XD

junio 01, 2014

Leyes Secundarias de Energía

Leyes Secundarias de Energía, en Segundo Semestre 2014


Comunicadores por la Unidad en el Senado de la República


Argonmexico / Las cinco, en tiempo y forma El acuerdo adoptado por las Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos, Primera, para la Organización y Método de Trabajo para estudiar y elaborar los Proyectos de dictamen correspondientes de las iniciativas en materia energética que remitió al Senado el titular del Poder Ejecutivo Federal, el 30 de abril pasado, turnadas a dichas comisiones por la Mesa Directiva senatorial, fue suscrito por la mayoría de los senadores.


Por la Comisión de Energía, votaron en pro: el priísta David Penchyna Grub, presidente; el panista Salvador Vega Casillas, secretario; otro senador del PRI, Óscar Román Rosas González; al igual, que de la fracción del PAN: Jorge Luis Lavalle Maury y Francisco García Cabeza de Vaca; la senadora por el PVEM, Ninfa Salinas Sada y el coordinador de la bancada del PT, Manuel Barttlet Díaz.


En contra del acuerdo solamente sufragaron los perredistas: Rabindranath Salazar Solorio, quien funge como secretario de dicha comisión, y su colega de bancada, el tabasqueño Fernando Enrique Mayans Canabal.


En tanto que por la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, lo avalaron: el panista Raúl Gracia Guzmán, presidente; el priísta Miguel Ángel Chico Herrera, en su calidad de Secretario; seguido por su compañero de bancada, Enrique Burgos García. En contra se fue solo el perredista Zoé Robledo Aburto.


Es de notar que conforme a la Lista de Asistencia de ese 29 de mayo pasado, no aparecen las firmas de los senadores: Carlos Romero Deschamps, máximo dirigente de los trabajadores petroleros y senador del PRI. Tampoco están las de otros priístas como Ernesto Gándara Camou, José Ascensión Orihuela Bárcenas y Héctor Yunes Landa.


También llama la atención que no estamparon su rúbrica: el queretano Francisco Domínguez Servién, del PAN y su compañera de fracción, la potosina Sonia Mendoza Díaz; como tampoco está la firma del tabasqueño Adán Augusto López Hernández, del PRD.


Vale anotar que el calendario y formato de trabajo que aprobaron las comisiones consiste en abordar este mes las leyes secundarias en materia energética, para darle certeza al proceso legislativo y ordenar cada etapa de la discusión. Es, sin duda, prioridad legislativa que ningún evento externo pospondrá, como la Copa Mundial de Futbol, que enarbolaban desde el PRD.


Asimismo, a partir del 29 de mayo último, cuando se instalaron en sesión permanente las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Energía de la Cámara de Diputados, en San Lázaro se definió también un programa de trabajo para las próximas tres semanas.


Su objetivo consiste en que funcionarios de las secretarías de Hacienda y de Energía; de Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad y el Banco de México, se reúnan con los diputados y les brinden los elementos técnicos necesarios para una mejor comprensión del contenido de las reformas legales; donde podrán formular las preguntas que consideren pertinentes.


Al mismo tiempo, los legisladores de esas comisiones se reunirán con expertos independientes del sector energético propuestos por los grupos parlamentarios, para definir el régimen fiscal y presupuestal de la reforma energética. Los proyectos de dictamen se discutirán cuando reciban del Senado de la República, las minutas correspondientes a las leyes secundarias que les toca analizar y aprobar.


Además, los diputados interesados podrán asistir a las sesiones de trabajo, las cuales concluirán el 19 de junio y serán transmitidas por el Canal del Congreso y por Internet, para que la ciudadanía esté debidamente informada.


Con todo listo, al contar evidentemente con el aval de la mayoría de los legisladores, es claro que dichas leyes secundarias se aprobarán antes de finalizar el presente mes (junio) y, por ello, hacia el segundo semestre del 2014, ya se tendrá un marco jurídico absolutamente claro y sólido, que atienda el interés nacional y las mejores prácticas y regulaciones internacionales en esa materia.


Cierto, ahora sí, México tendrá un instrumento de desarrollo que será decisivo para activar la inversión productiva, y para fortalecer la competitividad nacional en ese sector y, por ende, el crecimiento económico del país. Esperemos que esto se refleje en los bolsillos de los millones de mexicanos…


Porque es la Casa de la Nación… En el marco del debate parlamentario, Comunicadores por la Unidad, Asociación Civil constituida legalmente en septiembre de 2011, celebrará el Día de la Libertad de Expresión con la Exposición “Periodistas de Carne y Hueso”, que será instalada en la Explanada del Senado de la República, a partir del próximo martes 10 de junio.


La ceremonia inaugural que impulsa el presidente de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones Contra Periodistas y Medios de Comunicación, el senador por el PT, Marco Antonio Blásquez Salinas; también estará encabezada por el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, el priísta Raúl Cervantes Andrade.


En ese acto singular, entregaremos por primera ocasión Reconocimientos a la Trayectoria Profesional de 10 compañeras y compañeros comunicadores. Igualmente, por la noche, a partir de las 20:00 horas, realizaremos una Cena Baile donde habrá mayor tiempo para realizar una Semblanza de cada una y uno de los colegas que recibirán la distinción.


La Cena Baile tendrá lugar en el Salón Centenario, de la sede oficial de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), para cuya organización contamos con el decidido respaldo de su dirigente nacional, el senador Joel Ayala Almeida.


Para la impresión de los carteles que instalaremos en la Exposición, a partir de este lunes 2 de junio empezaremos a recibir vía correo electrónico, o directamente en las oficinas de Comunicadores por la Unidad, las propuestas de los compañeros con portadas o con reportajes u otros artículos publicados en sus medios de comunicación.


Mientras que para confirmar su asistencia a los dos eventos, estén afiliados o no a CxU, y para obtener mayor información, les recordamos que deberán comunicarse a los teléfonos: (0155) 2603 6246 ó 4602 5130; así como a los correos electrónicos: comunicadoresxunidad@gmail.com y cen.comunicadoresunidad@gmail.com


El león no es como lo pintan, cuando no es león


jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@gmail.com


 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario