XD

Mostrando las entradas con la etiqueta servidores públicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta servidores públicos. Mostrar todas las entradas

abril 17, 2017

Secretaría Pública inhabilita servidores públicos de la CFE

CFE Inhabilitan servidores en Yucatán y Jalisco

Ciudad de México. – Secretaría Pública inhabilita tres servidores públicos de la CFE de Yucatán y Jalisco debido a que no dieron el pago.

Informa la Secretaría haber instruido dos expedientes de responsabilidad en contra los servidores de la Comisión Federal debido a que no depositaron el dinero recaudado por el pago de energía eléctrica.

Señaló que las sanciones impuestas por la Unidad de Responsabilidades de la CFE a los dos servidores de las oficinas de Yucatán fueron inhabilitación por 15 años y el pago de cuatro millones 479 mil 315.48 pesos a uno, y al otro 10 años y multa por 650 mil 324.80 pesos.

Mientras que el servidor público de Jalisco será sancionado con la destitución e inhabilitación por 11 años, así como con el pago de 877 mil 200 pesos, detalló la Función Pública en un comunicado.

La firmeza de la resolución está supeditada al resultado de los medios de impugnación que tienen a su alcance los servidores públicos involucrados en este tipo de sanciones, puntualizó.

De acuerdo con los funcionarios adscritos a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Yucatán no depositaron dos millones 652 mil 528.14 pesos y el de Jalisco, 292 mil 400 pesos por lo que fue suspendida.

febrero 08, 2017

Avalan ley para inhabilitar servidores públicos involucrados en un acto ilícito

Aprueban reforma que inhabilita por 20 años a servidores públicos que ayuden a fuga de reos.


Por unanimidad de 406 votos, la Cámara de Diputados aumentó las penas administrativas para los servidores públicos; que faciliten la fuga de un reo o sean parte de una organización delictiva.

Para ello, reformaron los artículos 150 y 164 del Código Penal Federal.

Se establece aumentar de 5 a 20 años la inhabilitación para ocupar cargos públicos a los servidores; que favorezca la evasión de algún detenido, procesado o condenado.

La misma pena se impondrá a quienes hayan sido o sean servidores públicos de alguna corporación policial o de las Fuerzas Armadas; en situación de retiro, reserva o en activo,  y pertenezcan a alguna banda delictiva.

"Se trata de castigar con mayor decisión a quienes traicionan la confianza de los ciudadanos y desprestigian la imagen de las instituciones gubernamentales. Nada ni nadie por encima de la ley", sentenció el presidente de la Comisión de justicia de la Cámara de Diputados al fundamentar el dictamen.

A la prohibición de ocupar cargos públicos; se sumarán las sanciones de tipo penal que se acrediten por el delito cometido.

A pesar de que se reconoce que aumentar las sanciones no es garantía de que el delito disminuya; se considera una sanción ejemplar al prevenir las conductas delictivas entre los trabajadores del estado; ya que estos tienen acceso a instalaciones, sistemas, y documentos, que facilitan la fuga de un reo, como del Chapo Guzmán.

febrero 07, 2017

Gobierno federal gasta millones de pesos en fiestas

Gobierno federal gasta más de 29 mil mdp en fiestas para servidores públicos.


Pese a que el gobierno federal ha “apretado el cinturón” a los mexicanos, no ha hecho lo mismo con los burócratas de su gobierno; en los que ha gastado 29 mil millones de pesos en fiestas.

Para la celebración del Día de la Madre, el niño y demás festejos del calendario; así como en premios de puntualidad y asistencia a servidores públicos, la administración de Enrique Peña Nieto; gastó sólo el año pasado 29 mil 170 millones 468 mil pesos.

Sin importar la situación financiera del país; los burócratas federales no han dejado de realizar sus festejos con cargo al erario.

El día de reyes en las dependencias del gobierno federal, costó a los mexicanos; de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 231 millones 459 mil pesos; mientras que la celebración del día de las madres costó 158 millones 98 mil pesos y el día de la secretaría un millón 69 mil pesos.

Sin embargo, el gasto del gobierno federal para el bono de asistencia en 2016, fue de 10 mil 99 millones de pesos; un gasto mayor al presupuesto que se le asigna a varios programas de cultura y educación.

Para las actividades sociales, deportivas y culturales organizadas por dependencias federales se usaron 5 mil 190 millones de pesos; pero como los servidores públicos requerían uniformes para las actividades deportivas; se desembolsaron otros 585 mil 180pesos.

julio 20, 2014

En Chiapas detienen a policías por extorsión

Tuxtla Gutiérrez, 20 Jul (Notimex).- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron en las últimas horas a cuatro servidores públicos como probables responsables del delito de extorsión agravada.


La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que los detenidos son los jefes de grupo, José Hugo Rugerio Neri y Jesús Alberto Gutiérrez Durán, así como los policías Moisés Montejo López y Enrique Nevares Torres, elementos de la Policía Especializada, adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas dependientes de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO).


Además, fue capturado Jesús Ábner Turegano Olvera, a quien le fueron asegurados nueve mil 250 pesos producto de la extorsión, y una motocicleta marca Honda, placas CO75A.


En un comunicado, la dependencia ´precisó que la detención se efectuó en flagrancia en una acción coordinada por la PGJE y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).


En este sentido, la Fiscalía Especial en Asuntos Relevantes dio a conocer que inició la averiguación previa FAR/126/14, luego de la denuncia presentada por los familiares de las víctimas.


Los denunciantes revelaron haber sido detenidos por los efectivos, quienes les exigieron 70 mil pesos a cambio de su liberación.


Ante ello, los familiares trataron de conseguir el dinero y entregaron, en un primer momento, la cantidad de nueve mil pesos en efectivo.


En su declaración ministerial, Abner Turegano Olvera afirmó que había actuado en complicidad con José Hugo Rugerio Neri, Jesús Alberto Gutiérrez Durán, Moisés Montejo López y Enrique Nevares Torres.


De esta forma, el Ministerio Público de la Fiscalía de Asuntos Relevantes lleva a cabo las diligencias correspondientes para acreditar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad de los indiciados.


Por su parte, las víctimas reconocieron plenamente a los probables responsables como los mismos que los detuvieron y les exigieron la cantidad señalada.


De esta forma, en las próximas horas se ejercitará acción penal en contra de los imputados por el delito de extorsión agravada, ante el Juzgado del penal de “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso en su contra.