XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Ministros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ministros. Mostrar todas las entradas

abril 12, 2017

Investigan a nueve ministros de Temer por caso Odebrecht

Corte Suprema de Brasil investiga a ministros del Michel Temer

México. - Investiga la Corte Suprema de Brasil a 9 ministros del Gabinete del presidente Michel Temer y a 71 congresistas.

Comunican que se realizara por su supuesta implicación en el escándalo de corrupción destapado en el seno de la petrolera estatal Petrobras, informó hoy el diario "O Estado de Sao Paulo" en su versión digital.

También nueve de los ministros y los 71 congresistas, de los cuales 29 son senadores y 42 son diputados, el Tribunal Supremo autorizó también a investigar a tres gobernadores, un magistrado del Tribunal de Cuentas de la Unión y otros 24 políticos y autoridades.

El magistrado Edson Fachin, uno de los once miembros del Tribunal Supremo, dio luz verde así a los pedidos de la Fiscalía para abrir investigaciones contra autoridades con fuero privilegiado a partir de los testimonios de 77 exdirectivos del grupo Odebrecht, una de las compañías implicadas en la trama corrupta, en el marco de un acuerdo de colaboración con la Justicia.

Los nueve ministros que serán objeto de la investigación son: Eliseu Padilha, de la Presidencia; Wellington Moreira Franco, de la Secretaria General; Gilberto Kassab, de Ciencia y Tecnología; Helder Barbalho, de Integración Nacional; Aloysio Nunes, de Relaciones Exteriores; Blairo Maggi, de Agricultura; Bruno Araújo, de Ciudades; Roberto Freire, de Cultura; y Marcos Pereira, de Industria, señaló el periódico.

Esas mismas fuentes apuntaron que los ministros Padilha y Kassab responderán en dos investigaciones cada uno.

De acuerdo con "O Estado de Sao Paulo", entre los congresistas contra quienes fueron autorizadas la apertura de investigaciones figuran el actual presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, que pertenece al partido Demócratas (DEM), que integra la coalición de Gobierno.

Entre ellos está el presidente del Senado, Eunício Oliveira, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), la formación liderada por Temer.
Los senadores Aécio Neves, presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y el segundo candidato más votado en las elecciones presidenciales de 2014, y Romero Jucá, presidente del PMDB, son los políticos con mayor número de investigaciones que serán abiertas, con cinco cada uno, reveló el diario.

Les siguen, con cuatro, el expresidente del Senado Renan Calheiros, también de la formación a la que pertenece el presidente brasileño.

Los delitos más frecuentes citados por los delatores de Odebrecht son los de "corrupción pasiva, corrupción activa, lavado de dinero y falsedad ideológica", apuntó "O Estado de Sao Paulo", y también se describe la supuesta "formación de un cartel" y "fraude en licitaciones".

Especifican que los tres gobernadores regionales que serán investigados por la Fiscalía son Robinson Faria, de Río Grande do Norte; Tião Viana, de Acre; y José Renan Vasconcelos Calheiros Filho, de Alagoas.

mayo 04, 2016

Expareja de Evo Morales amenaza a ministros

(Expareja de Evo Morales amenaza a ministros) %imagen%
Expareja de Evo Morales amenaza a ministros
La Paz, 4 de mayo de 2016.- Expareja de Evo Morales amenaza a ministros con destapar las ollas, se trata de la boliviana Gabriela Zapata, expareja del presidente.

Lo anunció este miércoles con denuncias contra el ministro de la Presidencia, Juan R
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/expareja-de-evo-morales/

febrero 16, 2016

Congelar producción petrolera, acuerda Rusia y OPEP

(Congelar producción petrolera, acuerda Rusia y OPEP) %imagen%
Congelar producción petrolera, acuerda Rusia y OPEP
Rusia, 16 de febrero de 2016.- Congelar producción petrolera, acuerda Rusia y OPEP, Arabia Saudita, Catar y Venezuela señalando los niveles promedios desde el mes de enero.

Confirman los ministros que será desde hoy martes en la vísperas de la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/congelar-produccion-petrolera-acuerda-rusia-y-opep/

diciembre 15, 2015

Policía brasileña allana casas; #ministros y jefe/Cámara de Diputados

(Policía brasileña allana casas; #ministros y jefe/Cámara de Diputados) %imagen%
Policía brasileña allana casas; #ministros y jefe/Cámara de Diputados
Río de Janeiro, Saó Paulo, 15 de diciembre de 2015.- Policía brasileña allana casas; #ministros y jefe-Cámara de Diputados, fue el martes el registro que se hizo con el presidente Eduardo Cunha, y dos ministros del mismo Gabinet
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/policia-brasilena-allana-casas/

diciembre 09, 2015

Ministros de #UE aprueban resoluciones tributarias de 2017

(Ministros de #UE aprueban resoluciones tributarias de 2017) %imagen%
Ministros de #UE aprueban resoluciones tributarias de 2017
Bruselas, 08 de diciembre de 2015.- Ministros de #UE aprueban resoluciones tributarias de 2017 sobre las polémicas ventajas tributarias que a menudo ofrecen las mejorías fiscales a multinacionales .

