XD

Mostrando las entradas con la etiqueta semen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta semen. Mostrar todas las entradas

octubre 15, 2015

Contaminados por ébola en semen resisten 9 meses

(Contaminados por ébola en semen resisten 9 meses) %imagen%
Foto: Rosa Afrodita
Contaminados por ébola en semen resisten 9 meses
Sierra Leona, 15 de octubre de 2015.- Contaminados por ébola en semen resisten 9 meses, para algunos de los sobrevivientes que contrajeron este virus y que todavía lo tienen dentro de sí mismo.

Sierra Leona, especificó un est
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/contaminados-por-ebola/

julio 10, 2014

Sangre en el semen: lo que debes saber

La presencia de sangre en el semen o hematospermia es algo que no sucede con frecuencia y aunque causa alarma no necesariamente es un síntoma de algo serio. En ocasiones se va por sí sola, pero de todas formas debes de debes visitar a tu médico de inmediato para tratar de establecer la causa y, el tratamiento si se requiere.


Si bien la sangre se encuentra en todo nuestro organismo, circulando y llevando oxígeno y nutrientes a cada órgano y tejido, verla en lugares en donde no la esperamos, nos puede causar preocupación. Eso sucede cuando aparece sangre en el semen, algo que no sucede muy seguido.


Cuando hay sangre en el semen o hematospermia, puede deberse a la ruptura de algún vasito o capilar pequeño (a veces ni se nota a simple vista que hay sangre, es microscópica) o un vaso de las vesículas seminales, la próstata o los testículos.


También puede deberse a la inflamación de las vesículas seminales debido a un bloqueo, lesión o infección (debida a herpes o clamidia, por ejemplo). O quizás la causa sea alguna enfermedad en la uretra, el epidídimo, los testículos y la próstata. Aunque todas estas causas son posibilidades, en ocasiones, la causa no se puede determinar.


De cualquier modo, hay que tener en cuenta que la sangre en el semen, cuando se presenta en los hombres menores de los 40 años, por lo general, se debe a una infección. En cambio, cuando se presenta en los hombres de más de 40 años, puede ser un pequeño indicador de cáncer, por lo general, de próstata. En ese caso, se hacen evaluaciones más precisas, aunque el riesgo es bajo. Unos estudios demostraron que en más de 800 hombres que tenían sangre en el semen, sólo se encontró cáncer en 4 por ciento de ellos.


Otros síntomas que se pueden presentar cuando hay sangre en el semen son los siguientes


Fiebre


Escalofríos


Presencia de sangre en la orina


Lumbago (dolor de espalda)


Eyaculación dolorosa


Dolor al orinar


Molestia o inflamación (hinchazón) en el área de la ingle


Inflamación y/o dolor en el escroto


Inflamación y/o dolor en los testículos


El médico hará una serie de pruebas para determinar la causa de la presencia de sangre en el semen. Algunas causas, en concreto, incluyen:


Clamidia


Gonorrea


Herpes genital


Citomegalovirus


Tricomonas


Tuberculosis


Sexo interrumpido


Abstinencia sexual prolongada


Sexo vigoroso


Trauma testicular (un golpe en los testículos)


Agrandamiento de la próstata


Prostatitis, epididimitis o uretritis


Tumores benignos o malignos de la próstata, de la vejiga, de los testículos o de las vesículas seminales.


Cálculos o piedras en el riñón


Pólipos en la uretra


Biopsia de la próstata


Vasectomía


El tratamiento de la presencia de semen en la sangre depende de su causa. Por eso, es muy importante que visites a tu médico si notas que hay sangre en el semen, para poder determinar e identificar qué es lo que la ha provocado. El especialista es el urólogo.Por: Vidaysalud.