XD

Mostrando las entradas con la etiqueta muro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta muro. Mostrar todas las entradas

mayo 14, 2017

Madres e hijos lloran y se reencuentran en muro de Tijuana

Lloran con alegría al ver a sus hijos en muro de Tijuana

Tijuana. –El reencuentro de madres, hijos y familiares causo alegría y llanto al verse nuevamente en el muro de Tijuana que marca a los límites en el noroeste entre México y Estados Unidos.

Con lágrimas en el rostro las madres volvieron a ver a sus hijos y se llenaron de emoción por el encuentro.

En algunos casos, como el de María Fernanda y sus tres hijas, Teresa de Jesús, Diana y Vanessa, tenían 15 años de no verse, de no escuchar sus voces vivas y de intercambiar emociones visibles unas de otras y llorar, como hacía tiempo no lo hacían.

Pero eran lágrimas de alegría, sin importar que hubiera decenas de testigos, porque al final de cuentas esos 60 minutos podrían no repetirse; "15 años de no verlas", comentó a Notimex María Fernanda, porque no ha sido posible conseguir la visa.

El caso de María Fernanda es uno de los muchos que hay en México, madres que vieron partir a sus hijos en busca de nuevos horizontes y que, como en esta situación, han pasado los años, sin que puedan verse, muchas de las veces por impedimentos migratorios.

Es una historia repetida, como hay miles, de mexicanos que emigraron a Estados Unidos con visa de turista, la cual, al paso de los años llegó al vencimiento y automáticamente se convirtieron en personas indocumentadas.

Otros casos presentes fue el de Elizama, una mujer que junto con otros familiares fue a platicar con Jair, y ahí estuvieron por espacio de 60 minutos, charlando de una y otra cosa, Cuando se vieron por primera vez, de ambos lados se escucharon los sollozos.

Jair es un joven que reside en el estado de Carolina, por lo que tuvo que recorrer aproximadamente cuatro mil kilómetros para ver a su abuela Elizama y su pequeña sobrinita, quien, con la inocencia propia, le preguntaba por su abuelita.

"¿Y mi abuelita, tío?", preguntó la pequeña y todavía con la voz quebrada, Jair le contestó: "Está en su casa, allá muy lejos" y luego de esta pregunta, la familia se volcó en hacer un recuento de los años en que no se han visto físicamente.

Estos dos casos ejemplifican a miles de familias mexicanas, que, al verse impedidos para frecuentarse por carecer de documentos migratorios, hoy aprovecharon el encuentro convocado por Ángeles de la Frontera, un organismo civil.

Ángeles de la Frontera llevó a cabo por segundo año este encuentro, en una convocatoria abierta, tanto en el lado mexicano como en Estados Unidos, utilizando las redes sociales para hacer el llamado, al que muchos respondieron.

Las familias, cuyos miembros comparten su residencia en México y Estados Unidos, tuvieron este sábado en el muro fronterizo no un punto de división, sino un punto de encuentro, el cual utilizaron para volcar sus emociones y llenarse de alegría.

El Festejo del día de las Madres, fue ver de nuevo a sus seres queridos a través del muro que dividen las Playas de Tijuana, casi en colindancia con el Océano Pacífico, siendo el segundo domingo del mes en Estados Unidos.

mayo 06, 2017

La ‘Ley Chapo’

La ‘Ley Chapo’

Por: Jorge Camil.

El miércoles de la semana pasada, el muro de Trump, un desvarío que lo llevó a la Presidencia, se estrelló con el “muro” de la realidad: se enteró que su administración no tenía presupuesto para ejecutar la obra.

El retraso había comenzado a generar sospechas, porque algunos amigos del muro temían que Trump estuviese experimentando uno de sus cambios radicales de rumbo. Y ninguna mejor excusa para abandonar el proyecto que la falta de fondos…

Pero los enemigos del muro siguen siendo mayoría. La semana pasada, en unas conferencias magistrales convocadas por la UNAM y el Instituto Aspen, Madeleine Albright, exsecretaria de Estado de Bill Clinton, opinó que el muro es una obra “inútil y estúpida”. ¿Cómo convencer a Trump?

En ese tema el senador Ted Cruz ya se había adelantado, sorprendió a toda la semana pasada con una iniciativa de ley titulada: “Ley para asegurar el cobro legal y ordenado de activos ocultos”, que será conocida como “Ley Chapo” (Chapo Act).

