XD

Mostrando las entradas con la etiqueta acero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta acero. Mostrar todas las entradas

junio 25, 2015

AHMSA recorta 4 mil puestos de trabajo en acero

AHMSA recorta 4 mil puestos de trabajo en acero


Monterrey, 25 de junio de 2015.- Informan que una de las mayores siderúrgicas el país, recortan otros 4,000 puestos de trabajo si para el próximo mes continúa la importación de acero en condiciones desleales, dijo este miércoles el presidente de la compañía.


Al final, con los Altos Hornos de México (AHMSA), señalan que a principios de junio hubo una reducción del 20 por ciento en su producción.


Es la suspensión de inversiones por 3,900 millones de pesos (251mdd) y el recorte de 4,500 empleos directos ante la caída de los precios internacionales y las importaciones desleales.


El presidente de AHMSA, Alonso Ancira, dijo citado en un comunicado que las medidas adoptadas hasta ahora por el Gobierno mexicano.


De acuerdo con las importaciones en condiciones desleales no han sido suficientes para resarcir el daño causado a la industria local.


México impuso en los últimos dos meses cuotas compensatorias a las importaciones de láminas de acero roladas en frío originarias de China y a las de acero laminado en caliente de Alemania, China y Francia, además de ofrecer otras medidas para estabilizar al sector.


“Los acereros (….) demandan establecer un arancel temporal a toda la cadena siderúrgica, comprendida la transformación, medida aplicable exclusivamente a los países sin tratado comerciales con México”, agregó el empresario citado en el comunicado.


Los productores de acero a nivel mundial están demandando a sus gobiernos la aplicación de medidas para tratar de detener la creciente ola de exportaciones provenientes de China, generada por su sobrecapacidad que ha derrumbado los precios.


AHMSA dijo que hasta el momento los ajustes de personal en la industria local ha generado el despido de 8,000 trabajadores directos.


Por: Notimundo, Reuters.



AHMSA recorta 4 mil puestos de trabajo en acero

junio 09, 2015

Fija cuotas México en el acero de Alemania, China y Francia

Fija cuotas México en el acero de Alemania, China y Francia


Ciudad de México, 9 de junio de 2015.- México fijó cuotas compensatorias provisionales a importaciones de rollos de acero laminados de Alemania, China y Francia.


Siendo parte de una investigación sobre prácticas desleales de comercio en la modalidad de discriminación de precios, dijo el martes la Secretaría de Economía.


En una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación, la secretaría dijo que la medida es necesaria para impedir daño a la producción nacional durante la investigación.


Siderúrgicas en México han anunciado o están considerando ajustes a su producción e inversiones ante una sobreoferta mundial de acero, la caída de precios internacionales, importaciones desleales y factores internos.


Las cuotas compensatorias varían por país y empresa. Para las importaciones originarias de Alemania van de un 25.43% para ArcelorMittal Bremen y de un 36.08% para las demás compañías exportadoras.


Para las importaciones chinas las cuotas son de un 72.16% para los productos provenientes de la empresa Tangshan y del 78.96% para las demás exportadores del país asiático.


Mientras que para las importaciones originarias de Francia las cuotas van de un 12.42 a un 14.12%.


La Secretaría de Economía inició el año pasado la investigación antidumping sobre las importaciones de rollos de acero laminados en caliente de Alemania, China y Francia, a raíz de denuncias presentadas por las siderúrgicas AHMSA y Ternium.


“Se determinó que las importaciones de rollos de acero laminados en caliente, originarias de Alemania, China y Francia se realizaron en condiciones de discriminación de precios y causaron amenaza de daño a la rama de la producción nacional”, dijo la Secretaría en su resolución.


Las cuotas provisionales comenzarán a aplicarse a partir del miércoles, mientras sigue el proceso de investigación.


Las partes interesadas tienen un plazo de 20 días hábiles para que puedan agregar pruebas que consideren pertinentes.


Los rollos de acero laminados en caliente se utilizan normalmente en la elaboración de estructuras, tuberías y en la industria automotriz.


Ya que en México está experimentando una dinámica expansión con la instalación de plantas de distintas marcas.


México es el séptimo productor mundial de automóviles y el cuarto mayor exportador, enviando más de 80% de su producción a mercados internacionales.


Por: Notimundo, Reuters.



Fija cuotas México en el acero de Alemania, China y Francia