XD

Mostrando las entradas con la etiqueta talento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta talento. Mostrar todas las entradas

septiembre 07, 2016

Campeche y Cancún, mejores que Mérida en competitividad

Campeche y Cancún están en el nivel de calidad "Adecuada"; mientras Yucatán se ubica en el sitio 18 del Indice de Competitividad Urbana.

Mérida se ubica en el sitio 18 del Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2016; publicado este miércoles por el Instituto Mexicano de la Competitividad.

La Zona Metropolitana (ZM) del Valle de México se mantuvo en la primera posición; que ocupa desde 2008, en tanto San Luis Potosí ocupa el segundo lugar entre las 74 ciudades evaluadas.

El informe se publica cada dos años; y mide la capacidad de las ciudades para atraer y retener talento e inversión.

Una ciudad competitiva es aquella que maximiza la productividad y el bienestar de sus habitantes. Esto significa que este índice, a diferencia de otros, evalúa las capacidades estructurales y no solo las coyunturales que permiten alcanzar dichos objetivos.

En el informe de este año, Mérida aparece bajo de otras ciudades de la Península como Campeche (3o), Cancún (13o) y Ciudad del Carmen (14o); aunque con esta última "comparte" el nivel, según el código de colores de la tabla final, con calidad "Media alta".

Campeche y Cancún están en nivel de calidad "Adecuada". El de calidad "Alta" sólo lo tiene los dos primeros lugares, es decir, la zona metropolitana del Valle de México y San Luis Potosí.

Según un comunicado publicado en le página web del IMCO, las ciudades con los mayores avances son Zacatecas y Piedras Negras que subieron 21 y 20 lugares, respectivamente

Los mayores retrocesos se dieron en Los Cabos y Coatzacoalcos, al caer 28 y 19 lugares, respectivamente

El ICU, quemide la capacidad de las ciudades mexicanas para atraer y retener talento e inversiones; evalúa a las 74 ciudades más importantes de México a partir de 120 indicadores que están agrupados en 10 subíndices.

Las urbes están conformadas por 367 municipios que concentran a 62 por ciento de la población; 76 por ciento del PIB y 90 por ciento de la inversión del país.

mayo 05, 2016

Oportunidades para impulsar el talento guerrerense

(Oportunidades para impulsar el talento guerrerense) %imagen%
Oportunidades para impulsar el talento guerrerense
Acapulco, Gro., 4 de mayo de 2016.- Oportunidades y opciones para impulsar el talento guerrerense tiene el objetivo de coordinar acciones que impulsen el fomento de los emprendedores, de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Donde
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/oportunidades/

mayo 05, 2015

Los expertos comparten su talento: talleres FINI 2015

Los expertos comparten su talento: talleres FINI 2015


* Compartirán sus conocimientos en varias disciplinas relacionadas con el diseño, la fotografía, la cinematografía, la imagen y las artes visuales en su conjunto


De los grandes logros que ha conseguido esta V Edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI), bajo los auspicios del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) es que en el marco del Concurso Internacional de la Imagen, los expertos en varias disciplinas relacionadas con el diseño, la fotografía, la cinematografía, la imagen y las artes visuales en su conjunto, se hayan mostrado generosos para impartir una decena de talleres que los asistentes al FINI 2015 podrán recibir.


Por ejemplo, el día sábado 9 de mayo, la especialista en educación y fotografía Patricia Priego impartirá el “Taller Infantil y Juvenil de Apreciación del Arte”, en el que, de manera sencilla y accesible, compartirá a los pequeños las bases de los valores estéticos que residen en una obra de arte, fortaleciendo así la formación integral de los asistentes. El taller tendrá lugar en el Teatro La Garza, del Centro Cultural Universitario La Garza, en la ciudad de Pachuca, hogar de la UAEH, de 10 de la mañana a 2 de la tarde.


Para el día lunes 11 de mayo la jornada comienza temprano, a las 9 de la mañana, en el Aula Dinámica del Centro de Negocios, CEUNI, de la misma UAEH, el doctor en Ciencias Políticas Mitchell Berman, especialista en Derecho y jurista reconocido de la Universidad de Michigan, ofrecerá el taller especializado “Justice in Sport”, en el que mostrará las sutilezas jurídicas que deben contemplarse para hacer de los deportistas sujetos de Derecho (caso similar al de los artistas, quienes en su generalidad son “agentes libres”).


