XD

Mostrando las entradas con la etiqueta pérdida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pérdida. Mostrar todas las entradas

marzo 04, 2017

Sordera provoca pérdida: Organización Mundial de la Salud

OMS pide al gobierno invertir en aparatos auditivos

México. – Sordera provoca pérdida asegura la Organización Mundial de la Salud que cada año se derrochan 750 mil millones de dólares por trastornos que implican pérdida de la audición.

La OMS pide a los gobiernos de invertir en programas para personas especiales que sufren de esta patología.

Con motivo del Día Internacional de la Audición, la OMS atrajo la atención sobre las afecciones al sistema auditivo que afectan a 360 millones de personas de forma severa en el mundo, de los cuales 32 millones son niños.

En una rueda de prensa para abordar esta cuestión, la especialista de la OMS, Shelly Chadna, expresó su frustración por la falta de atención que este problema recibe por parte de los responsables políticos, pese "al impacto determinante y abrumador que tiene en la vida de quienes lo sufren".

En un informe titulado "Actuando en favor de la pérdida auditiva" y divulgado hoy, la OMS calcula que el impacto económico de no abordar este problema es de 750.000 de dólares anuales, de los cuales entre 67.000 y 107.000 millones corresponden a los sistemas sanitarios.

Chadna recalcó el esfuerzo que supone para el sistema educativo lidiar con los alumnos con trastornos auditivos y recordó la posterior dificultad de los mismos para integrarse al mundo laboral.

Estudios recientes indican que, por un euro invertido en prevención, tratamiento y rehabilitación de trastornos auditivos, el retorno o beneficio obtenido es de 10 euros.
"La pérdida de audición tiene solución", recordó la OMS, que abogó por potenciar programas de identificación precoz que evalúen de forma rutinaria las capacidades auditivas de los recién nacidos, los niños en edad escolar y los adultos mayores de 50 años.

Asimismo; la OMS identificó como "estrategias eficaces" para mitigar el impacto de los trastornos auditivos tratar con rapidez las infecciones al oído y reducir la exposición al ruido.

Una vez el trastorno se manifiesta inequívocamente, la organización recordó la importancia de proporcionar "aparatos auditivos adecuados" acompañados de programas de rehabilitación.

Notimundo, Efe.

enero 10, 2017

Reservas internacionales inician el 2017 con pérdida

Reservas internacionales arrancan el año con baja.


Las reservas internacionales de México reportaron un descenso de mil 816 millones de dólares; al concluir la primera semana de 2017, del dos al seis de enero. Ésta resalta como la mayor pérdida que registra la cuenta desde el dos de octubre de 2015; un periodo de casi año y medio.

El saldo de los activos internacionales tras este movimiento; llega a 174 mil 726 millones de dólares, ha informado Banco de México (Banxico). Con este resultado las reservas del país se ubican en el nivel más bajo en cinco semanas.

En el transcurso de la semana la reserva bruta del Banco Central observó una salida de 179 millones de dólares. Este flujo negativo resulta de la venta de divisas a Petróleos Mexicanos (Pemex) por 369 millones de dólares y de la compra de 110 millones de dólares al Gobierno Federal.

A estas operaciones se suman la ganancia de 80 millones de dólares por la revaluación de activos internacionales en el ejercicio. Mientras que del dos al seis de enero Banxico no reporta movimientos por operaciones de mercado.

En cuanto a los resultados de la base monetaria al inicio del año, ésta se redujo en 11 mil 387 millones de pesos para ubicarse en 1.41 billones de pesos en circulación. Empero, en términos anuales los billetes, monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente de Banxico reportan un aumento de 15.3 por ciento.

septiembre 15, 2016

Pérdida de control, probable causa de caída de helicóptero en Michoacán

Pérdida de control, probable causa de caída de helicóptero en Michoacán

Helicóptero en Michoacán

 · Informó la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación, de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT

 ·La  información de la Unidad de Control de Motor y de Memorias no volátiles, se perdieron por la acción del fuego

 ·El incidente ocurrió el pasado 6 de septiembre de 2016 en La Huacana, Michoacán.

La Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT informa que como resultado preliminar de las líneas de investigación, la hipótesis de causa probable de la caída del helicóptero del gobierno de Michoacán, es que existió una pérdida de control de la aeronave durante su vuelo por probable mezcla de factor humano y falla mecánica.

Lo anterior, se determinará en el transcurso de la investigación hasta su final en materia de aeronáutica civil, debido fundamentalmente a que la información de la Unidad de Control de Motor (ECU, Engine Control Unit) y de Memorias no volátiles, se perdieron por la acción del fuego.

El incidente ocurrió el pasado 6 de septiembre de 2016, aproximadamente a las 15:45 horas, donde la aeronave marca Airbus Helicopters modelo AS350B3 número de serie 8251 matrícula XC-LOV, operada por el gobierno de Michoacán despegó del helipuerto ubicado en la instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del estado de Michoacán, para realizar un operativo junto con el helicóptero matrícula XC-LOO, en el municipio de La Huacana, Michoacán.

Con las inspecciones llevadas a cabo hasta el momento en el hangar de la Procuraduría General de Justicia del estado de Michoacán, donde se trasladaron los restos de la aeronave, se pudo observar que todas las partes y componentes del helicóptero estaban completas antes del impacto contra el terreno, por lo que se descartó el posible desprendimiento de algún componente durante el vuelo.

Asimismo hay evidencias de que la aeronave entró trabajando al momento del impacto y el motor tiene daños que permiten su inspección, por lo cual se deberá enviar con el fabricante para confirmar el estado del mismo.

