XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Ficrea. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ficrea. Mostrar todas las entradas

febrero 19, 2016

Usuario demanda a Ficrea; juez federal niega amparo

(Usuario demanda a Ficrea; juez federal niega amparo) %imagen%
Usuario demanda a Ficrea; juez federal niega amparo
México, 18 de febrero de 2016.- Usuario demanda a Ficrea; juez federal niega amparo a Carlota Arvide Cuevas, quien había depositado sus ahorros.

Por lo tanto, buscaba que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores asumiera los costos ge
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/usuario-demanda-a-ficrea/

junio 09, 2015

Ahorradores afectados del caso FICREA

Seguro de CNBV solo cubrirá al 38% de los ahorradores de FICREA


* De los 6,848 ahorradores de Ficrea, sólo 2,589 quedarían cubiertos al 100% con el seguro de la CNBV, para los otros 4259 representa un pago parcial, aclaran


México, D. F., a 9 de junio de 2015.-Con relación al reciente anuncio sobre el pago del Seguro de Protección al Ahorro de los afectados por el supuesto fraude cometido a FICREA, es conveniente establecer que los pagos realizados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores se refiere a la cobertura del DERECHO de todos y cada uno de los ahorradores a recibir el correspondiente pago del Seguro al Ahorro, por un monto equivalente a 25,000 UDIS consideradas a su valor vigente ($133,000.00 M.N. ciento treinta y tres mil pesos aproximadamente).


Cabe aclarar, que este pago por ningún motivo representa renuncia alguna a los montos excedentes de aquellos ahorradores que hayan depositado en FICREA cantidades superiores a esas 25,000 UDIS. El cobro del seguro de ninguna manera quiere decir que se renuncia a ningún derecho de cobro sobre el saldo a favor de los ahorradores de acuerdo a sus derechos.


Al momento de que la CNBV termine el pago del seguro a la totalidad de ahorradores que son 6,848, quedaran cubiertos con el 100% de sus ahorros sólo 2,589 ahorradores, aproximadamente el 38% del grupo, quienes tienen un patrimonio ahorrado igual o menor a $133,000.00. El resto recibirá el pago de esos 25,000 UDIS como un PAGO A CUENTA de sus derechos, por haber depositados cantidades superiores a las que se cubren con el Seguro de Protección al Ahorro.


Asi pues con esas cifras la restitución PARCIAL de nuestros ahorros con el pago del seguro, quedaría como sigue:














NUMERO DE AHORRADORESC  O  N  C  E  P  T  O% DE COBERTURA
2,589Reciben pago por 25,000 UDIS equivalentes a $133,000.00 aproximadamente y con ello cubren el 100% DE SUS AHORROS.38 %
4,259Ahorradores con montos superiores a  25,000  UDIS.  RECIBEN PAGO A CUENTA DEL MONTO TOTAL A QUE TENGAN DERECHO 25,000 UDIS equivalentes a $133,000.00 aproximadamente.Al 62 % del total de ahorradores quedarán saldos pendientes a su favor
6,848 TOTAL AHORRADORES

Es muy importante mencionar que, tal como lo señala la Ley correspondiente, el plazo para la reclamación del Seguro de Protección al Ahorro vence el día 17 de junio, al cumplir 180 días contados a partir de la fecha en que se decretó la disolución de FICREA y, por lo tanto, la recomendación es acudir a solicitar el pago del seguro que POR DERECHO TOCA A TODOS Y CADA UNO DE LOS AHORRADORES DE FICREA.


En el mismo sentido queremos comentar que a pesar de haber realizado la solicitud para el pago del seguro con toda oportunidad, existen casos en los que el pago se ha demorado más de los 45 días que señala la ley, independientemente de la burocrática actitud de los empleados de la intervención para hacer una entrega ágil de los cheques por ese concepto.


Finalmente con el propósito de no confundir a los ahorradores de FICREA queremos subrayar lo siguiente:


1.- Se está llevando a cabo el pago del Seguro de Protección al Ahorro, que por DERECHO TOCA A TODOS los ahorradores de FICREA.


2.- Al momento de concluir el proceso de pago del seguro, quedarán cubiertos con el 100% de sus ahorros aproximadamente 2,589, el 38% de los ahorradores.


3.- Existen 4,259 ahorradores (62 %) que recibirán el pago del seguro como un PAGO A CUENTA DEL TOTAL DE SUS DERECHOS.


4.-Es muy importante llevar a cabo la reclamación del Seguro de Protección al Ahorro antes del día 17 de junio del 2015 en que vence el plazo correspondiente.


5.- El cobro del seguro de ninguna manera quiere decir que se renuncia a ningún derecho de cobro sobre el saldo a favor de los ahorradores de acuerdo a sus derechos.


6.- Con la finalidad de proteger cualquier eventualidad y una vez que se reciba el pago es fundamental, los ahorradores deberemos poner la leyenda “ME RESERVO LOS DERECHOS Y ACCIONES HASTA LA RECUPERACIÓN TOTAL DE MI CAPITAL E INTERESES” en todos los documentos que nos hagan firmar.



