XD

Mostrando las entradas con la etiqueta aplicar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aplicar. Mostrar todas las entradas

febrero 07, 2017

Problema de la basura por falta de valores cívicos y no aplicar ley

Problema de la basura por falta de valores cívicos y no aplicar la ley


Basura

Epístolas Surianas. De Julio Ayala Carlos

(Carta a Don Héctor)

[caption id="attachment_83125" align="alignleft" width="240"]Epístolas Surianas. De Julio Ayala Carlos      Julio Ayala Carlos[/caption]

EL PROBLEMA DE LA BASURA en Chilpancingo va mucho más allá de no tener un lugar dónde depositarla, o de un servicio deficiente de recolección. El problema de la basura, como muchos otros, tiene que ver con valores cívicos y morales, y por supuesto, con la aplicación o no de la ley.

Y es que no basta con tener un relleno sanitario, o un basurero como tal, y por supuesto, no basta con un eficiente servicio de recolección,  si la población -hombres y mujeres, grandes y chicos- sigue tirando basura en la calle "nada más porque sí", o dejándola por las noches en las esquinas porque de día no tienen tiempo de esperar al camión recolector.

Es el caso de Chilpancingo, en donde por más que se tenga un lugar dónde depositar sus desechos sólidos, que lo mismo recogen los camiones recolectores del Ayuntamiento municipal, que las camionetas conocidas como "La basura, jefa", que hasta tres o cuatro veces pasan por el frente de tu casa, la proliferación de basura sigue siendo un problema en la ciudad.

Hay que decirlo. El problema de la basura no tiene que ver con su recolección. Tiene que ver, y esto hay que puntualizarlo, en que los ciudadanos, o mejor dicho, la población en general, en su gran mayoría prefiere tirar o dejar su basura en la calle, en vez de depositarla en un contenedor, o esperar a hacerlo en el carro recolector, por una simple razón: es lo más fácil y sencillo, y porque además, "para eso pago mis impuestos".
Consecuencias

En consecuencia, por más que el Ayuntamiento tenga suficientes carros recolectores de basura, o por más que las camionetas de "La basura, jefa" nos ponga por demás histéricos con su ruido tres o cuatro veces al día, siempre habrá basura en las calles, en las esquinas, pues a la gente se le hace fácil tirarla donde se le da la gana, o sacarla de noche y dejarla en la esquina.

Y mientras eso siga ocurriendo, producto de la falta de conciencia, de valores cívicos y de una nula aplicación de la ley, siempre habrá basura en las calles, y más porque en Chilpancingo es la ciudad del influyentismo, hasta el mión apantalla que es magistrado, o que es compadre del regidor, del síndico, del diputado, de los secretarios y hasta del propio gobernador del estado.

EN OTRO ASUNTO, NO CABE DUDA que por esta vez tiene razón el que cobra, y muy bien, como presidente del PRD en Guerrero, me refiero a Celestino Cesáreo, quien las más de las veces, como dice una cosa dice otra, pegándole incluso a sus propios compañeros de partido, en cumplimiento al refrán que dice: "cuando la perra es brava, gasta los de casa muerde".

En efecto, con todo y que el Ejecutivo del estado tenga las mejores intenciones de hacer de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales una institución que esté a la altura de las circunstancias y en consecuencia responda a las necesidades propias de la situación de los migrantes guerrerenses que viven en los Estados Unidos, el problema es que el secretario en cuestión,  Fabián Morales Marchán, simplemente no da una.
Viajes

Y se entiende. Con todo y que Morales Marchán viaja cada 15 días a los Estados Unidos, ni siquiera tiene buenas relaciones con los dirigentes de los clubes y federaciones de migrantes que se encuentran en Chicago, y en consecuencia, mucho menos las tiene con los guerrerenses radicados en otros estados de aquel país.

Por supuesto, eso no es todo. A más de un año de estar en la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales del Gobierno del estado, Fabián Morales no tiene bien claro sus funciones, y lo que es peor, lo que el mandatario estatal espera de él.

Es por eso que la Secretaría del Migrante ni boletines emite, en razón de que su secretario nada hace. Eso sí, llega temprano, se encierra en su oficina, y pide que no lo molesten. No me crean, pero dicen quienes lo han visto que se pega a la computadora desde donde continúa vendiendo casas, en razón de que es lo que sabe hacer.
Celestino

Tiene pues razón Celestino Cesáreo. La Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales sigue siendo un elefante blanco. Y es que con Fabián Morales no hay ideas ni mucho menos acción, cuando el gobernador del estado no solo está preocupado por la situación de los migrantes guerrerenses a raíz de la política migratoria de Donald Trump, sino porque hasta ahora el secretario de referencia no tiene nada claro sobre lo que hay que hacer en caso de que haya una ola masiva de deportados. Vamos, ni siquiera tiene idea de cuántos guerrerenses viven en los Estados Unidos de Norteamérica cuando se lo preguntan.

Ya lo he dicho. Hay funcionarios de gobierno que ya no debieran estar en el cargo. Simplemente no sirven como tal. Y eso, ciertamente, hay que valorarlo. Los tiempos actuales están para actuar, para entregar resultados. Morales Marchán es bueno, sí, pero para vender casas, para eso, sí.

 

Comentarios:

julio651220@hotmail.com

agosto 30, 2016

Enfermedad del vitíligo ocupa entre el tercero y quinto lugar en México

Enfermedad del vitíligo se presenta ne la piel en manchas blancas en diferentes partes del cuerpo; y puede ocurrir por sistema inmune.

En México la enfermedad del vitíligo ocupa entre el tercero; y quinto lugares de todas las dermatosis y representa de dos a cuatro puntos porcentuales del total de los pacientes dermatológicos.

La edad de aparición de la patología es variable; pero aproximadamente el 50 por ciento de los enfermos la adquieren a la edad de 20 años, y su incidencia disminuye conforme aumenta la edad.

El vitíligo es una enfermedad de la piel en la que se presentan manchas blancas en diferentes partes del cuerpo; y puede ocurrir cuando el propio sistema inmune destruye a los melanocitos, que son las células encargadas de producir el pigmento de la piel (melanina).

Predomina en la mujer; es raro que sea congénita, que se presente en el lactante o que inicie después de los 50 años de edad.

Este problema también se registra por genética. Así, del 10 al 30 por ciento de las personas con el padecimiento tiene antecedentes familiares.

Las manchas de vitíligo pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo; pero comúnmente es alrededor de ojos y boca, cerca de los oídos, en los genitales o en manos, codos, rodillas, y algunas veces en el cabello. “Las manchas que varían en número y tamaño, tienen una superficie lisa”.

Se efectúa mediante una lámpara de Wood; la luz ultravioleta manual hace que las áreas de piel con menos pigmento luzcan de color blanco brillante.

Otros procedimientos son; la biopsia de piel para descartar otras posibles causas de pérdida de pigmentación o exámenes de sangre para verificar los niveles de la hormona tiroidea u otras, al igual que los niveles de vitamina B12.
Tratamiento:

Depende de la zona afectada, del tiempo de evolución y de la edad del paciente. Algunos son tópicos, es decir; a través de esteroides que se pueden aplicar en los primeros meses de aparición del trastorno.
Sin embargo, si el vitíligo afecta zonas de piel muy delgadas existen tratamientos como pimecrolimus, que es un medicamento local.