XD

Mostrando las entradas con la etiqueta genes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta genes. Mostrar todas las entradas

febrero 03, 2017

Científicos identifican genes causantes del cáncer de mama

Científicos detectan la proteína que bloquea la función de medicamentos de cáncer de mama.


El diseño de nuevas terapias para ciertos tipos de cáncer de mama podría ser posible; ello, de acuerdo con un grupo de científicos españoles y estadounidenses; que logró determinar las alteraciones genéticas presentes en tumores.

En el estudio, realizado por la Unidad de Oncología Molecular del (Ciemat) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (Ciberonc), en España; en conjunto con la Universidad de Iowa, en Estados Unidos; indujeron tumores de manera controlada en ratones para identificar los genes mutados.

A través de un comunicado, el Servicio de Información y Noticias Científicas detalló que los investigadores; utilizaron elementos genéticos móviles con capacidad mutagénica, denominados transposones.

Por lo que, el material fue inducido en los ratones a manera que “salte” dentro del genoma de ciertas células epiteliales del organismo; e incentive determinados genes, los animales desarrollaron tumores de mama y el análisis; por secuenciación masiva de los tumores determinó que una buena parte de ellos sufría inserciones de transposón en el gen Rasa 1.

Finalmente, la investigación publicada en la revista Cancer Research, detalló que en los últimos años; los avances en genómica permiten identificar genes cuya mutación o pérdida causan tumores de mama; lo que, junto a otras aproximaciones científicas, coadyuva en el desarrollo de terapias dirigidas para algunos tipos de tumores.

diciembre 29, 2015

Científicos mexicanos identifican genes asociados al Sida

(Científicos mexicanos identifican genes asociados al Sida) %imagen%
Científicos mexicanos identifican genes asociados al Sida
México, 29 de diciembre de 2015.- Científicos mexicanos identifican genes asociados al Sida, generando un proceso acelerado como uno lento de la infección de este virus.

Declara el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cientificos-mexicanos-identifican/