XD

Mostrando las entradas con la etiqueta picadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta picadura. Mostrar todas las entradas

abril 05, 2016

Mujer muere por rickettsia en Valle de Mexicali

(Mujer muere por rickettsia en Valle de Mexicali) %imagen%
Mujer muere por rickettsia en Valle de Mexicali
Mexicali, BC, 5 de abril de 2016.- Mujer muere por rickettsia en Valle de Mexicali, tenía sólo 40 años de edad la occisa, de acuerdo con los médicos indican que la enfermedad la contrajo en el Valle.

Era residente de la colonia Libertad, declara N
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mujer-muere-por-rickettsia/

noviembre 19, 2015

Oruga peluche en Nuevo León, Monterrey

(Oruga peluche en Nuevo León, Monterrey) %imagen%
Oruga peluche en Nuevo León, Monterrey
NL, Monterrey, 19 de noviembre de 2015.- Oruga peluche en Nuevo León, Monterrey confirman el primer caso de picadura a una mujer, dijo la Secretaría de Salud.

Confirmó la mujer que se encontraba en un parque en el sur de Monterrey, autoridades municipales
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/oruga-peluche-en-nuevo-leon/

mayo 06, 2015

Picadura de alacrán aumenta en la temporada de calor

México, 6 de mayo de 2015.- La picadura de alacrán aumenta durante la temporada de calor, se vuelve un problema de salud pública, afecta con mayor frecuencia a los grupos vulnerables como niños y adultos mayores.


Existen algunos remedios caseros como aplicar ajo en la zona donde picó un alacrán o consumir alcohol, leche o huevo deben evitarse y acudir de inmediato a valoración médica especializada.


Además, recomendó el especialista Salvador Malfavón Prado, director del Hospital General Regional 1 del IMSS en Querétaro.


Existen factores de riesgo como los ambientales, zonas de construcción rurales y en donde se ubiquen cosas viejas, por lo que se deben extremar precauciones, ya que a mayor cantidad de veneno en una persona de menor peso, así como el número de picaduras, aumentan las complicaciones en la salud.


El veneno de alacrán contiene sustancias proteicas llamadas escorpaminas, algunas neurotóxicas, entre otras, que afectan el sistema nervioso central y otras cardiotóxicas, que pueden producir falla cardiaca o edema agudo pulmonar, señaló Malfavón Prado.


Algunos de los síntomas que pueden llegar a presentar un niño ante la picadura de alacrán son el llanto enérgico o grito de forma súbita, ardor y adormecimiento en la zona de la picadura y angustia.


Además de salivación, sensación de un cuerpo extraño en la garganta, movimientos de los ojos hasta crisis convulsivas y problemas cardiovasculares graves.


Además, el tratamiento más importante es el suero antialacrán en diferentes dosis, de acuerdo a la clasificación de la gravedad, pero es indispensable que ante esta situación no se apliquen remedios caseros, agregó.


Especificó, en ese sentido, recomendó acudir inmediatamente al servicio médico para que un especialista valore la picadura y administre los medicamentos adecuados.



Picadura de alacrán aumenta en la temporada de calor

mayo 30, 2014

Presionan empresarios para despenalizar aborto

 


Presionan empresarios para despenalizar aborto


Este es un bebé de 12 semanas de gestación, Ángel Aguirre Rivero, por si lo desconoce.


La iniciativa del gobernador de Guerrero, es duramente criticada por la mayoría de políticos y ciudadanos guerrerenses. “Lo califican de asesino, y ahora de mercenario”.


Empresas farmacéuticas presionan para aprobar iniciativa de despenalizar aborto en Guerrero


Alejandro Gómez Taxco Gro / ANG.- El presidente de la comisión instructora del congreso local, Omar Jalil Flores Majúl, denunció que existe mucha presión de algunas empresas farmacéuticas e intereses de laboratorios para impulsar la iniciativa del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, respecto a la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.


Por ello adelanto que no se dejarán presionar para favorecer intereses de esa naturaleza y dar cabida a esa propuesta del ejecutivo, por lo que se mantiene firme su postura del respeto a la vida del concebido pero no nacido y su rechazo a la despenalización del aborto en Guerrero.


Flores Majúl, señaló que de acuerdo con el secretario de salud, Lázaro Mazón Alonso, en el 2013 se tuvieron 3 mil 679 legrados practicados por esa dependencia y un solo deceso,  mientras que el “Hospital del Niño y la Madre Guerrerense” en el 2011 registró 137 legrados, en el 2012 subió a 159 y en el 2013 bajo a 124 sin defunciones por esa causa.


Dijo llamarle la atención el hecho de que en el 2013 hubo 61 mil casos de picadura de alacrán con cinco defunciones, es decir, se tienen más muertos por esa causa que por abortos mal practicados y se insiste en despenalizar la interrupción del embarazo, pese a que el tema no es de salud pública como lo manifiesta el ejecutivo porque existen otras prioridades.


El mismo funcionario de salud, agregó el legislador, refiere un registro de 178 ginecólogos en la entidad y ello hace insuficiente la práctica del aborto porque se requiere mayor personal médico e infraestructura hospitalaria que no se tiene en Guerrero. 


Mencionó que el tema polarizado se discutirá el próximo miércoles en las comisiones unidas de equidad de género, salud y justicia, y existen argumentos de peso para echar atrás la iniciativa del mandatario estatal, pues se presentan más defunciones por picadura de alacrán que por abortos, ante la falta de una política pública en materia de prevención en salud sexual.


Omar Jalil Flores, indicó que otro tema de debate y cuestionamientos a Aguirre Rivero, será el hecho de que el DIF estatal tenga mayor presupuesto que la Secretaría de Salud.