XD

Mostrando las entradas con la etiqueta alerta roja. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alerta roja. Mostrar todas las entradas

enero 03, 2017

Emiten alerta roja en China por contaminación

El gobierno de China recomendó a los automovilistas reducir la velocidad.


China decretó hoy alerta roja nacional en el norte y oriente del país debido a la contaminación que se registra. La alerta permanecerá hasta el miércoles, informó el Centro Meteorológico Nacional.

De acuerdo con el Centro, en regiones como Beijing-Tianjin-Hebei, así como en las provincias de Henan, Shandong, Anhui y Jiangsu la visibilidad será inferior a los 500 metros, e inclusive podría llegar a menos de 50 metros.

El gobierno recomendó a los automovilistas reducir la velocidad y a las autoridades de aeropuerto, autopistas y puertos marítimos les pidió tomar las medidas de seguridad necesarias, señaló un despacho de la agencia Xinhua.

Desde el pasado viernes el norte, oriente y centro de China se encuentran en alerta naranja por neblina; misma que se renovó para este martes y miércoles como alerta roja en las zonas centro y oriente.

Durante el fin de semana la capa de smog que cubrió buena parte de China; se disipó un poco pero regresó de nueva cuenta este martes.

En la provincia industrializada de Hebei, que rodea a la capital china; se prevé que la capa de contaminación persista hasta el jueves, igual que en Henan y Shandong donde se registran bajas temperaturas.

diciembre 15, 2016

Alerta roja en Pekín por niebla tóxica

La primera “alerta roja” decretada en Pekín fue en diciembre de 2015.


La municipalidad de Pekín decretó este jueves una "alerta roja" debido a la contaminación atmosférica, la primera en 2016; en previsión de una niebla tóxica que afectará el norte de China durante cinco días.

En función de esa alerta, la municipalidad adoptó una serie de medidas, como la circulación alterna a partir del viernes, la suspensión de las obras de construcción y la disminución o interrupción, según los casos, de la producción en las fábricas, según una notificación publicada en su sitio de internet.

La "alerta roja", el nivel más elevado, se emite cuando un episodio de niebla tóxica puede durar más de 72 horas.

"Las escuelas y los colegios podrán establecer un horario flexible o cerrar sus puertas", indicó la fuente.

La primera "alerta roja" decretada en Pekín fue en diciembre de 2015.

La niebla contaminante que afecta regularmente a Pekín proviene principalmente de la combustión del carbón utilizado para la generación de electricidad y la calefacción.

Cabe mencionar que, la situación de contaminación decretada en Pekín; ha provocado que los diferentes habitantes de la ciudad adopten varias medidas excepcionales; en un escenario invadido por una neblina tóxica en la capital china.