XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad Nacional. Mostrar todas las entradas

mayo 29, 2017

Huachicoleros amenaza la seguridad nacional: Arquidiócesis

Arquidiócesis: Huachicoleros amenazan la seguridad nacional

Los huachicoleros amenazan la seguridad nacional por la extracción ilegal de combustible y revela la creciente corrupción e impunidad que impera en nuestro país dijo la Arquidiócesis Primada de México.

A través del editorial del semanario católico Desde la Fe se alertó que el huachicol teje redes más siniestras que, al igual que en otras actividades delictivas, involucran a autoridades en colusión con el crimen organizado.

Es un problema que nos empobrece y descompone aún más nuestra realidad y tejido social. Algunos podrán tener enormes beneficios financieros, pero los efectos son perfectos y destructores. El huachicol es el nuevo oro negro del diablo”, señala el artículo.

Además, destacó que la gravedad de este asunto es que no está focalizado a ciertas regiones, sino que los “huachicoleros” han sentado sus actividades en diversos puntos del país con una infraestructura petrolera de transportación importante.

Por su parte, al encabezar la tradicional misa dominical en la Catedral Metropolitana de México, el cardenal Norberto Rivera pidió a los fieles tener una santa utopía y comprometerse con la ascensión de la humanidad para proclamar el Evangelio ante la sociedad.

Rivera Carrera también rezó por la clase política para que decida y actúe siempre en beneficio de los gobernados. También oró por los cristianos egipcios coptos martirizados en el transcurso de la semana, así como por las víctimas del atentado terrorista en Manchester.

Asimismo, la Arquidiócesis expresa su solidaridad a los periodistas

abril 19, 2017

México el gran socio en combate al narcotráfico: John Kelly

Secretario John Kelly llama a México "el gran socio"

México. -Llama este martes a México como el gran socio de su nación en materia de combate al terrorismo y combate al narcotráfico, dijo John Kelly.

Durante su participación en un foro organizado por la universidad de Georgetown, el funcionario aseguró que los mexicanos “son grandes en la frontera sur.

Consta con grandes socios en antiterrorismo, grandes socios en trabajar con agencias policiales y de inteligencia, en compartir información. Nosotros los ayudamos, ellos nos ayudan a nosotros”.

“Estamos en buena forma, en buena cooperación, en buena alianza con el gobierno mexicano, con el ejército mexicano y con las agencias policiales mexicanas”, indicó a pregunta expresa sobre la relación que guarda la dependencia a su cargo con los homólogos mexicanos.

Además, reflexionó que el pueblo mexicano sufre "por nuestra demanda de drogas, tenemos que admitir eso”, por lo que es necesario reforzar la lucha contra la distribución de estas sustancias.

“En un solo año perdimos casi tantos estadounidenses por sobredosis de drogas (52 mil) que los que perdimos en toda la Primera Guerra Mundial. Son casi tantos como los que perdimos en 12 años de lucha en Vietnam y esas sólo son las sobredosis”, indicó.

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, adelantó que volverá a México en breve para tratar este y otros temas de la agenda bilateral.

febrero 18, 2017

Emplea a Guardia Nacional contra indocumentados: Trump

Seguridad Nacional propone movilizar redadas a inmigrantes

Washington.- Emplean elaborar una propuesta para movilizar a hasta 100.000 miembros de la Guardia Nacional para que participen en redadas contra inmigrantes indocumentados, dijo el Departamento de Seguridad Nacional.

Una propuesta hecha en el marco de los planes de Donald Trump para endurecer la política migratoria de Estados Unidos. El plan; revelado por la agencia AP, no va sin embargo a llevarse adelante. La Casa Blanca ha negado enfáticamente este viernes que el presidente haya siquiera llegado a contemplarlo.

“No hay esfuerzo alguno en marcha para usar a la Guardia Nacional para detener a inmigrantes ilegales”; dijo el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer. “Es 100% falso”; insistió.

El alto funcionario no negó la existencia del documento, que AP publicó en su web, pero aseguró que “no es un documento de la Casa Blanca” y que “no existe esfuerzo alguno para hacer lo que sugiere” ese papel.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional también aseguró a Reuters que la agencia “no está considerando movilizar a la Guardia Nacional para tareas migratorias”.

Según indicó otra fuente de ese ministerio a la agencia; el borrador al que tuvo acceso AP es una versión “muy; muy inicial” del documento; aún no acabado y que todavía no ha sido presentado al secretario de Seguridad Nacional, John Kelly.

Su nombre aparece como remitente en el borrador revelado por AP y que está fechado el 25 de enero; el mismo día en que Trump firmó un decreto para reforzar la frontera que también ordena el comienzo de la construcción del muro con México que rechaza el país vecino.
El documento propone emplear a los miembros de la Guardia Nacional de hasta 11 Estados en tareas “de un agente migratorio en relación con la investigación y detención de indocumentados en Estados Unidos”.

Aunque no sería la primera vez que se activa a la Guardia Nacional para tareas migratorias; esta propuesta sí es la de mayor escala y también de mayor espectro; ya que incluye a guardias no solo de Estados fronterizos sino de otros más alejados, como Colorado o Utah.

Su amplitud significaría que su impacto también sería significativo, ya que en esos 11 Estados residen casi la mitad de los más de 11 millones de indocumentados que se estima viven en el país, destacó AP.

Pese a los desmentidos oficiales; la noticia de la mera existencia del documento ha sacudido a la comunidad de inmigrantes y a los políticos que la defienden; en momentos en que reina una gran inquietud ante la promesa de Trump de endurecer la política migratoria del país y que durante la campaña llegó a proponer la creación de una “fuerza de deportación”. La semana pasada; la policía de inmigración realizó redadas en 12 estados que llevaron a la detención de 680 personas. Esta semana se conoció la detención en Seattle del “dreamer” mexicano Daniel Ramírez Medina; pese a que desde hace cinco años contaba con la regularización temporal que proporcionó el programa DACA del presidente Barack Obama para jóvenes indocumentados que llegaron de niños al país de la mano de sus padres.

El senador demócrata Dick Durbin, miembro del Subcomité de Inmigración de la Cámara Alta; advirtió de que un plan como este constituiría un “estremecedor ejercicio de prácticas policiales” y señaló que “no se trata de un tuit raro” como los que suele realizar Trump; sino un “desvergonzado intento de asalto a inocentes”.

Notimundo/AP.

abril 05, 2016

Al peor de los escenarios por seguridad nacional

(Al peor de los escenarios por seguridad nacional) %imagen%
Al peor de los escenarios por seguridad nacional

Alhajero. Por: Martha Anaya.
A principios de año, cuando comenzó a notarse una recomposición del poder (hacia el lado duro) del gobierno mexicano en torno al caso Ayotzinapa, Roberto Campa Cifrián manifestó su preocupación por lo que veía venir:
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/al-peor-de-los-escenarios/

febrero 19, 2016

Reitera propuesta Evodio; seguridad nacional en Acapulco

(Reitera propuesta Evodio; seguridad nacional en Acapulco) %imagen%
Reitera propuesta Evodio; seguridad nacional en Acapulco
* Reitera propuesta Evodio y asiste al 103 aniversario del Ejército Mexicano

*Destaca el alcalde apoyo de la institución en el refuerzo a la seguridad pública de Acapulco.

Acapulco, Gro., a 19 de febrero de 2016.- Reitera propuesta Ev
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/reitera-propuesta-evodio/