El Gobierno de EU ya había identificado los activos de "El Chapo" y determinado que tenían un valor de 14 mil millones de dólares. Esa elevada suma, jamás mencionada por las autoridades mexicanas, convertiría al famoso narcotraficante en copropietario del muro.

Y les daría a sus abogados una importante moneda de cambio para negociar la reducción de la pena. ("El Chapo" ha declarado que su mayor temor es la pena de muerte).

Pues ahí lo tiene. Ahora que se conoce el monto de sus activos "El Chapo" está en posición de regresar a la lista de Forbes, que ya compartió con Trump y algunos multimillonarios mexicanos que se dijeron ofendidos por compartir la lista con un narcotraficante.
El Gobierno de Trump ya comenzó la batalla por los activos de Guzmán Loera.

Y los abogados de "El Chapo", que pudiesen tener expectativas sobre ese dinero como honorarios profesionales, de ninguna manera van a quedarse con los brazos cruzados.

De acuerdo con la exposición de motivos de Chapo Act, los dineros serían destinados a “asegurar la frontera y terminar la construcción del muro con México”. El Gobierno de Trump pretende confiscar esos activos como fruto de actividades ilegales, que incluyen "lavado" de dinero y homicidio.

NOTA BENE

En el tema del TLCAN estamos perdiendo la partida. Junto con los canadienses nos quedamos dormidos. Permitimos que Trump, un reconocido negociador, tomara las riendas.

El miércoles de la semana pasada Trump (¿quién más?) inició en Washington el rumor de que estaba a punto de firmar un decreto para terminar el TLCAN ese mismo día.

Después reveló que “justo antes” de firmar la orden recibió la oportuna llamada de Peña Nieto y Trudeau para intentar disuadirlo. “Tengo debilidad por estos jóvenes mandatarios” declaró Trump.

Les impuso una condición: negociar de inmediato y “en forma justa” (Think America First). De no ser así daría la orden irreversible de terminar el tratado

marzo 17, 2017

Cementera no participa en muro de Donald Trump

Cemex no proveerá cemento a muro fronterizo

Monterrey, Nuevo León. – Comunica la cementera que no participará como proveedor de cemento; para la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos.

Asimismo, la empresa regiomontana Cemex lo aclaro luego de que hace algunos días medios locales dijeran que sí quería hacerlo.

Afirmó Jorge Pérez, vocero de Cemex, que pese a la confusión que se ha suscitado en torno al tema, ni la compañía ni sus directivos dijeron nunca que pretendían participar en la construcción del muro.

Nosotros no participamos, eso te lo puedo confirmar, ahí está la lista, se refirió a la lista de compañías interesadas en el muro publicada hoy por Bloomberg.

Además, muestra a todos los participantes en los concursos relacionados con la construcción del muro.

Indicó que el proceso entrara a las licitaciones, indica que ya está cerrado y Cemex no participó en él.

La confusión inició la semana pasada, cuando el diario Reforma publicó que Cemex cotizaría el muro de Trump, luego de haber entrevistado al presidente de Cemex a la salida de la reunión de consejo en Monterrey, Nuevo León.

Explicó Pérez que Cemex, es una compañía proveedora de materiales para la construcción.

También, tiene a constructoras como clientes, y ellas les piden cotizaciones de cemento a Cemex y otras cementeras para los proyectos que tiene en puerta.

Esta mañana, la confusión siguió luego de que Cemex incluyera en su presentación del Cemex Day y las perspectivas para la industria de la construcción en Estados Unidos.

De igual forma menciona al muro como un detonador de la demanda de cemento a nivel nacional.

Ignacio Madridejos, presidente de Cemex Estados Unidos, sigue viendo un gran potencial para alzar el muro; pero no participará en su construcción.
Informa a los analistas que el interés de la empresa era participar en el plan de infraestructura de Trump; y continuar siendo proveedores de cemento para la industria residencial, comercial e industrial.

febrero 09, 2017

Francia blindará la Torre Eiffel con muro de cristal antibalas

Francia levantará muro de cristal antibalas alrededor de la Torre Eiffel.


La Torre Eiffel estará rodeada antes de que acaba el año por un muro de cristal de 2.50 metros; para reforzar la seguridad y protegerla de posibles ataques, indicó este jueves el ayuntamiento de la capital francesa.

El dispositivo, que costará unos 20 millones de euros y que desvelado este jueves por el periódico Le Parisien; sustituirá las barreras actuales instaladas desde la Eurocopa de 2016.

