XD

Mostrando las entradas con la etiqueta alianzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alianzas. Mostrar todas las entradas

septiembre 30, 2016

Edomex: el laberinto de las alianzas

Edomex: el laberinto de las alianzas


Edomex

La “revelación” sobre López Obrador

Nochixtlán: que no se acabe el cuento

Con el Café por José Fonseca

Aunque falta mucho para la elección de gobernador del Estado de México, se han puesto en movimiento mecanismos panistas y perredistas para conseguir una alianza, con un candidato común.

Tal objetivo es cada día más engorroso, porque el padrón mexiquense hace de la elección la joya de la corona. Hay que moverse en un laberinto de intereses de los grupos del PAN y del PRD, pues cada uno tiene mucho que ceder.

¿Cómo convencer que desistan a Alejandro Encinas y a Josefina Vázquez Mota? Más importante, ¿cómo convencer a los panistas a votar por un perredista o a los perredistas a votar por una panista?
"REVELACIÓN"

Nos amanecimos ayer con “la denuncia” del neoyorquino Wall Street Jornal de propiedades no declaradas por el dirigente de Morena Andrés Manuel López Obrador, “denuncia” poco rigurosa.

El hecho es que la propiedad de los dos departamentos “descubiertos” es del conocimiento público desde hace muchos años, circunstancia que ignoraron los editores, confiados en sus fuentes.

Bien haría López Obrador en no proceder contra el diario, pues tendría que probar que The Wall Street Journal hizo algo tan subjetivo como “proceder maliciosamente” al publicar la nota. Caso perdido.
CUENTO

Activistas de Nochixtlán, Oaxaca, impidieron la entrada a la población de personal de la PGR que pretendía realizar diligencias que contribuyan a esclarecer los hechos del pasado junio que costaron la vida a varias personas.

Tal oposición de los activistas muestra que hay grupos a quienes no les interesa averiguar la verdad, sino mantener vigente el pretexto para la protesta y, claro para exigir indemnizaciones.

La vieja historia de don Manuel Velasco Suárez, quien narraba cómo sus hijos le impidieron matar a un animal en la selva chiapaneca: “… no mates al lobo, porque se acaba el cuento”.
NOTAS EN REMOLINO

En cuatro semanas tendrán que resolver los senadores la elección de los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y, sí, será una decisión política, como todas las del Congreso… El PRI nunca ha sido monolítico, como dicen las leyendas. Son 32 partidos con sus propias dinámicas locales. Se unen cada seis años para la elección presidencial. Por eso hay que tener cuidado, mucho cuidado… Las decisiones del tribunal electoral federal se han topado en Chiapas contra los usos y costumbres que restringen los derechos de las mujeres. Por eso las decisiones del Altiplano son tan difíciles de cumplir… El Presidente Enrique Peña Nieto viajará a Israel para asistir a las exequias del ex presidente Shimon Peres, cuyo fallecimiento priva al pueblo judío de un faro moral… La Secretaría de la Función Pública pone a disposición del público un buzón electrónico para presentar denuncias, con la ventaja que por el mismo medio podrán dar seguimiento a sus quejas… La incertidumbre por la elección presidencial norteamericana obliga a que se forme un grupo que analice los posibles escenarios, según sean los resultados. Más vale prevenir que lamentar

febrero 26, 2016

Son los candidatos y las alianzas, ¡Estúpido!

(Son los candidatos y las alianzas, ¡Estúpido!) %imagen%
Son los candidatos y las alianzas, ¡Estúpido!

