dijo a Reuters minutos después de la explosión que creía ser el blanco del ataque y que había sufrido lesiones leves.

Horas más tarde, el grupo yihadista Estado Islámico se adjudicó la responsabilidad del ataque.

Haideri es miembro de Jamiat e Ulema Islam, un partido político islámico suní de derecha que forma parte del gobierno de coalición del primer ministro Nawaz Sharif.

Sher Ahmed Satakzai, un funcionario de salud de Baluchistán, dijo que el número de muertos había aumentado a 25 y que 10 de los heridos estaban en estado crítico en el hospital.

La seguridad en Pakistán ha mejorado desde que se inició una campaña contra las milicias en 2014, pero una nueva ola de ataques que dejó más de 100 muertos en febrero ha aumentado la presión sobre el Gobierno de Sharif.

Concluye el senador por teléfono: "Hay muchas víctimas ya que había mucha gente en el convoy".

febrero 17, 2017

Pakistán lanza operación antiterrorista; hay más de 20 muertos

Pakistán abate a decenas de extremistas en venganza del atentado en templo sufí.


Pakistán anunció este viernes la muerte de al menos 22 presuntos terroristas; en operaciones llevadas a cabo tras el atentado perpetrado en un templo sufí ubicado en el sur del país; en el que murieron más de 70 personas.

El mayor número de víctimas se produjo en la provincia de Sindh, donde ocurrió ayer el ataque; con 18 muertos en dos acciones contra insurgentes, indicó el portavoz del cuerpo militar Rangers; el mayor Sibtain, en un comunicado.

Sin embargo, la cifra podría ser más alta, luego que funcionarios de seguridad; revelaron a la cadena qatarí de noticias Al Yazera que al menos 39 presuntos combatientes habían muerto durante la noche en respuesta al ataque.

Finalmente, Pakistán ha cerrado dos de sus pasos fronterizos con Afganistán y exigió al gobierno de Kabul que tome medidas sobre los escondites de los extremistas en su territorio en respuesta al peor ataque registrado en suelo paquistaní desde el 2014.

Al menos 76 personas murieron y cientos más resultaron heridas cuando un atacante suicida se inmoló en una reunión de fieles en el santuario en la ciudad sureña de Sehwan. El Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad de la explosión.

febrero 14, 2017

Pakistán prohíbe celebrar legalmente el “Día de San Valentín”

Piden a los medios electrónicos que dejen de promover el Día de San Valentín en Pakistán.


Un tribunal paquistaní prohibió este lunes celebraciones públicas del Día de San Valentín en la capital Islamabad, en otro intento por poner fuera de la ley festejos considerados por la sociedad musulmana tradicional como vulgares y occidentalizantes.

El alto tribunal de Islamabad dictaminó; en este sentido tras una petición, en la que se declara que el amor es usado como "cobertura" para diseminar; "inmoralidad, desnudez e indecencia... contrarios a nuestras ricas tradiciones y valores".

El dictamen, al que tuvo acceso la AFP, fue celebrado por los partidos islamitas. En ella se pide también a los medios electrónicos y a la prensa que dejen de promover el Día de San Valentín.

Sin embargo, pese a la prohibición, algunos restaurantes de Islamabad siguen enviando mensajes y publicitando el Día de San Valentín.

El año pasado, el presidente de Pakistán, Mamnoon Hussain, pidió a la nación que se abstuviera de celebrar el día de los enamorados; al asegurar que no tenía su lugar en una nación de mayoría musulmana.

Otros dirigentes han calificado estos festejos de "vulgares e indecentes".

enero 21, 2017

Veinte muertos y 50 heridos por explosión en mercado de Pakistán

Al menos 20 muertos y 50 más heridos tras una explosión en mercado de Pakistán.


Veinte personas murieron y al menos 50 resultaron heridas este sábado en Pakistán; después de una explosión de bomba en un mercado en una región tribal en el noroeste del país; según las autoridades.

Dos heridos murieron cuando eran atendidos, lo que elevó la cifra de muertos a 20, indicó el doctor Sabir Hussain, del principal hospital de Parachinar. Varias personas en estado grave serían trasladadas a otros centros para poder prestarles una mejor atención, señaló Hussain.

La explosión se produjo cuando el mercado estaba atestado de tenderos; que compraban frutas y verduras de un mayorista, indicó Shahid Khan, funcionario del gobierno. El ataque se estaba investigando.