"Vamos a sustituir las rejas metálicas en los ejes norte y sur [de la torre] por paneles de cristal, que permitirán a los parisinos y a los visitantes recuperar una vista agradable del monumento desde el Campo de Marte y el puente de Iena"; dijo en un comunicado Jean-François Martins, adjunto de Turismo de la alcaldesa socialista Anne Hidalgo.

Será una "valla antibalas que rodeará la mayor parte de los jardines de la Torre Eiffel"; indicó por su parte Bernard Gaudillère, presidente de la sociedad que gestiona el monumento.

Según Martins el objetivo es conseguir una circulación más fluida para los visitantes. "La situación de riesgo terrorista sigue siendo elevada en París y los lugares más expuestos, entre ellos la Torre Eiffel, necesitan medidas de seguridad especiales", dijo.

El nuevo sistema servirá para evitar intrusiones y que individuos o vehículos puedan entrar en la explanada; el objetivo es que las obras estén terminadas antes de que acabe el año.

El proyecto forma parte de un amplio plan de 300 millones de euros (320 millones de dólares), anunciado el mes pasado; para reforzar la seguridad y mejorar las instalaciones para recibir a los visitantes de la famosa torre. El acceso a la base del monumento debería seguir siendo gratuito.

septiembre 24, 2016

Cae un Muro de Trump en Alemania

Cae un Muro de Trump en Alemania


Foto AFP

*Campaña Mediática vs Morena, Acusa Monreal Autor de Otras


Política Al Margen. Por Jaime Arizmendi




[caption id="attachment_70325" align="alignleft" width="240"]Jaime Arizmendi        Jaime Arizmendi[/caption]

Argonmexico / Al Trump, por los cuernos… A seis semanas de la elección presidencial en Estados Unidos, mientras en Alemania activistas construyeron y derribaron un muro con el rostro de Donald Trump, en repudio al candidato republicano; en México, la canciller Claudia Ruiz Massieu calificó de “absurda” la propuesta porque va en contra de lo que se puede hacer en Norteamérica.

Agencias internacionales reportaron que este viernes un grupo de activistas construyó en Berlín  un “muro del odio de Trump”, para luego derribarlo en rechazo al candidato presidencial republicano de EU; y llamaron a los estadunidenses en el extranjero a votar en contra del Partido Republicano y de sus políticas extremistas.


El grupo Avaaz erigió el muro de cartón con el mensaje: "Unidos para detener a Trump", frente a la Puerta de Brandenburgo, muy cerca del sitio donde hace más de 29 años (el 12 de junio de 1987) el presidente estadunidense Ronald Reagan exhortó al líder soviético Mikhail Gorbachov a "derribar este muro".


Tres días antes del primer debate entre candidatos presidenciales de la Unión Americana y del cierre de registro de votos de los norteamericanos que viven en el extranjero; los activistas invitaron a los votantes a detener a Trump el 8 de noviembre próximo.


Meredith Alexander, activista estadounidense dijo que sus paisanos en el extranjero son como un "estado estratégico indeciso", y que Avaaz busca asegurar que todos los votantes elegibles reciban y presenten sus votos por correo antes del día de los comicios en Estados Unidos.

En tanto, Claudia Ruiz Massieu puso los puntos sobre las íes al señalar en entrevista concedida a la cadena de noticias MSNBC que la propuesta de Trump, de construir un muro entre México y su nación es contraria a la visión de lo que pueden hacer ambos países.

“Para nosotros es una propuesta absurda, porque va en contra de todo lo que creemos sobre la región de Norteamérica, y va en contra de todo lo que tenemos como visión de lo que podemos hacer de manera conjunta. Si queremos ser más competitivos, crear más trabajos y oportunidades para los americanos o mexicanos, tenemos que enfocarnos en cómo eliminar barreras”.

Durante la charla con la periodista Andrea Mitchell, la funcionaria hizo énfasis al afirmar que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha sido una historia de éxito que ha creado empleos en Canadá, Estados Unidos y México; además de crear más inversión y oportunidades.


Desde que se firmó dicho tratado, México y Estados Unidos han incrementado su comercio en más de 500 por ciento. Tan solo el año pasado el comercio alcanzó 531 mil millones de dólares. Eso significa que hay trabajos que dependen de ambos lados de la frontera, dependen de nuestra integración económica.


