XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Cerrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cerrón. Mostrar todas las entradas

julio 11, 2014

Cerrón de boca a Pancho en el Senado

 Plaza de armas Por:  Sergio Arturo Venegas Ramírez


¡Zoc!: Sabino


Lo dejaron mudo.


Minutos después del histórico partido Brasil vs Alemania, sesionaba la Comisión de Energía del Senado de la República.


El debate se centraba en el paquete de 21 leyes reglamentarias sobre la Reforma Energética, que subió de tono cuando se abordaba el Régimen Especial de Remuneraciones para los trabajadores de Pemex y CFE.


Francisco Domínguez –integrante de la Comisión- decía en tribuna que éste esquema sería la panacea para convertir a las paraestatales en empresas eficientes.


Con la sonrisa en el rostro, el queretano escuchó al presidente de la Comisión, David Penchyna:


—El senador Romero Deschamps me pregunta si acepta usted una pregunta, dijo


Penchyna, como marca el protocolo legislativo, donde están prohibidos los diálogos.


Domínguez Servién aceptó gustoso.


—Senador, le dijo el dinosaurio del sindicalismo mexicano, está hablando usted de hacer de Petróleos Mexicanos una empresa productiva. La pregunta es: ¿No ha sido una empresa productiva?


—Por supuesto, reviró a botepronto el queretano, lo ha sido en los últimos 100 años…, bueno, en los últimos 76 años. Usted, como líder, puede decirnos más. Yo estoy convencido de que ha sido una empresa productiva.


Pensando que el asunto llegaría hasta ahí, Francisco Domínguez intentó proseguir con su discurso, pero nuevamente habló Romero Deschamps:


—Ha sido un modelo competitivo en los últimos 76 años; ha sido competitivo para el país, dijo el cetemista.


El asunto se le complicó a Domínguez Servién cuando se quiso adornar y machucar a uno de los sindicatos más poderosos del país:


—Ha sido competitivo, pero ha tenido sus errores y, usted puede decirlo, señor senador. En la era de los ochentas producíamos 3.5 millones de barriles de petróleo. Hoy nada más producimos 2.5 millones. Perdimos un millón de barriles diarios de 2008 a 2014. Eso usted me puede decir mejor que yo qué pasó, ¿perdió productividad? Pues nada más los números lo dicen, yo no le tengo que contestar.


Carlos Romero Deschamps se acomodó la corbata antes de dar un golpe del que Pancho Domínguez no pudo levantarse y lo obligó a callar, desconcertado:


—Pregunta el senador que en dónde se quedó el millón (de barriles). Que se lo pregunte al gobierno de Felipe Calderón, expresó Romero Deschamps y ya, desde su lugar, el panista mejor guardó silencio.


Perdió el queretano que no pudo defender a su otrora ídolo, padrino y mentor, Felipe Calderón Hinojosa.


-MESÓN DE SANTA ROSA-


Tengo para mí que parte de la crisis que se vive en Petróleos Mexicanos tiene que ver con la corrupción sindical y los hoyos negros que vía contractual, impiden ver en qué y cómo se gastan los miles de millones de pesos que se destinan a la dirigencia.


Pero tampoco olvidemos que uno de los quebrantos más grandes a una institución financiera fue operado por Amado Yáñez y su Oceanografía, en contubernio con la familia de otro padrinazo de Francisco Domínguez, los Mouriño, herederos de Juan Camilo.


Por eso, por el cinismo de Domínguez Servién, que se hizo el olvidadizo e intentó culpar únicamente al sindicato de la crisis en Pemex, es que recibió tan dura respuesta por parte del Bronx priista.


Se vale sobar.


-OÍDO EN EL 1810-


Medio lleno.


Claro que en Querétaro, el debate entre Domínguez y Deschamps fue visto desde otro ángulo y se presentó como un éxito del senador queretano.


Usted tiene la última palabra.


-¡PREEEPAREN!-


Carlos Septién Olivares rindió ante el Legislativo un pormenorizado Informe de Actividades al frente del Tribunal Superior de Justicia.


A ese acto, tempranito, asistió el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo.


Posteriormente, el magistrado presidente se trasladó al Teatro de la República para hablar ante invitados especiales. En la reunión estuvo el gobernador José Calzada Rovirosa.


Presentes también el Vicario José Martín Lara Becerril, Ignacio Loyola Vera, Sonia Alcántara Magos y Diego Fernández de Cevallos, el ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Garduño Salazar y los Doce integrantes del Pleno del TSJ, además de jueces, abogados y personajes cercanos a Septién Olivares.


-¡AAAPUNTEN!-


Por la tarde.


Antonio Zapata Guerrero habló ante los habitantes de Corregidora de los logros que su administración a tenido en dos años de gobierno.


Claro, algunos no le ven el chiste porque


–dicen- superar al desastroso Carmelo Mendieta no es muy difícil.


¡Ah, raza!


-¡FUEGO!-


Mientras Francisco Domínguez es exhibido en el Senado, una figura crece por su inteligencia y seriedad: Ricardo Anaya Cortés, secretario general del CEN del PAN, que acaparó aplausos, abrazos y felicitaciones en el Informe de Zapata.


Me dicen que encuestas confiables tanto de Pancho como de la dirigencia, ubican ya a Ricardo como puntero rumbo al 2015.


El joven maravilla.


Radio: Integra 92.Siete de 1 a 3


Twitter: @sergiovenegasr


Web: plazadearmas.mx


E-mail: pda1970@live.com.mx


Facebook: Sergio Arturo Venegas Ramírez


Instagram: sergiovenegasr