XD

Mostrando las entradas con la etiqueta obesidad infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta obesidad infantil. Mostrar todas las entradas

abril 19, 2017

UNAM, desarrolla videojuego contra la obesidad infantil

Videojuego contra la obesidad infantil

México. –Un grupo de especialistas de la UNAM desarrollaron un videojuego diseñado para los casos de obesidad infantil, dijo la Organización Mundial.

Esta plataforma fue hecha con psicólogos, programadores y nutriólogos para evitar el alto riesgo contra esta enfermedad letal en los pequeños.

Alerta la OMS sobre la existencia de un alto riesgo de obesidad, pero se creó un sector especialmente con videojuegos para desarrollan un alto y eficiente método para combatir esta enfermedad.

Añadieron los hechos un grupo de expertos de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM propuso revertir las consecuencias negativas para aprovechar el gusto de niños y adolescentes por dichos productos.

Así lo indicó Emmanuel Castillo, coordinador de Desarrollo Tecnológico del proyecto “Uno, Dos, Tres por Mí”, una plataforma de libre acceso “diseñada para que la población infantil tome conciencia sobre la obesidad.

Se lleva a cabo para promover hábitos de alimentación saludables mediante juegos y aplicaciones que integran realidad virtual y aumentada. La información es fácilmente digerible para cualquier alumno de primaria y contamos con apartados destinados a padres y profesores”.

El videojuego va dirigido a niños de ocho a 12 años, debido a que resaltó, están apostando a “la prevención y a esa edad es más fácil erradicar hábitos nocivos que de mantenerse, serán un lastre en la adultez”.

En relación al desarrollo del proyecto, Castillo reveló que, desde hace casi un año, un grupo integrado por diferentes especialistas como psicólogos, programadores y nutriólogos, han aportado sus conocimientos para la plataforma.

“Uno, Dos, Tres por Mí” funciona en la computadora, y al iniciarlo se despliega en toda la pantalla una serie de personajes de caricatura que flotan en un fondo azul.

Muestra diferentes secciones como Nutrición, Influencias, Porciones, Cuestiones Culturales y Zona Arcadia, donde los usuarios podrán acceder.

https://www.youtube.com/watch?v=XmpAsjcQ8yc

marzo 25, 2017

Obesidad Infantil en menores de 12, adolescentes y adultos

Menores, adolescentes y adultos presentan obesidad

Ciudad de México. – La obesidad infantil está en tus manos y debemos poner un alto, se emplean estrategias antes de tener a tus hijos.

El País, ya tienen sobrepeso y obesidad un 33.2 por ciento de los menores de 12 años y 36.3 por ciento de los adolescentes de 12 a 19 años de edad, así como los adultos un 72.5 por ciento, también padecen estos casos por la mala alimentación que le dan a su organismo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2016, que realiza la Secretaría de Salud.

El problema toca a todos los miembros de la familia. La prevención inicia desde el embarazo; acude al ginecólogo para revisar tu peso y estado de salud general.

Debes cuidar tu talla durante los nueve meses para no subir más de lo recomendado es lo ideal, pues una madre obesa puede heredar esta condición al bebé.

El especialista en enfermedades crónicas asociadas a la mala alimentación explica que la flora bacteriana, o microbiota, que coloniza el tubo digestivo de un bebé, se desarrolla cuando atraviesa el canal vaginal al nacer, esto es decisivo en el desarrollo o no de obesidad.

Con la cesárea, lo que estamos consiguiendo es que muchos niños no tengan una flora bacteriana normal; y eso tiene consecuencias graves por daño metabólico que se asocia a la obesidad, explica el médico.

El también especialista en neurología pediátrica comenta que es fundamental que tengan claro que están alimentando a un niño y no a un adulto; es decir, las porciones deben ser adecuadas a la edad del niño o niña.

"Comparado con un niño en andadera, el que gatea quema más kilocalorías. Es la precuela para que el niño realice actividad física", señala Rizzoli.
Los niños tienen que aprender a disfrutar del sabor de los alimentos naturales, como los vegetales; las frutas y los cereales de tipo integral.

Si la familia integra a la dieta los alimentos naturales y evita, en lo posible, la comida procesada con exceso de sal; azúcar y otros ingredientes; también contribuirás a que su paladar no se bloqueé con los saborizantes artificiales y aditivos; que contienen muchos de los productos industrializados.

Golosinas, panecillos o frituras pueden incluirse en las fiestas infantiles, en sus empaques mini y sin excesos, pues tampoco se trata de convertirlos en un objeto del deseo de niños y niñas.

Es importante incorporarlos a una actividad física más formal. El agua es lo mejor para mantenerse hidratado.

Caminar, hacer compras, ir a la escuela o cine caminando o en bicicleta; es bueno para bajar de peso y quemar calorías, mantener tu cuerpo en función.

Cuando los niños están hidratados no se les antoja tanto las bebidas azucaradas; por eso deben asegurarse que tomen suficiente agua, de seis a ocho vasos al día.

noviembre 12, 2016

Disminuyen los casos de obesidad infantil en México

El IMSS informa que se han reducido hasta un 17.6% los casos de obesidad infantil.