Sostuvo que en el vecino país del norte seis millones de empleos directos dependen de la relación bilateral. “Estoy hablando de 700 mil trabajos en California, 240 mil en Pensilvania… Esta es una buena relación que nos beneficia mutuamente y el libre comercio tiene mucho que ver en eso”. Vaya! tipo caradura…


Monreal y su campaña mediática…  Al carecer de argumentos reales y válidos, después de un intenso golpeteo enderezado en contra de Miguel Alonso Reyes, las aguas vuelven a su cauce. Y es que durante sus seis años al mando del gobierno de Zacatecas, de punta a punta, toda acción y programas emprendidos se fundaron en la máxima transparencia hasta el último día de su mandato.


Con la certeza de haber cumplido bien a bien su administración, que inició el 12 de septiembre de 2010 y el pasado lunes 12 cedió el mando estatal a su compañero de partido, Alejandro Tello Cristerna; Miguel Alonso Reyes y su equipo han explicado de manera clara y contundente cada uno de los señalamientos que se han publicado para confirmar que todo está en regla.

Incluso se ha puesto en claro que la Auditoría Superior de la Federación ya ha auditado adquisiciones y contrataciones, haciendo solo mínimas observaciones que nada tienen que ver con los procedimientos que se le imputan y se cuestionan, con algo tan cuestionable como el origen, procedencia y veracidad de los supuestos correos electrónicos que se muestran.

El asunto va más allá de lo legal. Es una clara batería de petardos que lanzan contra Miguel Alonso para buscar desprestigiar su nombre y su crecimiento político en las ligas nacionales, que bien merece uno de los pocos exgobernadores que dio buenos resultados de gobierno a la ciudadanía zacatecana, y mejores frutos electorales a su Partido.


El asunto estriba en ¿Quién o quiénes maquilan esta mala intención contra el Exgobernador? ¿Serán propios, o extraños? Algunas fuentes señalan que al jefe delegacional en Cuauhtémoc, en la CDMX, le ha molestado sobremanera que su paisano y alumno, no sólo lo haya superado, sino que ha ido más allá al vapulearlo cada vez que se han enfrentado en las urnas.


Los Moches que Monreal recibe de tanto Giro Negro que abunda en la Cuauhtémoc le han permitido, además de seguirse enriqueciendo, pagar a operadores políticos y a operar también mediáticamente contra Miguel Alonso y contra quienes le estorban.


Ricardo no las trae todas consigo porque además de haber perdido la elección a Gobernador en la que su hermano fue mero títere, y después de que se anuló el triunfo de Morena en la capital de Zacatecas, derivado de que tres tribunales develaron las triquiñuelas a las que está acostumbrado a hacer sin que le digan nada, y a que su mano derecha y persona de más confianza en la Cuauhtémoc fue encontrado con 600 mil pesos en efectivo (cuya procedencia no pudo demostrar), todo apunta a que Monreal busca y fabrica un desquite.


Cada vez que se ha pretendido desprestigiar con difamaciones y calumnias el trabajo de Miguel Alonso, todos los señalamientos han resultado ser una mentira, o han sido versiones con interpretaciones equivocadas que solo buscan la confusión y la mera difamación.


Lo estridente del dinero que portaba en su coche Pedro Pablo De Antuñano, ahora exdirector general de Jurídico y Gobierno de la Cuauhtémoc; es que Ricardo dijo primero que no militaba en Morena; después adujo que la detención de su excolaborador es un ataque mediático contra su partido. ¿Quién lo entiende? Que investiguen los cercanos a AMLO si en los Monreal hay honestidad valiente


 Contacto:


argondirector@gmail.com


argonmexico@gmail.com

septiembre 21, 2016

Obama arremetió desde la tribuna contra el "burdo populismo"

El presidente Obama en su discurso pidió apoyo a la ONU para la diplomacia de Sirira.


En la Asamblea General de Naciones Unidas aprovecho su ultimo discurso el presidente de Estados Unidos Barack Obama; para lanzar una indirecta no muy sutil contra Donal Trump, candidato republicano que aspira a remprasarlo en la Casa Blanca.

Obama recalco: "El mundo es muy chico para que nosotros simplemente construyamos un muro; y evitemos que (el extremismo) afecte nuestras sociedades".

Obama arremetió desde la tribuna contra el "burdo populismo" que aflora en Estados Unidos y en el mundo.

En defensa de las democracias liberales, Obama admitió que es necesario "corregir rumbos" y rechazó el "burdo populismo".

