XD

Mostrando las entradas con la etiqueta mil 500. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mil 500. Mostrar todas las entradas

julio 26, 2016

Popocatépetl emana columna de gas de mil 500 metros

Popocatépetl emana columna de gas de mil 500 metros

Popocatépetl emitió una columna de gases y vapor de agua que alcanzó altura de mil 500 metros sobre el cráter, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

A través de su cuenta @LUISFELIPE_P en Twitter, detalló que dicha exhalación se reportó a las 15:14 horas y la columna fue empujada por el viento en dirección oeste-suroeste.

El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) notificó anteriormente que en las últimas 24 horas se habían detectado 91 exhalaciones de baja intensidad.

El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo fase dos, por lo que recomendó a la población colindante al volcán a mantenerse alerta, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred),

El Popocatépetl se activa el nivel Amarillo fase Dos cuando hay presencia de vapor de agua y gas saliendo del cráter del volcán, así como ligera caída de ceniza y fragmentos incandescentes, además de la posibilidad de explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance.

NTMX

El Popocatépetl es un estratovolcán, y los estudios paleomagnéticos que se han hecho de él indican que tiene una edad aproximada de 730 000 años.

Su altura es de 5500 msnm, es de forma cónica, tiene un diámetro de 25 km en su base y la cima es el corte elíptico de un cono y tiene una orientación noreste-suroeste.

La distancia entre las paredes de su cráter varía entre los 660 y los 840 m.

El Popocatépetl ha estado desde siempre en actividad, a pesar de haber estado en reposo durante buena parte de la segunda mitad del siglo XX.

En 1991 se inició un incremento en su actividad y a partir de 1993 las fumarolas eran ya claramente visibles desde distancias de alrededor de 50 kilómetros.

Además, existe una gran cantidad de registros desde la antigüedad sobre los periodos de actividad del volcán, e incluso está registrada una erupción en 1927, que fue artificialmente provocada por la dinamitación del cráter para extraer azufre del mismo.