Ahorradores afectados del caso FICREA

junio 04, 2015

CNBV da a conocer procedimientos de vigilancia de FICREA

CNBV da a conocer procedimientos de vigilancia de FICREA


México, DF, 4 de junio de 2015.- Dará a conocer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) versión pública de los procedimientos de supervisión y vigilancia que implementó para FICREA, S.A. de C. V.


También incluirán las medidas correctivas, actas de resoluciones y sanciones impuestas, antes de ser sometida a un proceso de intervención gerencial, para salvaguardar intereses de ahorradores, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).


Entregarán versiones donde se íntegra la autorización que le fue otorgada para operar como sociedad financiera popular, y dar a conocer los niveles de operación y capitalización, bajo los cuales funcionaba.


Tras la respuesta a un particular que requirió lo anterior, así como los acuerdos del Consejo de Administración que haya recibido de FICREA, y la información interinstitucional.


El sujeto obligado manifestó la reserva junto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF).


Inconforme, el particular presentó recurso de revisión, turnado al comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov.


Durante la sustanciación del recurso, en alegatos, la CNBV señaló que la reserva responde a que FICREA se encuentra en un proceso de intervención gerencial y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).


Consta que aún no acepta el cargo de liquidador, hasta en tanto no se elabore un estudio que contenga aspectos técnicos financieros y legales.


Precisó, que la existencia de aproximadamente 59 juicios de amparo, en los cuales la CNBV fue señalada como autoridad responsable.


En relación con los contenidos vinculados a la autorización, niveles de operación y capitalización de la sociedad financiera popular, cambió su respuesta original e indicó que los mismos eran públicos; sin embargo, esto no lo hizo del conocimiento del particular.


Por otro lado, el sujeto obligado declaró que era inexistente la información referente a los acuerdos del Consejo de Administración, a las medidas correctivas especiales ordenadas por la CNBV, así como la que, en su caso, hubiese intercambiado con la CONDUSEF.


Por lo que toca a las resoluciones de los diferentes procedimientos instaurados en contra de FICREA, dijo, los documentos solicitados por el particular no pueden ser considerados dentro de un procedimiento deliberativo, ya que éstos son anteriores a la intervención gerencial.


Agregó que no se actualiza la confidencialidad de la información, ya que se trata de documentos de carácter administrativo.


En relación a la inexistencia manifestada por el sujeto obligado, señaló que la misma no es procedente, porque la CNBV no cumplió con el procedimiento de búsqueda, establecido en la Ley Federal de Transparencia, pues no turnó la solicitud a todas las unidades administrativas competentes.


Destacó que actualmente atrae el caso que involucra a FICREA, y el presunto fraude de ahorradores que se investiga en las instancias competentes, y que ha sido objeto de análisis en diversas resoluciones a recursos de revisión en este Pleno.


Específicamente indicó la importancia que tiene el ejercicio de acceso a la información pública, en posesión de los sujetos obligados, sirve para conocer el desempeño de la autoridad desde la aparición de esta sociedad, así como su puntual seguimiento que debió prevalecer en el tiempo de sus operaciones, destacó.



CNBV da a conocer procedimientos de vigilancia de FICREA

mayo 21, 2015

Ahorradores de Ficrea piden a Nafin, plan de recuperar ahorro

Ahorradores de Ficrea piden a Nafin, plan de recuperar ahorro


México, DF, 21 de mayo de 2015.- Los defraudados ahorradores de Ficrea solicitan la intervención para administrar la cartera documentada que calificaron como sana y recuperable de la Sofipo.


Los voceros, Enrique Gracia, José Téllez y Carlos Robledo, emiten una conferencia de prensa, plantearon su propuesta de liquidación fundada en tres ejes rectores.


Se trata de una propuesta integral, sustentable, viable y que aporta certeza, permitiéndoles alcanzar a corto plazo la recuperación de sus ahorros e intereses al 100 por ciento.


El primer eje propone que Nafin administre la cartera cuyo valor actual en libros es de tres mil 200 millones de pesos, pero si esta cartera se valúa a valor presente neto.


Ésta tiene un valor de cuatro mil 100 millones de pesos, que incluye los flujos que la misma operación de arrendamiento que Leadman Trade tenía para sus clientes.


Precisaron que existen cinco mil 810 millones de pesos en activos que cubren al 93 por ciento de los seis mil 800 ahorradores con el 100% de sus ahorros.


El segundo eje consiste es monetizar los activos, bienes muebles y bienes inmuebles como edificios y vehículos que Ficrea tiene a valor real de mercado.


A través de Subastas Públicas del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), porque hacerlo de esta forma implicaría reducir su valor hasta un 60 por ciento.


De acuerdo, con el tercer eje es crear un fideicomiso para los ahorradores por medio del cual se conocerán cada una de las partidas monetizadas de forma transparente y los mecanismos de pago a los defraudados.


Especificó, ante la opacidad con la que se ha tratado el caso, solicitaron un informe transparente y claro a las autoridades correspondientes sobre la situación que guardan los ahorradores, los ahorros y el estado de liquidación.