"Mientras estos problemas han sido descuidados, las visiones alternativas del mundo han estado abriéndose paso", dijo en mensaje a la Asamblea General de la ONU.

El presidente estadunidense formuló también un llamado a la comunidad internacional; a continuar la "difícil tarea" de la diplomacia para poner punto final a la violencia.

"En un lugar como Siria no se puede alcanzar una victoria militar, y tenemos que continuar con la difícil tarea de la diplomacia que se propone interrumpir la violencia y hacer llegar ayuda a aquellos que la necesitan", expresó el mandatario.

Obama urgió el martes a la comunidad internacional a poner en práctica el acuerdo de París sobre el clima lo antes posible, llamando a los líderes a no dejar a las futuras generaciones que resuelvan el problema.

"Si no actuamos enérgicamente, tendremos emigraciones masivas y ciudades sumergidas y naciones desplazadas y reservas de alimentos diezmados", dijo.

septiembre 01, 2016

Peña reitera su postura a Trum: "México jamas pagaría por un muro"

Peña Nieto explica su postura hacia el candidato Donal Trum; reafirmando a los mexicanos que ese fue motivo de esta reunión sobre le "muro".

El presidente Enrique Peña Nieto reiteró este jueves su compromiso de defender la vida; derechos y dignidad de todos los mexicanos dentro y fuera de territorio nacional, un día después de la histórica visita al país de Donald Trump; candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos.

Además, el mandatario mexicano fue “muy claro” con el político estadounidense sobre su posición en el tema migratorio; al recalcarle que “México no pagará por ningún muro”, como ha insistido Trump en varias ocasiones; al punto de convertirlo en uno de los estandartes de su campaña hacia la Casa Blanca.

Tras regresar a Estados Unidos el miércoles luego de una reunión con el presidente de México; el aspirante presidencial estadounidense reiteró su postura de que un muro fronterizo se levantará entre ambas naciones y que será México quien lo pague "aunque aún no lo sepan".

Ante ello, Peña Nieto explicó este jueves en Twitter: "Repito lo que le dije personalmente, Sr. Trump: México jamás pagaría por un muro".

Trump aseguró que desde el primer día en la Casa Blanca, si gana la Presidencia; empezará a trabajar en la construcción del muro en la frontera sur, que incluirá el uso de mejor tecnología como sensores para detectar túneles subterráneos.

El magnate, además, reiteró que México pagará el muro; una afirmación pronunciada horas después de haberse reunido con el Presidente Enrique Peña Nieto, en Ciudad de México, y haber recibido su negativa a hacerse cargo de esa factura.

Como parte de su plan migratorio; también propuso contratar a cinco mil nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza y prometió que cualquier persona detenida por cruzar ilegalmente a EU será retenida hasta su deportación, y no liberada como pasa ahora en algunos casos.

noviembre 13, 2015

Gobierno Eslovenia construirá muro en frontera; Austria

(Gobierno Eslovenia construirá muro en frontera; Austria) %imagen%
Gobierno Eslovenia construirá muro en frontera; Austria
Austria, 13 de noviembre de 2015.- Gobierno Eslovenia construirá muro en frontera; Austria de la misma manera en que el pasado miércoles se hiciera el anunció.

La valla se hará en la frontera con Croacia, el gobierno austriaco ha conf
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gobierno-eslovenia-construira/

junio 26, 2014

Suman tres muertos por caída de muro de contención en Naucalpan

Naucalpan, Méx., 26 Jun. (Notimex).- La cifra de personas fallecidas tras la caída de un muro de contención, ocurrida en la colonia Altamira de este municipio, subió a tres, informó el alcalde David Sánchez Guevara.


En entrevista, el edil dijo que tras el reblandecimiento de tierra resultaron heridas cinco personas y hay un menor todavía desaparecido.


Agregó que dos mujeres y un menor de 10 años de edad perdieron la vida al quedar sepultados en el sitio, en tanto que fueron rescatadas cinco personas, de las cuales tres fueron trasladadas al hospital para recibir atención médica y dos atendidas en el lugar.


Precisó que de acuerdo con los vecinos de la zona, en estas viviendas también habitaba un menor de tres años de edad, el cual, hasta el momento, no ha sido localizado.


Como medida preventiva, informó el alcalde, dio a conocer que han sido evacuadas otras dos viviendas de la zona, al tiempo que se habilitó un albergue en Los Remedios para brindar atención a estas personas.