XD

Mostrando las entradas con la etiqueta IPC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IPC. Mostrar todas las entradas

mayo 13, 2017

Cae la Bolsa Mexicana de Valores por toma de utilidades

Bolsa Mexicana de Valores cierra con 0.80 por ciento

Ciudad de México. -Cierra este día la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con una baja de 0.80 por ciento, debido a una toma de utilidades después de los niveles máximos que alcanzó en los últimos días, en espera de mayores referentes económicos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, se ubica en 49 mil 530.53 unidades, un descenso de 400.01 enteros respecto al nivel previo.

La BMV terminó en línea con los índices accionarios de Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones bajó 0.11 por ciento, el Standard and Poor´s 500 retrocedió 0.22 por ciento y el tecnológico Nasdaq perdió 0.22 por ciento, en cifras preliminares.

Al cierre de la jornada accionaria, en el centro bursátil local se operó un volumen de 288.7 millones de títulos, por un importe económico de 10 mil 741 millones de pesos, con 47 emisoras que ganaron, 72 perdieron y siete se mantuvieron sin cambios.

Los mercados de capitales cerraron la sesión con pérdidas generalizadas, en una jornada con poca información económica y ante la cautela por parte de los participantes del mercado, quienes decidieron tomar utilidades luego de los avances de sesiones anteriores.

Por otra parte, los inversionistas siguen atentos a los últimos reportes trimestrales corporativos en Estados Unidos, en espera de mayores referentes económicos.

En tanto, los precios del petróleo extendieron sus ganancias luego de que en Estados Unidos se publicara que los inventarios de crudo retrocedieron, por lo que el tipo West Texas Intermediate (WTI) terminó con un incremento de 0.91 por ciento, en 47.76 dólares por barril, y el Brent finalizó en 50.73 dólares por barril, un avance de 1.02 puntos porcentuales.

En el mercado cambiarío, el peso mexicano cerró la sesión con una apreciación de 0.90 por ciento o 17 centavos, cotizando en alrededor de 18.84 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Base.

Los inversionistas se mantuvieron atentos al debate y votación en el Senado de Estados Unidos para designar al representante de Comercio, Robert Lighthizer, quien será el encargado de llevar a cabo las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

enero 25, 2017

Radiografía de los países latinoamericanos en el IPC

Listado de los países latinoamericanos en el Índice de Percepción de la Corrupción.


Transparencia Internacional evaluó a 176 países según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2016; a continuación, la radiografía de los países latinoamericanos ordenados en base a la posición que ocupan en el índice:

- URUGUAY: Es el país de la región mejor situado. Cae tres puntos en relación a 2015, de 71 enteros pasa a 74. Ocupa el puesto 21 del listado.

- CHILE: registra una caída de cuatro puntos, de 70 enteros pasa a 66, y desciende un puesto en la clasificación general, pasando del 23 al 24.

- COSTA RICA: Logra una mejora de tres puntos en relación a 2015, pasando de 55 enteros a un total de 58. En el listado general se sitúa en la posición 41.

- CUBA: Con 47 puntos, la isla mantiene el resultado logrado un año atrás. Ocupa la posición 60 en el ranking general.

- BRASIL: Se anota dos puntos en relación a 2015, pasando de los 38 enteros a los 40.

- PANAMÁ: Cae un punto en relación al año precedente. Pasa de los 39 a los 38 enteros y se sitúa en el puesto 87 del ranking general. En el año 2015 figuraba en la posición 72.

- COLOMBIA: Se mantiene invariable con 37 puntos. Ocupa el lugar 90.

- ARGENTINA: Logra sumar cuatro puntos más que en 2015, pasando de los 32 enteros logrados en 2015 a un total de 36. Se posiciona en el puesto 95 del ranking general.

- EL SALVADOR: Pierde 3 puntos en relación a 2015, de 39 puntos pasa a 36. Su posición en el ranking empeora notablemente registrando una caída del puesto 72 al 95.
Ranking de la corrupción en América Latina

- PERÚ: Pierde un punto en comparación con 2015. De los 36 puntos logrados pasa a 35. En el listado general ocupa el puesto 101. El año anterior estaba en el 88.

- BOLIVIA: Pierde un punto en relación al año anterior. Cae de los 34 a los 33 enteros. Ocupa el lugar 113, frente al 99 en el que figuraba en 2015.

- REPÚBLICA DOMINICANA: Registra un descenso de dos puntos en relación a 2015, cuando sumaba 33 enteros. Ahora, con 31 puntos se sitúa en la posición 120 del ranking. El año pasado ocupaba la 103.

- ECUADOR: Cae un entero en relación al anterior índice (32 a 31). Mientras que en 2015 ocupaba el puesto 107 del ranking, en 2016 cae hasta el 120.

- HONDURAS: Marca un descenso de un punto. Pasa de 31 a 30 enteros y se sitúa en el puesto 123 del índice, frente a la posición 112 el año anterior.

- MÉXICO: Cae cinco puntos en relación a 2015, pasando de 35 a 30. En la clasificación general desciende desde la posición 95 a la 123.

- PARAGUAY: Suma tres puntos en comparación con el año anterior. Pasa de 27 enteros a un total de 30 y ocupa el lugar 123 del Índice de Percepción de la Corrupción en 2016.

- GUATEMALA: Con 28 enteros, mantiene la puntuación lograda en 2015. Ocupa el puesto 136 del índice.

- NICARAGUA: Registra una caída de un punto en relación a 2015. Pasa de 27 enteros a 26 y se sitúa en el puesto 145 del listado. El año anterior ocupaba el lugar 130.

- VENEZUELA: Con 17 enteros mantiene la misma puntuación que un año atrás. Sigue siendo el país latinoamericano peor situado, en el lugar 166 de un total de 176.

enero 08, 2016

Inflación cierra el año con 4.4 por ciento en Chile

(Inflación cierra el año con 4.4 por ciento en Chile) %imagen%
Inflación cierra el año con 4.4 por ciento en Chile
Santiago de Chile, 8 de enero de 2016.- Inflación cierra el año con 4.4 por ciento en Chile, luego que en el pasado diciembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación nula, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/inflacion-cierra-el-ano-con-4-4/