Lashker-e-Jhangvi, un grupo armado religioso ilegalizado que ha atacado a musulmanes; de la minoría chií en el pasado, reclamó la autoría del atentado. La explosión se produjo en Kurram, una zona de mayoría chií que ha sido atacada; en el pasado por milicianos suníes que tienen escondrijos allí. Los chiíes son una minoría en Pakistán.

“Eso fue obra nuestra con el grupo Shahryar de Mahsud Taliban”, escribió en un mensaje de texto al reportero, Ali Sufyan, portavoz del grupo ilegalizado.

Khan señaló que algunos de los heridos serían evacuados por aire a hospitales en Peshawar, capital de la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa. Los hospitales en regiones tribales y zonas rurales de Pakistán no suelen estar equipados para gestionar emergencias de esta clase.

Parachinar es la capital de la región tribal de Jurram, que hace frontera con Afganistán y donde grupos armados han sido muy activos en los últimos años. El Ejército lanzó una enorme operación contra las milicias en la zona, pero aún tienen capacidad ofensiva.

diciembre 27, 2016

Más de 30 muertos por beber alcohol adulterado en Pakistán

El pasado marzo 45 personas murieron tras consumir alcohol adulterado en el sur de Pakistán.


Treintaiuna personas fallecieron en el este de Pakistán; por consumir alcohol adulterado durante las fiestas navideñas, dijo la policía el martes.

Docenas de personas fueron trasladadas a hospitales en la localidad de Toba Tek Singh, en la provincia de Punjab, tras consumir alcohol contaminado; explicó el policía local Atif Imran Qureshi. Un total de 19 fallecieron el martes, además de otras 12 el lunes.

"Unas 40 personas resultaron afectadas por el alcohol adulterado, de las que han muerto 31", afirmó la fuente; la cual añadió que el resto de las víctimas han sido ingresadas en hospitales de la zona.

El alcohol está prohibido en Pakistán, un país de mayoría musulmana; pero la ley permite que los no musulmanes compren bebidas alcohólicas en establecimientos autorizados.

Los cristianos son una pequeña minoría y por lo general tienen empleos de bajo nivel, y prefieren los brebajes caseros porque son más económicos, aunque causan decenas de muertes cada año.

El pasado marzo un centenar de personas resultaron intoxicadas, de las que 45 murieron, tras consumir alcohol adulterado en el sur del país.

El licor puede ser conseguido en el mercado negro a altos precios o en destilerías clandestinas de dudosa fiabilidad.

noviembre 12, 2016

Cuarenta muertos en Pakistán

Más 40 muertos y un centenar de heridos deja un atentado contra un templo en Pakistán.


Un ataque suicida contra un templo sufí en la provincia de Baluchistán, en el sur de Pakistán; causó hoy al menos 43 muertos y más de un centenar de heridos, en un nuevo atentado de tinte sectario que ha sido reivindicado por el Estado Islámico (EI).

De acuerdo a las primeras informaciones; la explosión se produjo en una jornada con una gran afluencia de personas que acudían para participar en un acto festivo en el templo.

Kakar explicó que los heridos están siendo trasladados a los hospitales en medio de grandes dificultades debido al difícil acceso a la zona; situada en una zona montañosa.

Señaló que tradicionalmente el lugar había sido la zona más pacífica de la provincia; donde en cambio sí son comunes los atentados debido al gran número de grupos insurgentes y criminales activos.

Por ello, explicó, en el tempo no había medidas de seguridad muy estrictas.

El EI asumió la autoría del atentado en un comunicado, cuya autenticidad no pudo ser comprobada; en el que aseguraron que "el hermano mártir Abu Abdalá al Jarasani; se lanzó contra una concentración de los apóstatas en Baluchistán y en medio hizo detonar su chaleco explosivo".

El EI cifró los fallecidos por su operación suicida en 35 y los heridos en 95.

noviembre 03, 2016

20 muertos en Pakistán

20 muertos, y 65 heridos deja un accidente de tren en Pakistán.


Un tren se impactó este jueves contra un convoy detenido en la ciudad portuaria de Karachi en Pakistán; y provocó la muerte de al menos 20 personas y 65 más resultaron heridos; informaron fuentes médicas, en lo que fue el segundo choque ferroviario importante del país en menos de dos meses.


En el lugar se observaban vagones destrozados y volcados; mientras los equipos de rescate trabajaban para liberar a personas atrapadas entre los fierros retorcidos.


El tráfico ferroviario entre Karachi, la ciudad más grande de Pakistán; y el resto del país fue suspendido después de la colisión, ocurrida cerca de la estación de Landhi.