Posterior a un tiempo de vuelo estimado de aproximadamente 3 horas la aeronave XC-LOV se precipitó a tierra y su tripulación de cinco integrantes resultó con lesiones fatales y la aeronave destruida por impacto y fuego.

agosto 07, 2016

Astigmatismo puede causar pérdida visual irreversible

Astigmatismo puede causar pérdida visual irreversible

Al menos uno de cada 10 niños en México padece astigmatismo, un problema visual que en la mayoría de los casos es hereditario y que de no diagnosticarse con oportunidad reduce la agudeza visual de manera irreversible.

Marco Antonio Ramírez Ortiz, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Infantil de México Federico Gómez, indicó que ese defecto ocular también puede darse sin causa aparente o por el uso prolongado de aparatos electrónicos como televisión, computadora y tabletas.

El astigmatismo, explicó, es un error refractivo que se puede presentar desde la infancia y quienes lo padecen deben usar lentes para mejorar su visión y calidad de vida, por lo que es indispensable identificar el problema antes de los seis años de edad.

Refirió que los problemas visuales afectan la calidad de vida de las personas y el caso particular del astigmatismo puede provocar bajo rendimiento escolar y deportivo.

Ramírez Ortiz detalló que la disminución irreversible de la agudeza visual se presenta en especial en los astigmatismos graves o cuando hay diferencia de graduación entre el ojo derecho y el ojo izquierdo.

Una de las señales de alerta que pueden indicar la presencia de la anomalía en menores es que entrecierran los ojos para ver tanto de cerca como de lejos, lo que revela la necesidad de acudir con un oftalmólogo-pediatra para diagnosticar y tratar el padecimiento. NTX

febrero 11, 2016

Reducirán pérdida de alimentos: Sedesol, empresas y sociedad

(Reducirán pérdida de alimentos: Sedesol, empresas y sociedad) %imagen%
Reducirán pérdida de alimentos: Sedesol, empresas y sociedad
Ciudad de México, 11 de febrero de 2016.- Reducirán pérdida de alimentos: Sedesol, empresas y sociedad civil buscan estrategias que implementarán en México, dijo la Secretaría.

Vienen sumando unos 19 millones de toneladas al año, equi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/reduciran-perdida-de-alimentos/

septiembre 30, 2015

Acumuló perdida la Bolsa mexicana este mes

(Acumuló perdida la Bolsa mexicana este mes) %imagen%
Acumuló perdida la Bolsa mexicana este mes
México, 30 de septiembre de 2015.- Acumuló perdida la Bolsa mexicana este mes de la semana 21 al 25 de septiembre, acumulando una pérdida de 2.59 por ciento.

Ocurrió debido a una mayor aversión al riesgo por las preocupaciones derivadas del desempeño e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/acumulo-perdida-la-bolsa-mexicana-este-mes/

septiembre 15, 2015

Ancianos con pérdida de peso tienen problemas de salud

(Ancianos con pérdida de peso tienen problemas de salud) %imagen%
Ancianos con pérdida de peso tienen problemas de salud
Ciudad de México, 15 de septiembre de 2015.- Ancianos con pérdida de peso tienen problemas de salud, a partir de los 70 o más años en adelante.

Informa el especialista del Instituto Mayo Clinic que son señales de salud a todos los adultos m
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ancianos-con-perdida-de-peso/

julio 25, 2014

Pemex reporta pérdidas por 52 mil mdp en segundo trimestre

Marco Antonio Bernal, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, a su llegada a la reunión de la Comisión (Foto Cuartoscuro)


CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio. Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta de 52 mil 226 millones de pesos (unos 4 mil 20 millones de dólares) en el segundo trimestre por mayores costos de ventas, deterioro de activos y una pesada carga fiscal.


Las pérdidas fueron superiores a los 48 mil 941 millones de pesos registrados en el mismo lapso del 2013.


La empresa dijo que la pérdida neta se debió a los mayores costos de ventas, al reconocimiento del deterioro del activo Burgos -un proyecto de producción de gas en el norte de México  y a una carga fiscal superior al beneficio antes de impuestos y derechos.


Petróleos Mexicanos cerró 2013 con un pasivo laboral, es decir una deuda con los pensionados y jubilados de 1 billón 288 mil 541 millones de pesos.


Este endeudamiento representa el 43 por ciento del pasivo total de Pemex documentado en dos billones 295 mil 249 millones de pesos, en este mismo periodo, reporta la paraestatal en sus estados financieros consolidados.


Este compromiso financiero de Pemex, podría ser compartido. Los diputados discuten modificaciones a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda Pública, para que el gobierno federal asuma una parte de esta deuda siempre y cuando Pemex modifique el contrato colectivo de trabajo a fin de reducir costos.


De  2004 a 2008 el pasivo laboral aumentó 43 por ciento, pasó de 314 mil millones de pesos a 495 mil 084 millones de pesos.


En  2009,  la deuda laboral creció a 576 mil 201 millones de pesos. Para 2012 este adeudo con los trabajadores alcanzó los 862 mil 079 millones de pesos.  En tres años, el pasivo había crecido 49 por ciento.


En 2013 superó el millón de millones (un billón de pesos)


En los estados financieros de Pemex se explica que el aumento del adeudo responde a cambios contables, al mayor tiempo de antigüedad de los trabajadores, las jubilaciones y revisiones salariales.


De aprobarse las modificaciones la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda Pública sería la segunda ocasión en que se aligeran los estados financieros de Pemex para no documentar elevados niveles de deuda. En 2008 se eliminó de los estados contables de la empresa los Pidiregas, endeudamiento contratado para construir infraestructura.