XD

Mostrando las entradas con la etiqueta ahorro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ahorro. Mostrar todas las entradas

junio 30, 2016

Acabús, ahorro en tiempo y economía familiar: Ciudadanía

(Acabús, ahorro en tiempo y economía familiar: Ciudadanía) %imagen%
Acabús, ahorro en tiempo y economía familiar: Ciudadanía

*En su cuarto día, el Acabús ha mejorado atención y servicio: usuarios satisfechos.

Acapulco, Gro., 30 de junio de 2016.- Ciudadanos, de las zonas más populares de Acapulco como Renacimiento, y el polígono de Emiliano Zapata entre otras
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/acabus-ahorro-tiempo-economia/

septiembre 28, 2015

Sociedades Financieras y Ahorro; reprueban transparencia

(Sociedades Financieras y Ahorro; reprueban transparencia) %imagen%
Sociedades Financieras y Ahorro; reprueban transparencia
México, 28 de septiembre de 2015.- Sociedades Financieras y Ahorro,  reprueban transparencia conforme a una evaluación destina por la CONSUSEF, ambas obtuvieron calificaciones bajas.

Ante los resultados del análisis y supervisión de las i
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/sociedades-financieras-y-de-ahorro/

mayo 21, 2015

Ahorradores de Ficrea piden a Nafin, plan de recuperar ahorro

Ahorradores de Ficrea piden a Nafin, plan de recuperar ahorro


México, DF, 21 de mayo de 2015.- Los defraudados ahorradores de Ficrea solicitan la intervención para administrar la cartera documentada que calificaron como sana y recuperable de la Sofipo.


Los voceros, Enrique Gracia, José Téllez y Carlos Robledo, emiten una conferencia de prensa, plantearon su propuesta de liquidación fundada en tres ejes rectores.


Se trata de una propuesta integral, sustentable, viable y que aporta certeza, permitiéndoles alcanzar a corto plazo la recuperación de sus ahorros e intereses al 100 por ciento.


El primer eje propone que Nafin administre la cartera cuyo valor actual en libros es de tres mil 200 millones de pesos, pero si esta cartera se valúa a valor presente neto.


Ésta tiene un valor de cuatro mil 100 millones de pesos, que incluye los flujos que la misma operación de arrendamiento que Leadman Trade tenía para sus clientes.


Precisaron que existen cinco mil 810 millones de pesos en activos que cubren al 93 por ciento de los seis mil 800 ahorradores con el 100% de sus ahorros.


El segundo eje consiste es monetizar los activos, bienes muebles y bienes inmuebles como edificios y vehículos que Ficrea tiene a valor real de mercado.


A través de Subastas Públicas del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), porque hacerlo de esta forma implicaría reducir su valor hasta un 60 por ciento.


De acuerdo, con el tercer eje es crear un fideicomiso para los ahorradores por medio del cual se conocerán cada una de las partidas monetizadas de forma transparente y los mecanismos de pago a los defraudados.


Especificó, ante la opacidad con la que se ha tratado el caso, solicitaron un informe transparente y claro a las autoridades correspondientes sobre la situación que guardan los ahorradores, los ahorros y el estado de liquidación.



Ahorradores de Ficrea piden a Nafin, plan de recuperar ahorro