En el accidente resultaron heridas 65 personas, según Seemin Jamali, jefe del departamento de emergencia en el hospital Jinnah, el principal de Karachi.


El ministro Khwaja Saad Rafique ordenó una investigación, que deberá ser completada en 72 horas, pero se refirió ya a la negligencia como causa posible, ya que habría sido ignorada una señal de detención. Se desconoce el paradero del conductor y el asistente del tren que se impactó.


Los accidentes ferroviarios son frecuentes en Pakistán; ya que tienen una amplia red ferroviaria heredada de la época colonial británica, pero la cual se encuentra en muy mal estado.

octubre 31, 2016

La Niña afgana saldrá bajo fianza

La Niña afgana de National Geographic obtendrá su libertad bajo fianza


El ministro del Interior de Pakistán; explicó que las autoridades han accedido a revisar el caso de la niña afgana Sharbat Gula, por razones humanitarias, ya que es mujer y está enferma; aunque rechazó la posibilidad de que sean retirados los cargos en su contra.

Las autoridades paquistaníes liberarán bajo fianza a Sharbat Gula; la niña afgana de enigmáticos ojos verdes que saltó a la fama en 1985, cuando apareció en la portada de la revista National Geographic; la cual fue detenida por falsificación de documentos.

La liberación de Sharbat Gula; ahora es una mujer de 44 años de edad; fue confirmada por el ministro del Interior de Pakistán, Chaudhry Nisar Ali Khan; quien destacó que la medida fue tomada por razones humanitarias.

La niña afgana de National Geographic, como es conocida mundialmente; fue detenida el miércoles pasado en la noroccidental ciudad paquistaní de Peshawar; acusada de adquirir fraudulentamente una credencial de identidad paquistaní para evitar ser deportada.

La Agencia de Investigación Federal de Pakistán acusó a Sharbat Gula de permanecer en el país con documentos de identidad fraudulentos; luego de una investigación de dos años realizada sobre ella y su esposo quien huyó.

El funcionario dijo que como un primer paso, la Agencia de Investigación Federal debe arreglar la fianza de Sharbat Gula tan pronto como sea posible para que pueda salir de la cárcel; según un reporte de la agencia informativa Khaama Press.

mayo 11, 2016

Niños solares en Pakistán: se paralizan por el sol

(Niños solares en Pakistán: se paralizan por el sol) %imagen%
Niños solares en Pakistán: se paralizan por el sol
Pakistán, 11 de mayo de 2016.- Niños solares en Pakistán: se paralizan por el sol, ambos nacieron en esa ciudad ellos son: Abdul Rasheed y Shoaib Ahmed de 9 y 13 años de edad.

Los dos pequeños nacieron en Pakistán, padecen una enfermedad rara q
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/ninos-solares/

marzo 28, 2016

Atentados del mundo; Pakistan, Estambul, Yemen y Rusia

(Atentados del mundo; Pakistan, Estambul, Yemen y Rusia) %imagen%
Atentados del mundo; Pakistan, Estambul, Yemen y Rusia

Atentados del mundo; Pakistan, Estambul, Yemen, Rusia, Paris, Bruselas y Bélgica

México, 28 de marzo de 2016.- Atentados del mundo, en Pakistan, Estambul, Yemen y Rusia no hubo respuesta alguna y de alerta máxima, ni nombramientos en la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/atentados-del-mundo/

Atentado suicida en Pakistán; mueren 72 y 359 heridos

(Atentado suicida en Pakistán; mueren 72 y 359 heridos) %imagen%
Atentado suicida en Pakistán; mueren 72 y 359 heridos
Pakistán, 28 de marzo de 2016.- Atentado suicida en Pakistán; mueren 72 y 359 heridos, aunque va en aumento el número de fallecidos en esta ciudad, donde hay un alto número de víctimas.

Los hechos se dieron a causa de una explosión que ocurr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/atentado-suicida-hiere/

febrero 18, 2016

Zonas tribales de Pakistán han muerto 9 policías en ataques

(Zonas tribales de Pakistán han muerto 9 policías en ataques) %imagen%
Zonas tribales de Pakistán han muerto 9 policías en ataques
Islamabad, 18 de febrero de 2016.- Zonas tribales de Pakistán han muerto 9 policías en ataques causadas por los insurgentes de Mohmand, hacia el noroeste, informó hoy a Efe una fuente oficial.