En privado. Por: Joaquín López-Dóriga.
Con frecuencia tienden a creerse mucho más de lo que son. Florestán

La más reciente encuesta de Consulta Mitofsky, que dirige Roy Campos, de cara a las elecciones presidenciales de 2018, muestra datos muy in
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/son-los-candidatos-y-las-alianzas-estupido/

febrero 25, 2016

Alianzas e impunidades marcan la coyuntura

(Alianzas e impunidades marcan la coyuntura) %imagen%
Alianzas e impunidades marcan la coyuntura
Alianzas
Lectura política. Escrito. Por: Noé Mondragón Norato
De adeudos en impunidades se saturó el lenguaje político de los nuevos gobernantes. Y lo hacen porque tienen muy poco tiempo desempeñando sus cargos. No hay en consecuencia, ninguna inform
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/alianzas-e-impunidades-marcan-la-coyuntura/

enero 27, 2016

2016, Reedición de Alianzas Opositoras Seis Años Después

(2016, Reedición de Alianzas Opositoras Seis Años Después) %imagen%
2016, Reedición de Alianzas Opositoras Seis Años Después
2016, Reedición de Alianzas
Política Al Margen. Por Jaime Arizmendi
Mariano González, Entrega y Entrega Obras y Apoyos
Argonmexico / Sinaloa, podría entrar al ojo del huracán… Aunque no siempre estas singulares uniones partidistas lograro
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/2016-reedicion-de-alianzas-opositoras-seis-anos-despues/

enero 07, 2016

Yo no veo a Basave renunciando

(Yo no veo a Basave renunciando) %imagen%
Yo no veo a Basave renunciando
 
Alhajero. Por: Martha Anaya.
Que si las alianzas del PRD con el PAN sí, que si las alianzas no; que si Agustín Basave amenaza con dejar el partido si no le permiten operarlas; que si fue Héctor Bautista quien filtró el audio para reventar las alianzas; que s
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/yo-no-veo-a-basave-renunciando/

julio 08, 2014

2015: Búsqueda de alianzas y candidatos

Sergio Arturo Venegas Ramírez.  ¿Con melón o con sandía?: Sabino


Lo sucedido ayer durante las elecciones en Coahuila y Nayarit, refleja la importancia para PRI y PAN de ir coaligados con los llamados partidos pequeños, pero también de presentar candidatos que arrastren.


No es cosa menor. Me explico:


En las dos entidades, el Revolucionario Institucional obtuvo el triunfo en la mayoría de los municipios y distritos locales, salvo Tepic, donde Polo Domínguez, candidato de Acción Nacional, en alianza con el Partido de la Revolución Democrática, sacó 20 puntos de ventaja a Roy Gómez, abanderado tricolor, poniendo en una situación muy difícil al gobernador priista Roberto Sandoval Castañeda (que triunfó en coalición –otra vez- con el Verde y Nueva Alianza) pues tendrá que remar contra corriente si quiere conservar para su partido la gubernatura en 2017.


En San Blas, Nayarit, el candidato ciudadano (que fue alcalde anteriormente por el PAN) Hilario “Layín” Ramírez Villanueva, ganó la elección por 4 puntos al frente Por el Bien de Nayarit, que conformaron PRI, Verde y Nueva Alianza. La diferencia, cuentan a este armero, fue el candidato independiente, el mismo que aceptó que cuando fue alcalde de San Blas por el PAN, robó, pero “poquito”.


Los pueblos tienen los gobiernos que se merecen.


Pero en Coahuila fue diferente. En ese estado, se renovó el Congreso local. Fueron votados los candidatos a 16 distritos y el PRI ganó por sí solo en la mitad y vía alianza en el resto.


Carro completo.


Y es que ya computadas el 99.41% de las casillas instaladas en Coahuila, el PRI y la candidatura común que encabezó aventajan en todos los distritos de la entidad, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).


Hasta las 01:45 horas de este lunes se habían capturado las actas de 3 mil 537 de las 3 mil 558 casillas que recibieron los sufragios, con una participación ciudadana de 39.86%.


En los distritos I, III, IV, V, VI, VII, XI, XIII y XIV, donde compitió sin candidatura común, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llevaba la delantera, seguido por Acción Nacional (PAN), y en tercera posición, el Partido de la Revolución Democrática (PRD).


En tanto, la candidatura común que formó el PRI con los partidos Socialdemócrata (PSD), Primero Coahuila (PPC), Joven (PJ), de la Revolución Coahuilense (PRC), Campesino Popular (PCP), Unidad Democrática de Coahuila


(PUDC), Movimiento Ciudadano y Progresista de Coahuila, tiene ventaja en los distritos II, VIII, IX, X, XII, XV y XVI.