Se encargan de la Economía y Fi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ministros-de-ue-aprueban-resoluciones/

diciembre 06, 2015

Plenario COP 21 aprueba borrador de acuerdo por ministros

(Plenario COP 21 aprueba borrador de acuerdo por ministros) %imagen%
Plenario COP 21 aprueba borrador de acuerdo por ministros
París, 05 de diciembre de 2015.- Plenario COP 21 aprueba borrador de acuerdo por ministros que se firmo en beneficio a la lucha que deberán ultimar el ministro de 200 países.

Se hará para la próxima semana para que pueda ser suscrito el
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/plenario-cop-21-aprueba-borrador-de-acuerdo-por-ministros/

julio 27, 2015

Amplia acuerdo con TPP: ministros de 12 países y México

Amplia acuerdo con TPP: ministros de 12 países y México


México, DF, 27 de julio de 2015.- Es casi un hecho el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), con los ministros de comercio.


Además, se encuentran integrados 12 países, entre ellos México, señalan que pueden cerrar las negociaciones del convenio, precisó.


El acuerdo de libre comercio es el más grande del mundo, el cual se especifica su cierre, esta semana, añadió.


De acuerdo, con los expertos reconocieron que este acuerdo abrirá oportunidades de negocio y mayor competencia.


También representa amenazas para algunos sectores, como calzado, textil, confección y agropecuario.


El TPP lo conforman Australia, Brunei, Canadá, Chile, EU, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.


La posibilidad de que en 2016 se tenga el documento final del TPP levantó las voces a favor y en contra.


Se observará el nombre de los 28 capítulos que se discuten como son: aduanas, agricultura, anticorrupción, coherencia regulatoria, y comercio electrónico.


Por igual, están el comercio transfronterizo de servicios, competitividad, contratación pública, desarrollo, empresas comerciales del Estado.


Así como, reglas de origen, remedios comerciales, temas institucionales, legales y de transparencia, textiles, trabajo.


Finalmente, en la entrada temporal de personas de negocio, inversión, obstáculos técnicos al comercio, propiedad intelectual, pequeñas y medianas empresas.



Amplia acuerdo con TPP: ministros de 12 países y México

mayo 21, 2015

Pérez Molina afirma destitución de ministros de Gobernación

Pérez Molina afirma destitución de ministros de Gobernación


Guatemala, 21 de mayo de 2015.- Anunció hoy el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, la destitución de los ministros de Gobernación y de Ambiente y negó el resquebrajamiento de su gabinete como consecuencia de señalamientos de corrupción.


Señaló, el mandatario dijo en rueda de prensa que las versiones de ruptura con sus hombres de confianza en el gobierno –como el ministro Mauricio López Bonilla- eran “rumores infundados” que hacían “daño al país”.


Además, negó que su administración estuviera tan debilitada como para no concluir su mandato el 14 de enero de 2016. Tengo “la fuerza suficiente para seguir adelante y seguir luchando para servir al pueblo de Guatemala”, enfatizó.


Informó que el ministro de Gobernación, López Bonilla, dejó el cargo de común acuerdo que ocupaba desde comienzos del gobierno en enero de 2014, y será sustituido por Eunice Mendizábal.


Mendizábal se desempeñaba como viceministra de Gobernación responsable de la lucha contra el narcotráfico.


Además destituyó al viceministro de Gobernación responsable de la seguridad, Eddy Juárez, cargo que será ocupado por Elmer Sosa, quien era subdirector de investigaciones antinarcóticos.


El gobernante indicó que también fueron removidos los titulares de los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales, Michelle Martínez, y de Energía y Minas, Edwin Rodas, así como el jefe de la Secretaría de Inteligencia, general Ulises Anzueto.


Ratificó también las destituciones de los responsables de Puerto Quetzal (Pacífico) y Puerto Santo Tomás (Caribe), los puertos comerciales más importantes del país que estaban intervenidos por el gobierno. Esta medida cesará el próximo 1 de junio.


El presidente Pérez Molina explicó que como parte de la reestructuración “habitual” del equipo de gobierno, solicitó a todo su gabinete que presentara la renuncia para entonces estudiar su continuidad o no.


Aseveró que decidió aceptar las dimisiones anunciadas este día y no descartó que puedan continuar los cambios más adelante para la recta final de su administración.


De manera categórica que su gabinete “se esté resquebrajando” ante las renuncias e implicaciones en problemas legales –por señalamientos de corrupción- de varios de sus principales allegados.


Los funcionarios destituidos manifestaron su disposición de acudir ante a los tribunales, en caso de ser requeridos, y que en todo caso renunciaban para evitarle contratiempos al gobierno.


Pérez Molina ofreció la rueda de prensa luego de reunirse en Casa Presidencial con el titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el colombiano Iván Velásquez.


De acuerdo con la reunión, en la que participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Felipe Baquiax, y la fiscal general, Thelma Aldana, fueron evaluadas las recomendaciones del programa de modernización del sector Justicia.


Finalmente, hablo en la cita del trámite de prórroga del mandato de la CICIG hasta septiembre de 2017, que se tratará el 2 de junio próximo en asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York.



Pérez Molina afirma destitución de ministros de Gobernación