Además, de que el grupo de insurgentes ata
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/zonas-tribales-de-pakistan-han/

septiembre 18, 2015

Talibanes ejecutan a 29 personas en Pakistán

(Talibanes ejecutan a 29 personas en Pakistán) %imagen%
Talibanes ejecutan a 29 personas en Pakistán
Peshawar, 18 de septiembre de 2015.- Talibanes ejecutan a 29 personas en Pakistán, cerca de una mezquita durante un audaz ataque contra una base aérea en el noroeste del lugar mencionado.

Informó el Ejército paquistaní, sobre los hechos que ocurr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/talibanes-ejecutan-a-29/

junio 29, 2015

El terrorismo no es lo que parece

Ventana. Por: José Cárdenas.


El terrorismo no es lo que parece


Hasta ahora no hay evidencia de que los atentados –prácticamente simultáneos– del viernes en Túnez, Lyon y Kuwait hayan sido coordinados, pero sí son claros ejemplos de una misma tendencia: se agudiza la amenaza terrorista del islamismo radical entendido como expresión del choque de civilizaciones divididas en “fieles” e “infieles”.


Sin embargo lo que parece no es precisamente así de simple.


– ¿Quiénes son los “infieles”?


La retórica y la estridencia hacen creer que el conflicto más sangriento del siglo XXI es el que existe entre musulmanes y quienes no lo son en el resto del mundo. Sin embargo, las estadísticas dicen otra cosa.


Según el Índice de Terrorismo Global –elaborado por el Instituto de Economía y Paz– en 2013 murieron casi 18 mil personas en ataques terroristas; el 82% de esas víctimas se concentró en cinco países: Irak, Afganistán, Pakistán, Nigeria y Siria.


Los responsables del 66% de todas las muertes por terrorismo fueron el Estado Islámico, Boko Haram, los talibanes y Al Qaeda. En contraste, en los últimos 14 años, sólo el 5% de los asesinatos terroristas ocurrió en los llamados países “infieles” al Islam.


Es decir, entre los terroristas musulmanes las principales víctimas han sido y seguirán siendo sus correligionarios.


Esto no quiere decir que el terrorismo islámico no sea una grave y creciente amenaza para el resto del mundo… y –lamentablemente– lo más probable es que aumente su presencia asesina.


El internacionalista Mauricio Meschoulam comenta que ese modelo terrorista no es nuevo, se trata de una derivación de la yihad –guerra santa– promovida por Al Qaeda desde hace por lo menos dos décadas, corregida y aumentada por el Estado Islámico para sembrar el encono en el mundo musulmán y detonar el terrorismo sin saber dónde podrá ocurrir el siguiente estallido. “Los actos terroristas dentro y fuera del Islam se han mantenido durante los últimos 15 años con una marcada tendencia a la alza y nada indica que pueda revertirse”, advierte el analista.


Otros expertos opinan que los encargados de combatir el terrorismo internacional han fracasado en prevenir esta nueva dinámica; más que combatir a una organización específica, los ojos vigilantes de los cuerpos de inteligencia se enfrentan al misterio de un extremismo religioso que opera hasta ahora con tácticas casi imposibles de descifrar.


EL MONJE LOCO: El terrorismo no va a desaparecer. Lo importante es combatirlo sobre la base de realidades y no de prejuicios.



El terrorismo no es lo que parece

junio 27, 2015

Suman 1 millón 242 muertos por ola de calor en Pakistan

Suman 1 millón 242 muertos por ola de calor en Pakistan


Pakistán, 27 de junio de 2015.- En la última semana han muerto al menos un millón 242 muertos por ola de calor, con una máxima de hasta 45 grados, que ha afectado a la provincia pakistaní sureña de Sindh.


Por lo tanto, el Gobierno ha declarado a Pakistán como estado de emergencia y el Ejército ha sido desplegado.


De acuerdo con las fuentes, señalan que varios hospitales de la región han fallecido 32 personas más en la ciudad de Karachi, lugar donde ha habido más muertes por las altas temperatura, declaró el diario Drawn.


El director Salma Kausar Ali, de la Corporación Metropolitana de Karachi, precisó que la ciudad más populosa de Pakistán cuenta con 20 millones de habitantes, quienes en los últimos días han sido afectadas por el calor, señaló el periódico Express Tribune.


La situación está bajo control, pero cientos de personas continúan hospitalizadas, dijo Alí.


Tras máximas de 45 grados durante el fin de semana pasado, los termómetros han bajado hasta los 36 y 37 grados en los últimos días.


Un gran número de los casos de personas fallecidas son personas de más de 60 años y trabajadores que desempeñaban su tarea al aire libre.