La víspera se realizaron elecciones en el estado para renovar el Congreso, integrado por 16 diputados de mayoría relativa y nueve de representación proporcional.


En Puebla se realizaron elecciones extraordinarias para elegir a los presidentes municipales de Acajete y de Cuapiaxtla de Madero. En ambos municipios, la alianza PAN, PRD, PNA, PCPP, PSI barrió con la del PRI-Verde por al menos diez puntos porcentuales.


En síntesis, está demostrado que la mezcla de una alianza sólida, con candidatos fuertes y con arrastre, tiene mayores probabilidades de triunfo. Máxime en un estado como Querétaro, donde la diferencia es –casi siempre- menor a un dígito.


Eso lo saben PRI y PAN, quienes desde hace tiempo dialogan con los partidos pequeños.


El PAN seguramente irá solo. El PRI, indudablemente con el Verde y cierra filas para llegar a un acuerdo con Nueva Alianza que, de concretarse, podría hacer la diferencia; mientras PRD y Convergencia deshojan la margarita.


Falta poco.


-mesón de santa rosa-


Que Josefina Pérez Pardo, burócrata del Inegi y vocera de Jesús Rodríguez Hernández anda buscando chamba. O al menos eso pensaron quienes la vieron dando empujones a fotógrafos durante la toma de protesta del priista Eduardo Chávez como presidente del Instituto Político Empresarial de Corregidora


Que se cuide Edgar Arteaga.


-CASA DE ECALA-


Durante la lectura de su II Informe de Gobierno, Roberto Loyola Vera hizo una interesante reflexión en torno a quienes diariamente arriban a nuestra entidad para sumarse a la fuerza laboral. Y recordó la historia de quienes llegados de otros lares, han sido fundamentales para Querétaro: Junípero Serra y sus misiones; La Corregidora, doña Josefa Ortiz de Domínguez y la Independencia, y el Marqués de la Villa del Villar del Águila, Juan Antonio de Urrutia y Arana y su imponente Acueducto.


Por eso, dijo, la llegada de familias de otros lugares, nos fortalece.


Y tiene razón.


-OÍDO EN EL 1810-


Críticos.


Muy duros, los panistas Armando Rivera Castillejos y José Báez Guerrero, hicieron fuertes críticas al trabajo de Roberto Loyola Vera durante su II Informe de Gobierno capitalino.


Que hay poca obra y mucha imagen. Claro, no hicieron referencia a la declaración del acalde sobre el saneamiento de las finanzas hasta cero deuda al fin de su trienio. No hablaron de eso porque los que la crearon fueron ellos durante los 15 años que gobernaron la capital.


¡Plop!


-¡PREEEPAREN!-


La panista María García Pérez rendirá su Informe el 11 de julio en el jardín principal de Huimilpan.


Quizá, la alcaldesa que poco ha destacado, se vaya como candidata del PAN a una diputación local o federal.


Y es que la caballada está flaca.


-¡AAAPUNTEN!-


El priista Juan José Ruiz pisa el acelerador de cara al fortalecimiento de las estructuras del sector popular rumbo al 2015.


Con la confianza de su jefe y el apoyo de Tonatiuh Salinas, Roberto Loyola y Braulio Guerra, el ex candidato a diputado federal no quiere dejar cabos sueltos.


-¡FUEGO!-


No hay quinto malo.


José Calzada prepara el documento que leerá tras entregar su Informe de Gobierno a la Legislatura.


Luego vendrán los movimientos en su equipo de trabajo del que saldrán algunos en busca de una candidatura.


Y comenzará la guerra.


Radio: Integra 92.Siete de 1 a 3


Twitter: @sergiovenegasr


Web: plazadearmas.mx


E-mail: pda1970@live.com.mx


Facebook: Sergio Arturo Venegas Ramírez


Instagram: sergiovenegasr