XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Rumbo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rumbo. Mostrar todas las entradas

febrero 09, 2017

Partidos: Rumbo al 2018

Partidos: Rumbo al 2018


Partidos en Guerra

Foro Político. Por Salomón García Gálvez.




[caption id="attachment_83325" align="alignleft" width="226"]Foro Político. Por Salomón García Gálvez    Salomón García Gálvez[/caption]

Deberemos acostumbrarnos: Los tres partidos políticos más fuertes del país -PRI, PAN y PRD- entraron a una cruenta guerra para posicionarse, de cara a la sucesión presidencial del 2018.


El partido Morena, se mantiene expectante, aprovecha cualquier coyuntura y se monta en los errores de sus contrincantes en el juego sucesorio. Morena, echará todo su resto y jugará todas sus canicas; es ahora o nunca.



Pero… ¿Cuál de los tres partidos políticos ha cometido más errores en el pasado inmediato?

1.- El PRI con su reforma energética y el llamado “gasolinazo”, provocó una gran movilización opositora radical que le genera grave crisis al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. El “gasolinazo” le pega muy duro a la economía familiar de millones de mexicanos; le afecta al PRI, daña la imagen presidencial, produce crisis de incredulidad hacia los políticos y pone en riesgo la retención del poder para el tricolor, de cara a la sucesión 2018. Existe irritación en un gran segmento de población. Los mexicanos odian más un “gasolinazo” que al presidente estadunidense Donald Trump.


2.- El PAN gobernó 12 años el país. Los mandatos de Vicente Fox y Felipe Calderón, fueron “gobiernos fallidos”, sobre todo el primero que despertó falsas expectativas. Calderón, declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico; hubo más de cien mil muertos y miles de desaparecidos en el país durante su sexenio (2006-12), y sacó al Ejército y la Marina de sus cuarteles para combatir al crimen. La llamada “docena trágica” (2000-12) -dos gobiernos emanados del PAN- provocó que el PRI recuperara el poder dos sexenios después.


3.- El PRD, huele a sangre. Los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala la trágica noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, es la pesada lápida que carga a cuestas ese partido y sus “amnésicos” y cínicos líderes quienes pretenden convertirse en redentores y encabezan manifestaciones contra el “gasolinazo”. El PRD aprobó la Reforma Energética; el “gasolinazo”, el alza a las tarifas de combustibles y luz eléctrica. El PRD solapó y financió campañas políticas de candidatos ligados al crimen, como sucedió en Iguala y otros municipios en otras entidades. El PRD se ganó el mote de: “el partido de la sangre y la violencia”.


La guerra mediática en medios impresos y electrónicos entre el PRI y el PRD, también se da a través de las redes sociales; se cree que en un 50%, pero quien resulte vencedor es el que maneje mejor todos los medios; quien cometa menos errores tendrá éxito en la guerra cibernética, mientras el electorado expectante.



¿QUIÈNES, SON LOS ASPIRANTES?

A más de un año para la sucesión presidencial, un PRI en crisis tendría hasta cuatro aspirantes: Miguel Osorio Chong, Luis Videgaray, Ivonne Ortega y Eruviel Ávila; PAN, Margarita Zavala de Calderón, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya; PRD, Miguel Mancera, aunque éste quiere desmarcase del perredismo; Morena, ni la duda cabe: Andrés Manuel López Obrador. El candidato “independiente” sería Jaime Rodríguez Calderón.


Y un nuevo “fenómeno político electoral” podría ser el multimillonario Carlos Slim, “para contrarrestar a Trump”. Dicen que “para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo”: Magnate Vs. Magnate.



ACAPULCO: EVODIO, ENDEUDA COMUNA.

Se salió con la suya el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez: Contrató un crédito por 158 millones de pesos con el Banco Interacciones, sin el aval del Congreso, donde la mayoría de diputados fueron ignorados por el frívolo munícipe.


No es difícil conocer en qué utilizará Evodio los 158 millones: Para fortalecer a su tribu, Nueva Mayoría (PRD); hacer proselitismo en pos de su reelección o candidatura a senador. El alcalde del puerto anda en abierta campaña adelantada.


A Velázquez, se le vio paseando en lujoso yate en la bahía, el pasado fin de semana acompañado por dos personas, como  magnate. Y cómo no: Evodio, se siente “reyecito”, disfruta la “joya de la corona”, aunque endeude más al municipio.


La empresa calificadora Fitch&Ratings, luego que Evodio consiguió los 158 millones de pesos, exhibió a la comuna de Acapulco como: corrupta, cuyo presidente no adelgaza la nómina, incurre en nepotismo, opacidad y desvíos.


En pocas palabras: Evodio y colaboradores hacen mucha grilla, incurren en frivolidad y gastan desordenadamente. Coincidencia o no, pero la comuna que encabeza Velázquez, se parece mucho a la de Félix Salgado Macedonio: un gobierno municipal de puras ocurrencias. ¿Y así pretende reelegirse?



(Per) VERSIONES.

REGAÑIZA A MAL…Ocurrió ayer como a las 14 horas en Casa Guerrero. Marco Antonio Leyva, alcalde de Chilpancingo, salió encabronado con cara larga de la residencia. Trascendió que el gobernador Héctor Astudillo, le dio la regañiza de su vida al edil, quien no puede resolver el problema de la basura que inunda la capital. Al salir MAL de ese sitio, varios reporteros intentaron entrevistar al inepto edil, pero éste abordó su camioneta y los dejó con un palmo de narices. MAL, Iba que no lo calentaba ni el sol. Muchos sectores exigen la destitución de Leyva, quien ya escucha el reloj político: tic, tac, tic, tac… Punto.



Contacto:


salomong11@yahoo.com.mx

enero 26, 2017

Vamos a darle un nuevo rumbo al partido: Victoriano Wences

Vamos a darle un nuevo rumbo al partido: Victoriano Wences


Victoriano Wences señala que la salida de Fredy Guevara del PT, porque lo relevaron del cargo

Por: Julio Ayala

Chilpancingo, Guerrero, 26 de enero del 2017

El diputado federal Victoriano Wences Real señaló que la salida de Fredy García Guevara del Partido del Trabajo (PT), es porque fue relevado del cargo de Comisionado político, toda vez que la dirigencia nacional decidió darle un nuevo rumbo al partido en Guerrero.

Y es que, dijo el legislador por el quinto distrito electoral, que comprende a la región de la Montaña, García Guevara llevaba ya 9 años como Comisionado político. Dijo que el hoy diputado local llegó al cargo partidista tras la muerte de quien en ese momento se desempeñaba como dirigente estatal.

Wences Real, quien este miércoles fue elegido Comisionado estatal del PRD en Guerrero por la Comisión nacional que encabeza Alberto Anaya, lamentó la decisión de García Guevara de irse del PT por el hecho de que haya sido relevado del cargo, lo cual, dijo, muestra que su interés era la dirigencia, y no el partido en sí.

“Los ciclos se cumplen y él ya había cumplido el suyo al estar 9 años como Comisionado político”, puntualizó el legislador, que de acuerdo a la información obtenida, este jueves asumirá el cargo de manera oficial, luego de que la dirigencia nacional le ratificara el nombramiento.
Fredy

“El compañero Fredy estuvo nueve años en la dirigencia; nosotros no vamos a llegar a eso, pues tenemos en frente el proceso electoral del 2018, y ahí vamos a entregar buenos resultados. El PT tiene que crecer, y no situarnos solo en Acapulco, que si bien es importante, también lo es las otras regiones del estado”, puntualizó.

El diputado federal dijo que en Guerrero hay muchos más petistas a los que hay que darles la oportunidad, y no solo a un grupo reducido como se venía manejando el PT; “vamos a hacer crecer al partido”, señaló, tras agregar que tan solo en Tlapa tiene 10 mil 500 afiliados, y otros miles más en el resto de municipios de la Montaña, en donde en la elección pasada ganaron dos ayuntamientos,  Malinaltepec y Alpoyeca, y uno más de la Costa Chica, Tlacoachistlahuaca.

En total, agregó, el PT tiene aproximadamente 30 mil afiliados, y la mayoría de ellos es en la región de la Montaña en donde fue candidato y hoy diputado federal.

De lo que se trata, dijo, es darle un nuevo impulso al Partido del Trabajo, “y en ello vamos a avocarnos, pues son muchos más los que están comprometidos con el partido que los que han anunciado su  salida”.

septiembre 09, 2016

Representantes de medios apoyan a Gamaliel Garcia Barrera

Representantes de varios medios de comunicación escoltaron en protesta este viernes al compañero periodista Gamaliel García Barrera; después de que pretendía ser detenido por PGR.

Varios representantes de los medios de comunicación se levantaron en protesta escoltando al compañero periodista Gamaliel García; a las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La unión de los medios de comunicación y el respaldo hacia Gamaliel Barrera es por el motivo del abuso de las autoridades de la PGR tras entrar a la estación de la radio digital 16.3 FM en Chilpancingo.

La detención que pretendía llevar acabo la PGR contra Gamaliel fue por no tener el permiso para trabajar, pero realmente no es esa la molestia que expresa el periodista si no la forma violenta y agresiva con la que entraron dichas autoridades.

El comunicador expresa; " Recibimos agresión verbal ,nos quitaron los teléfonos nos tenían sin comunicación, no nos dejaban ni salir al baño; presentare mi denuncia ante al Organización Estatal de los Derechos Humanos nos trataron peor que delincuentes".

"Fue un error por parte de las autoridades por este atentado a la libertad de expresión; Gabriel vive hasta la victoria" menciono el periodista para sus compañeros que iban escoltándolo los cuales grababan con sus celulares cámaras reporteras etcétera.

Estas declaraciones las realizo en el interior de un vehículo gris por las calles de Chilpancingo; rumbo a la Organización de Derechos Humanos a lado caminan y marchan representantes de  los  medios de comunicación así como actores de radiodifusoras civil solidariamente sus colegas lo acompañan.

Los representantes de los medios de comunicación van al grito de " Gamaliel no esta solo" "Prensa unida jamas sera vencida".

Gamail García Barrera es locutor de noticiario de la Radiofusora Digital 106.3 FM; la PGR pretendía detenerlo esto fue alrededor de las 9:00 hrs.

julio 18, 2016

"México Cristero" evidencia los riesgos de exaltar fanatismos

"México Cristero" evidencia los riesgos de exaltar fanatismos

Fanatismos

"México Cristero" evidencia los riesgos de exaltar fanatismos, anticipa Alejandro Basáñez rumbo a La FUL 2016


Fanatismos


* El autor presentará el libro México Cristero, novela que cierra su trilogía histórica durante la Feria Universitaria del Libro que se realiza del 26 de agosto al 4 de septiembre en Pachuca


Pachuca de Soto, Hgo. (NOTIMUNDO) a 18 de julio de 2016

En una mezcla de intriga, emoción, aventura y suspenso, Alejandro Basáñez reconstruye 30 años de historia mexicana para trasladarnos a un tiempo donde los fanatismos ideológicos enfrentaron a civiles y gobierno, mientras la sociedad se debatía entre las postreras horas del México rural y las promesas del mundo moderno.


Con el libro “México Cristero”, Alejandro Basáñez cierra la trilogía formada por las novelas históricas “México en Llamas” y “México Desgarrado” que bajo el sello de Ediciones B, llegarán a la Feria Universitaria del Libro 2016 que se llevará a cabo a finales de agosto en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

Gracias a la invitación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, su patronato y la Secretaría de Cultura federal, Alejandro Basáñez compartirá la vida de las familias Murrieta y Talamantes, hilo conductor que enlaza las tres obras para reconstruir el México pre y post revolucionario.

El escritor anticipa que la enseñanza implícita en su obra gira entorno a los riesgos que conlleva la exaltación de los fanatismos pues antes de lo que se imaginan se puede perder el control.

No obstante, advierte Basáñez que en su trabajo no hay buenos ni malos y será el lector quien decida si toma partido por algún bando, y subraya que es la tolerancia y el respeto a las creencias ajenas lo único que nos puede conducir a la paz.

“Hablar del movimiento cristero aún hoy es un tema que chisporrotea, hay mucha pólvora y la gente se apasiona. Por las creencias religiosas la gente está dispuesta a morir. No se puede jugar con los extremismos, hay gente que mata por eso y en la época cristera así era”, afirma el autor, quien subraya el alto número de mártires que generó la conflagración de sólo dos años en la región del bajío.

Explica el autor que el propósito de su obra era escribir la historia del México Revolucionario, comenzando en el auge del Porfiriato y el inicio de la Revolución en el libro “México en Llamas”; para la segunda obra, “México Desgarrado”, la usurpación de Victoriano Huerta, los enfrentamientos de los ejércitos de Villa, Obregón y Carranza llenan las páginas dando un pequeño espacio a la lucha cristera.

Sin embargo, explica Basáñez que esta historia de tan sólo dos años logró capturar su atención y si bien, en un principio no era el centro de la historia, ocupa la totalidad de las páginas de su último libro “México Cristero”.

Así las historias del niño de Sahuayo, de Anacleto González, los poderes de convencimiento de la Madre Conchita, la visión estratégica del obispo Francisco Orozco Jiménez, “el Chamula”; la crueldad del padre Vega o la de “el chicharronero”, se mezclan con las traiciones a Enrique Gorostieta, la caída de Victoriano Huerta, el asesinato de Álvaro Obregón a manos de León Toral, el Maximato callista y una explosión cultural con tintes comunistas impulsada por Diego Rivera, José Clemente Orozco, Tina Modotti, el Dr. Atl, Antonieta Rivas Mercado y Edwad Weston, entre otros.

Basáñez señala que la llegada de Plutarco Elías Calles al poder y su arraigado anticlericalismo dio pauta al conflicto con la iglesia católica, con una serie de batallas y luchas que se extendieron por la zona del Bajío, que fueron sobrepasando el control del gobierno y la única forma que encontraron para frenar a esos hombres, que portando cruces se lanzaban a la muerte al grito de “Viva Cristo Rey”, fue lanzando a todo el ejército en su contra.

El libro, rico en anécdotas históricas, se plantea como una oportunidad para entender el movimiento y la fuerza de la ideología cuando se mezcla en un contexto de lucha por el poder, estará presente en la próxima Feria Universitaria del Libro, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo entre el 26 de agosto y el 4 de septiembre.

septiembre 30, 2015

Degrada Marty a tormenta tropical rumbo a Guerrero

(Degrada Marty a tormenta tropical rumbo a Guerrero) %imagen%
Degrada Marty a tormenta tropical rumbo a Guerrero.
Acapulco, Guerrero, 30 de septiembre de 2015.-El secretario de Protección Civil en Guerrero, Raúl Miliani Sabido dijo que se mantiene la alerta por las fuertes lluvias que está ocasionando Marty que se degrado a tormenta tropical y que cambió su
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/degrada-marty-tormenta-tropical/

septiembre 20, 2015

El Papa Francisco a Valentina Alazrak; sociedad civil debe cambiar rumbo

(El Papa Francisco a Valentina Alazrak; sociedad civil debe cambiar rumbo) %imagen%
Papa Francisco; tarea de la sociedad civil cambiar el rumbo
Tarea de la sociedad civil cambiar el rumbo: El Papa Francisco a Valentina Alazrak
* Se trata de sumar esfuerzos, la sociedad civil es muy importante y si pasamos de mirar a actuar, no sólo México sino el mundo, podrá ver una nueva luz,
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/papa-francisco-tarea-de/