Ahorradores de Ficrea piden a Nafin, plan de recuperar ahorro

Ahorradores afectados del caso FICREA

Ahorradores de FICREA solicitan intervención de NAFIN


* Plantean propuesta de liquidación de 3 ejes para recuperar al 100% sus ahorros; subrayan que la cartera de FICREA es sana y existen activos por 5,810 millones de pesos


México, D. F., a 21 de mayo de 2015.-En conferencia de prensa los Ahorradores Afectados del Caso FICREA solicitaron la intervención de Nacional Financiera para que administre la cartera documentada de la SOFIPO, a la que calificaron como sana y recuperable, pues esta vía es la mejor forma de recuperar sus ahorros.


Enrique Gracia, José Téllez y Carlos Robledo, voceros de los ahorradores plantearon su propuesta de liquidación, la cual está fundada en 3 ejes rectores, que la hacen Integral, sustentable, viable y aporta certeza, permitiéndoles alcanzar a corto plazo la recuperación de sus ahorros e intereses al 100 por ciento, “solución que hasta ahora ninguna de las opciones planteadas por las autoridades nos ofrece”, afirmaron.


De acuerdo con el documento leído por Carlos Robledo, como primer eje proponen que “Nacional Financiera (NAFIN), administre la cartera cuyo valor actual en libros es de $ 3,200 millones de pesos, pero si esta cartera se valúa a valor presente neto, ésta tiene un valor de $ 4,100 millones de pesos, que incluye los flujos que la misma operación de arrendamiento que Leadman Trade tenía para sus clientes.


Tras explicar que en el caso de las disoluciones y quiebras financieras, el gobierno suele vender la cartera a un intermediario financiero con un precio castigado de hasta 60 o 70%, José Téllez precisó que su opción plantea que no se realice este tipo de venta y que sea Nacional Financiera la que se encargue de administrarla por un mínimo de 3 años, puesto que la cartera de Ficrea es sana, recuperable y genera intereses hasta por 1000 millones de pesos.


Además explicó que los contratos otorgados por Leadman Trade corresponden a arrendamientos que siguen generando intereses hasta este momento, por lo que al finalizar los contratos estos arrendamientos obtendrán rendimientos por el valor de los activos.


Los ahorradores precisaron que existen $ 5,810 millones de pesos en activos que cubren al 93% de los 6,800 ahorradores con el 100% de sus ahorros y que están integrados como sigue: Cartera documentada de Ficrea: $ 3,200 millones de pesos; de Leadman Trade $ 384 millones de pesos; activos de Ficrea $ 926 millones de pesos; activos cedidos en pago a Ficrea $300 millones de pesos; activos por decomisar por la PGR $ 1,000 millones de pesos.


Asimismo, que las autoridades competentes, realicen un informe detallado de los contratos de arrendamiento que Leadman Trade registró y que las autoridades han calificado como cartera sin arrendamiento y que es ahí de donde se desprende el presunto fraude por $2,700 millones de pesos.


El segundo eje planteado por los ahorradores es monetizar los activos, bienes muebles y bienes inmuebles como edificios y vehículos que Ficrea tiene a valor real de mercado y no realizarlos a través de Subastas Públicas del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), porque hacerlo de esta forma implicaría reducir su valor hasta un 60 por ciento.


Para ello, “estaríamos solicitando a la PGR y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que extiendan una lista de bienes incautados y decomisados a Rafael Olvera Amezcua, proporcionando su valor actual y no el valor de liquidación”.


El tercer eje de nuestra propuesta, comentó Enrique Gracia, es crear un Fideicomiso para los ahorradores por medio del cual se conocerá entre otras muchas cosas cada una de las partidas monetizadas de forma transparente y los mecanismos de pago a los ahorradores, además de “una revisión exhaustiva al padrón de ahorradores de FICREA, a fin de terminar con todas las especulaciones sobre el número de ahorradores de la SOFIPO”.


Dentro de los activos de Ficrea, dijo Gracia, existen más de $ 500 millones de pesos líquidos que se encuentran en caja y bancos y la mayor parte de ellos invertidos en Valores por lo que la monetización del resto de los activos de Ficrea es relativamente más rápido y sencillo de realizarlos.


Ante la opacidad que ha rodeado el caso FICREA, los ahorradores solicitaron un informe transparente y claro a las autoridades correspondientes sobre la situación que guardan los ahorradores, los ahorros y el estado de liquidación que tiene FICREA y reiteraron la petición de reunirse con el gobierno de la República a través del Secretario de Hacienda, Dr. Luis Videgaray Caso


Los ahorradores solicitaron el reconocimiento de los valores reales de Cartera y Activos de Ficrea; así como un informe detallado de presunto Fraude de $2,700 millones de pesos; además de un Reporte Técnico realizado por el Despacho Price Waterhouse Coopers, en donde establece la inviabilidad de la operación de Ficrea por el presunto fraude y que sirvió para que la Junta de Gobierno decretara la Disolución y Liquidación de Ficrea.


Finalmente, pidieron a las autoridades Financieras del país que aporten un informe preciso de las acciones que se han llevado a cabo para recuperar el capital social de Leadman Trade en España y que asciende a 314 millones de pesos.



Ahorradores afectados del caso FICREA