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que la población que sufre  de obesidad infantil va a la baja; también se registra que el exceso de peso en niñas y niños de cinco a nueve años de edad se ha reducido en 17.6 por ciento en los últimos diez años, al disminuir la prevalencia de obesidad de 14.8% a 12.2%; “debido a los programas preventivos que promueven la alimentación sana y la actividad física constante”, asegura el organismo.

En el marco de este 12 de noviembre, Día Mundial de la Obesidad; el Seguro Social mantendrá sus esfuerzos por transitar de una cultura curativa a una preventiva, ya que el sobrepeso y la obesidad causan el 90 por ciento de los casos de diabetes; que se explica por la sustitución de actividad física por sedentarismo y la integración a la dieta de tres elementos; grasas saturadas en los alimentos procesados, azúcares refinadas y sodio.

El exceso de peso también provoca mayor riesgo de padecer enfermedades crónico-degenerativas; tales como insuficiencia renal, hipertensión arterial, males cardiacos y algunos tipos de cáncer.

Por ello, en la actual administración; el número de chequeos a la población en general en los módulos de PREVENIMSS aumentó en 42 por ciento, al pasar de 22.7 a 33.2 millones.

El personal de salud de este programa preventivo evalúa el estado nutricional; talla e índice de masa corporal y brinda consejería basada en tres pilares fundamentales; alimentación correcta, consumo de agua natural y práctica de actividades físicas.

Así también, el IMSS hace entrega de la Cartera de Alimentación Correcta y Actividad Física a derechohabientes con sobrepeso, obesidad, prediabetes, diabetes, hipertensión arterial y dislipidemia; la cual orienta a los usuarios a un cambio de hábitos saludables.

octubre 20, 2016

Carrera contra la lucha de la obesidad infantil

Segunda Carrera "Moviendo a México por tu salud"


La segunda carrera tiene como finalidad fomentar estilos de vida saludable entre la población; a través de la realización de una carrera, donde los participantes podrán correr 5, 10 o 21km; así mismo, se incorporará categoría infantil, con 75m, 150m, 300m y 500m.
El evento está programado para llevarse a cabo el próximo domingo 13 de noviembre de 2016 a las 07:00 a.m. en Circuito Reforma; con salida y meta frente al Edificio Sede de la Secretaría de Salud.
La carrera infantil tendrá lugar en el estacionamiento del Edificio Sede de la Secretaría de Salud.

Las inscripciones serán a través de Tiendas Martí.

La cuota de recuperación es de:
5 y 10k. $300.00
21k. $350.00
Infantil $150.00
Incluye: playera, medalla, chip para cronometraje, hidratación, kit de corredor, logística y organización de la carrera.
Este evento se enmarca dentro de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y la Diabetes; impulsada por el C. Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto y el Secretario de Salud, el C. José Ramón Narro Robles.
El nombre de la carrera “Moviendo a México por tu Salud”, es porque enmarca la frase distintiva del Gobierno de la República “Mover a México”; y que mejor manera de Mover a México, que hacerlo que a través de la salud.
Con este evento buscamos crear conciencia entre toda la población sobre la importancia de la realización de actividad física, los invitamos a todos a sumarse a esta gran iniciativa y ser parte de los mexicanos que nos movemos por un país mejor.
Este año, la carrera se llevará a cabo de manera simultánea en distintas Entidades: Jalisco, Nuevo León, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Michoacán, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán.

noviembre 10, 2015

Gestación influye desarrollo en obesidad infantil

(Gestación influye desarrollo en obesidad infantil) %imagen%
Gestación influye desarrollo en obesidad infantil
Guadalajara, Jalisco, 10 de noviembre de 2015.- Gestación influye desarrollo en obesidad infantil multifactorial en los bebes dentro de las panzas de sus madres embarazadas.

Además, la obesidad infantil es un problema ante la mala alimentación q
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gestacion-influye-desarrollo/

octubre 28, 2015

Carrera contra la obesidad infantil inicia en México

(Carrera contra la obesidad infantil inicia en México) %imagen%
Carrera contra la obesidad infantil inicia en México
México, 28 de octubre de 2015.- Carrera contra la obesidad infantil inicia en México dijo la Secretaría de Salud que la población debe inscribirse en la 1ª Carrera “Moviendo a México por tu Salud”.

Por lo tanto, tiene el objetivo de promover
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/carrera-contra-la-obesidad/

octubre 01, 2015

Atención de padres provoca obesidad infantil

(Atención de padres provoca obesidad infantil) %imagen%
Atención de padres provoca obesidad infantil
Monterrey, 1 de octubre de 2015.- Atención de padres provoca obesidad infantil en el mundo, tres años antes de lo previsto, debido a la falta de atención de los padres hacia sus hijos. Atención 

Especificó, la presidenta de la Asociación de Médicos P
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/atencion-de-padres-provoca-obesidad-infantil/