XD

Mostrando las entradas con la etiqueta modernizar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta modernizar. Mostrar todas las entradas

septiembre 13, 2016

Canciller mexicana asegura no hay necesidad de negociar

Canciller Claudia Ruiz aseguró que el éxito del TPP significa una respuesta contundente a las tendencias aislacionistas; y los discursos de rechazo al libre comercio Claudia Ruiz, y la embajadora estadounidense, Jacobson.

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su siglas en inglés) permitirá modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sin necesidad de renegociarlo, dijo la canciller, Claudia Ruiz.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que el éxito del TPP significa una respuesta contundente a las tendencias aislacionistas y los discursos de rechazo al libre comercio.

En ese sentido el TPP convierte al TLCAN en una plataforma de exportación a la región Asia-Pacífico, expuso durante el comienzo de actividades del Foro de Alto Nivel sobre el TPP.

Ruiz Massieu dijo que también fortalece las cadenas de valor entre los tres socios norteamericanos; por lo que “hace más costoso un intento de frenarlo o renegociarlo en términos desventajosos para México”.

“México hoy tiene el peso económico, la fortaleza institucional y sobre todo la visión estratégica para anticiparse; y ser parte de los países que escriben las reglas de la nueva arquitectura comercial y política”, aseveró.

La funcionaria estimó que el Acuerdo de Asociación Transpacífico abre, además, un nuevo capítulo para las pequeñas y medianas empresas (Pymes); al crear condiciones más parejas y reglas más claras para la competencia.

Es, igualmente, una herramienta geoestratégica de posicionamiento para consolidar el peso regional de México; y para diversificar su presencia en el mundo.

En ese sentido subrayó que a medida que el centro de gravedad global económico; y político del siglo XXI se desplaza hacia el Pacífico, el TPP es el mecanismo que permitirá a México beneficiarse del ascenso asiático.

“Si México queda marginado de este proyecto de integración, será difícil que solo mediante acuerdos bilaterales tengamos mañana; el mismo peso para negociar las ventajas que obtendremos si lo hacemos hoy como bloque”, subrayó.