La ONG Fundación Edhi, que mantiene un servicio de ambulancias y opera la mayor morgue de la ciudad, enterró ayer a 50 personas cuyos cuerpos no habían sido reclamados en un funeral colectivo, dijo a Efe el portavoz de la organización Anwer Kazmi.


La festividad más sagrada para los musulmanes es el Ramadán, además comentan que desde que inicio el pasado viernes, se han ocasionado la ola de calor que hay en Pakistan.


Informan que esta festividad señala que no se puede ingerir alimentos, bebidas entre el alba y mucho menos el ocaso durante un mes, comunicó.


Especificó el Comité Central del Ruet-e-Hilal de Karachi, que el organismo religioso determina las fechas del ramadán, emitió una fetua (edicto islámico) les permite romper el ayuno debido a la ola de calor que permanece.


Además, el Ejército paquistaní ha establecido 29 centros en Karachi y otras zonas de Sindh para atender a las personas afectadas por el calor, mientras que la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres ha situado tanques de agua en la urbe.



Suman 1 millón 242 muertos por ola de calor en Pakistan

junio 23, 2015

Aumentó a 700 muertos tras ola de calor: Pakistán

Aumentó a 700 muertos tras ola de calor: Pakistán


Pakistán, 23 de junio de 2015.- “El número de muertos en la ola de calor ha alcanzado los 692″, declaró Saeed Mangnejo, secretario de Salud provincial. “El número de muertos podría aumentar”, agregó Saeed Mangnejo.


Previamente, los servicios de sanidad habían indicado que el número de muertos había superado los 500. En Karachi, la mayor ciudad del país con 20 millones de habitantes, la temperatura alcanzó los 45 grados Celsius durante el fin de semana.


La ola de calor coincide con el Ramadán, durante el cual los musulmanes practicantes, mayoritarios en Pakistán, un país de 200 millones de habitantes, se abstienen de comer y beber entre la salida y la puesta del sol.


La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) informó que recibió órdenes del primer ministro paquistaní Nawaz Sharif.


Especifican que las medidas inmediatas deben tomarse mientras que el ejército se ha desplegado para establecer centros de insolación para atender a los afectados.


El servicio meteorológico del país señaló que las temperaturas han alcanzado hasta 45 grados centígrados en los últimos dos días en Karachi, que es también el centro financiero de Pakistán.


El secretario de Salud de Sindh, Saeed Mangnejo, confirmó que el número de muertes causadas por la extrema ola de calor en Karachi ha aumentado hasta 692, la mayoría personas de edad avanzada, pero admitió que la cifra podría aumentar.


Miles de personas más están siendo tratadas y algunas de ellas están en estado grave, añadió.


El clima caliente es común durante los meses de verano en Pakistán, sin embargo los cortes prolongados en el suministro eléctrico parecen haber empeorado la situación.


Por: Notimundo, AFP.



Aumentó a 700 muertos tras ola de calor: Pakistán

junio 22, 2015

Mueren 200 personas por ola de calor en Pakistán

Mueren 200 personas por ola de calor en Pakistán


Pakistán, 22 de junio de 2015.- Hasta 45 grados ha llegado la temperatura en algunas ciudades como Karachi, uno de los principales centros financieros del país.


Los infames “golpes de calor” y la deshidratación figuran como las principales causas de muerte de las más de 200 personas que han fallecido en Pakistán como consecuencia de una ola de calor que, desde el sábado 20 de junio, afecta a diversas regiones del país.


Según informaciones de las autoridades, la ciudad más perjudicada con las temperaturas de hasta 45 grados ha sido Karachi, donde se ha registrado más de la mitad de las víctimas.


En Karachi, capital provincial y uno de los principales centros económicos del país, se registró un elevado número de fallecidos, principalmente personas mayores de 60 años. “Ayer contamos 85 muertos y hoy otros 50”, dijo este lunes (22.06.2015) el director adjunto del Centro de Posgraduado Médico Jinnah, Seemin Jamali. En el Hospital Civil de Karachi el número de muertos ascendió a 37 solo en esta jornada, dijo el superintendente del centro médico, Saeed Qureshi.


Por su parte, el Hospital Abbasi Shaheed de la ciudad registró 30 fallecidos el domingo y 14 este lunes, indicó el superintendente del centro, Imran Samdani.


En el resto de la provincia murieron 8 personas, afirmó el secretario de Salud del Gobierno regional de Sindh, Saeed Mangnejo, mientras que en la oriental provincia de Punyab perdieron la vida más de diez personas.


Los encargados de Salud estiman, sin embargo, que es altamente probable que las cifras de víctimas fatales aumenten en las próximas horas.


Gobierno toma medidas


Ante la situación, el gobierno ha puesto en estado de emergencia a todos los hospitales de Karachi y ha cancelado las vacaciones del personal médico, para hacer frente a la enorme cantidad de pacientes que están colapsando los centros asistenciales, donde hay cientos de personas hospitalizadas, incluidos muchos niños.


La situación podría complicarse, pues está previsto que la ola de calor continúe al menos por dos días más, y recién entonces se espera la llegada de lluvias que podrían bajar las temperaturas.


La Comisión de Derechos Humanos de Pakistán expresó en un comunicado su alarma por el alto número de muertos a causa de la ola de calor y pidió la urgente intervención de las autoridades para prevenir más fallecimientos.


Las olas de calor son frecuentes en el subcontinente indio en los meses de mayo y junio, que preceden a la llegada de las lluvias del monzón.


A finales de mayo una ola de calor causó la muerte de unas 2.000 personas en el sureste de la vecina India.


Por: Notimundo, EFE.



Mueren 200 personas por ola de calor en Pakistán

junio 05, 2015

Liberan a ocho de los atacantes contra Malala

Liberan a ocho de los atacantes contra Malala


Dubái, 5 de junio de 2015.- Informan que se encuentran en libertad ocho de los diez hombres supuestamente encarcelados por el intento de asesinato a la joven activista paquistaní Malala Yusuzfai.


Un periódico británico señala que pone en entredicho tanto el sistema judicial de Pakistán como la gestión del caso por parte de las autoridades de ese país.


La condena a los presuntos autores del ataque se produjo en un juicio militar secreto, cuyo resultado se filtró a la prensa sin que hubiera ningún anuncio oficial.


El pasado abril, funcionarios judiciales y policiales informaron de que un tribunal había sentenciado a 10 hombres a cadena perpetua (en Pakistán, 25 años) por su responsabilidad en el atentado contra Malala en 2012.


La joven activista por el derecho a la educación, que dos años más tarde fue galardonada con el Nobel de la Paz, iba a coger el autobús de regreso a su casa cuando un hombre le disparó en la cabeza.


Los talibanes paquistaníes se responsabilizaron del ataque, que sacudió la conciencia de un Pakistán hasta entonces relativamente complaciente con la violencia de esos extremistas. Su víctima acababa de cumplir 15 años.


Sin embargo, cuando el periódico británico Daily Mirror ha intentado localizar a los reos en las cárceles paquistaníes, ha descubierto que sólo dos de ellos fueron realmente condenados.


Los otros ocho quedaron en libertad poco después, poniendo en entredicho la voluntad de hacer justicia de las autoridades y la validez de los juicios secretos.


“Durante el proceso, los 10 admitieron y confesaron su participación en el ataque a Malala ante el juez del tribunal antiterrorista.


Pero sólo dos de ellos, Ishar Khan e Israullah Khan, fueron condenados, mientras que los otros ocho quedaron en libertad el [pasado] 30 de abril”, ha declarado a la agencia Reuters el fiscal Naeem Khan.


También el jefe de la policía del distrito de Swat, Salim Khan Marwat, ha confirmado a France Presse que ocho de ellos fueron absueltos, aunque ha dicho no saber “si están bajo arresto militar o en libertad”.


Mingora, donde se produjo el ataque a Malala, es la capital de Swat y al parecer fue en esa misma jurisdicción donde se celebró la audiencia.


La noticia de las condenas pilló a todo el mundo por sorpresa. Ningún responsable había informado del juicio, que luego se ha revelado se celebró en secreto ante un tribunal militar.


Durante este tiempo, las autoridades no han desmentido el resultado difundido por la prensa. Los juicios a puerta cerrada son frecuentes en Pakistán debido a que jueces, abogados y testigos tienen miedo de la venganza de los terroristas.


Además, el Ejército anunció en septiembre de 2014 la detención de 10 sospechosos, pero no facilitó datos sobre el lugar o las circunstancias de su arresto; tampoco explicó cuáles eran los cargos o de qué forma estaban implicados en el atentado.


Señalan como el autor material del disparo contra Malala, a Ataullah Khan, quien fue señalado por las autoridades, se halla huido en la frontera con Afganistán junto al jefe de los talibanes paquistaníes, Fazal Hayat, más conocido como Fazullah.



Liberan a ocho de los atacantes contra Malala