Entre tanto, de 10:00 am a 14:00 horas, Ricardo Trabulsi, fundador de la Academia de Artes Visuales y fotógrafo profesional transmitirá sus tips y secretos en la primera de tres sesiones del taller “Retrato”, lo que ocurrirá en las instalaciones del Instituto de Artes, en Real del Monte. Al mismo tiempo, tendrá lugar el taller “Tipografía”, que impartirá el legendario tipógrafo checo Frantisek Storm, padre de 88 fuentes tipográficas, en el Centro de Negocios del Centro de Extensión Universitaria, CEUNI; también será en tres lecciones mismo horario y días consecutivos en el mismo lugar.


De manera simultánea, en el mismo horario y número de sesiones, el taller “Conservación Preventiva y Elaboración de Guardas para Obras Fotográficas” tendrá verificativo en el Archivo General de la UAEH, impartido por la restauradora Angélica Ángeles Rodríguez. Un poco más tarde, a las 11 de la mañana y hasta las 3 de la tarde, del mismo 11 de mayo, el taller “La música en el Cine”, comenzará la primera de sus tres sesiones (en días consecutivos, mismo horario y lugar) y será impartido por el crítico de cine y guionista Juan Arturo Brennan en la Sala J. Pilar Licona del Centro Cultural Universitario La Garza.


El taller intensivo “Cartel” impartido por Germán Montalvo, el reconocido diseñador mexicano graduado en Italia, en la prestigiada Escuela del Libro, tendrá lugar de 11 de la mañana a 2 de la tarde, con un receso de una hora, para recomenzar a las 3 y terminar a la 6 de la tarde, en la Escuela Superior de Actopan, Hgo. Este taller sólo se llevará a cabo los días 11 y 12 de mayo.


El día martes 12 de mayo, a las 9:00 a.m a 10:00 a.m., en el Aula Dinámica del Centro de Negocios, CEUNI, el experto posgraduado en la Universidad Libre de Berlín en Ciencias de la Computación, Raúl Rojas González, dará el taller “Aprendizaje automático: reconocimiento de caras”, útil para aquellos que se dedican a la fotografía criminal o forense y para aquellos artistas que desean utilizar las herramientas informáticas para trabajar o manipular sus obras plásticas. Entretanto, continuarán las sesiones de los demás talleres iniciados el día anterior.


Durante el miércoles 13 de mayo y el jueves 14, de 10 de la mañana a 2 de la tarde, y de 3 de la tarde a las 6, la fotógrafa y realizadora cinematográfica Nadine Markova impartirá el taller “Fotografía de Moda”, en las instalaciones del Instituto de Artes, en Real del Monte, Hgo.


El día jueves 14, la mañana comenzará a las 9:00 horas con el taller especializado “A Market for Sovereign Control”, impartido por Joseph Blocher, Doctor en Derecho por la Universidad de Yale y personalidad en el mundo de la teorización sobre justicia y Derecho; será en la sede del Aula Dinámica del CEUNI.


Los demás talleres seguirán con su horario establecido para concluir con la misión y tarea que la UAEH se ha impuesto en ser promotora y divulgadora de la cultura, la sensibilización social y la formación integral de los miembros de la sociedad en su conjunto. Para acceder a estos talleres los interesados tendrán que llenar algunos requisitos mínimos que se encuentran en las redes sociales del FINI y/o en la páginawww.fini.mx


Los requisitos para los talleres dentro del ‪#‎FINI2015, de Retrato y Fotografía de Moda son: conocimientos de manejo de cámara e iluminación; una muestra de su trabajo.


Para Cartel y Tipografía: ser diseñadores, editores o comunicólogos; es decir, que de alguna manera se vinculen a estos temas y, claro, sus datos completos. El de cine y música en realidad no tiene requisitos pero se les dará preferencia a los que estudian algo relacionado. El de apreciación es para niños hasta 16 años. Abierto. Enviar solicitud a lorena.campbell@fini.mx


Mayor información en:


Portal del FINI
http://www.uaeh.edu.mx/fini/



Los expertos comparten su talento: talleres FINI 2015