XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Reino. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reino. Mostrar todas las entradas

agosto 23, 2016

Procuración de justicia entre el Reino de España y Mexico

Procuración de justicia recibe en extradición  del Reino de España a una persona sustraida de la justicia de nuestro país.

Derivado de los mecanismos de colaboración en materia de procuración de justicia entre el Reino de España y México, y en cumplimiento al tratado de extradición suscrito entre ambos países; la Procuraduría General de la República (PGR) recibió en extradición a una persona sustraída de la acción de la justicia.

La mujer; cuenta con una orden de Aprehensión dictada en su contra por el Juez Quincuagésimo Octavo de lo Penal en la Ciudad de México; por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de Extorsión y Robo Calificado.

Una vez agotadas las etapas del procedimiento de extradición; el Consejo de Ministros del Reino de España; concedió la entrega en extradición de la reclamada al gobierno de nuestro país.

El operativo de entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; donde elementos de la Policía Federal Ministerial entregaron a la reclamada a la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia; de la Ciudad de México.

Con este acto jurídico se alcanzó el número de sesenta y tres personas extraditadas a México; en la presente administración y ocho en lo que va del año.

junio 14, 2014

Cargar el celular en el pantalón afecta los espermatozoides

Cargar el celular en el pantalón afecta los espermatozoides


La republica .Un equipo de investigadores de la Universidad de Exeter del Reino Unido precisa que el número de espermatozoides y su movilidad se ven afectados por portar el teléfono móvil en los bolsillos del pantalón, por lo que son necesarios más estudios sobre los riesgos, advirtieron científicos británicos.


Los especialistas sugirieron que la radiación electromagnética “es la culpable” de que los espermatozoides sean de menor calidad en los varones que guardan su teléfono celular en sus bolsillos, alrededor de 8% en comparación con aquellos que lo llevan en otra parte.


Para llegar a esta conclusión, los especialistas analizaron 10 estudios separados sobre la calidad del esperma (que involucraron a mil 492 hombres), según precisa la cadena pública de noticias BBC de Londres.


Los estudios incluyeron pruebas de laboratorio con los espermatozoides expuestos a la radicación que emiten los celulares y cuestionarios de hombres en las clínicas de fertilidad.


La doctora Fiona Mathews, quien encabezó la investigación de la universidad británica, afirmó que el 90% de estudios, mostraron una relación entre la exposición de teléfonos celulares y una menor calidad de los espermatozoides. “La radio frecuencia electromagnética del teléfono móvil estaría interrumpiendo el ciclo de producción del esperma o dañando su ADN”, comenta.


Precisa que para el hombre no hay razón de pánico, pero puede presentar un problema potencial de fertilidad, así que debe considerar cambiar su dieta y, sobre todo, cambiar el lugar donde guarda su teléfono móvil.


Aclaró que los resultados de la investigación son interesantes, pero que ello no quiere decir que todo hombre que lleve su teléfono móvil en los bolsillos va a llegar a la esterilidad. “Sí hay un efecto, pero desconocemos hasta qué grado llegará el daño”, dijo.


Cargar el celular en el pantalón afecta los espermatozoides


junio 05, 2014

G7 apoya acuerdo sobre cambio climático en 2015

 


Por Barbara Lewis


BRUSELAS (Reuters) – Las principales naciones industrializadas del mundo dieron el jueves su respaldo a un nuevo acuerdo mundial sobre el cambio climático en 2015, después de unas alentadoras promesas realizadas por Estados Unidos al principio de la semana.


El plan estadounidense busca reducir las emisiones de las plantas de energía en un 30 por ciento para 2030.


Un borrador del comunicado del G7 visto por Reuters decía que los líderes afirmaron su “fuerte determinación” a adoptar un nuevo acuerdo global en 2015 que sea “ambicioso, incluyente y que refleje el cambio de las circunstancias mundiales”.


Añadió que las siete naciones del G7 -Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos- seguían comprometidas con unas economías con baja emisión de dióxido de carbono y con la limitación del aumento de la temperatura a los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, un límite que los científicos dicen que puede evitar los efectos más devastadores del cambio climático.


(Reporte adicional de Luke Baker, Roberta Rampton y Jeff Mason en Bruselas y Alister Doyle en Bonn. Traducido por la Redacción de Madrid)


G7 apoya acuerdo sobre cambio climático en 2015