XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Marchó. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Marchó. Mostrar todas las entradas

mayo 08, 2017

¿Marchó el PRD por la paz, la justicia o el poder?

¿Marchó el PRD por la paz, la justicia o el poder?

Cuando el PRD se movilizó con marchas regionales para exigir justicia por el crimen de Armando Chavarría Barrera, su viuda, Martha Obeso Cázares y sus hijos iban al frente.




[caption id="attachment_93412" align="alignleft" width="246"]Jesús Lépez Ochoa  Médula. Por Jesús Lépez Ochoa[/caption]

Médula. Por Jesús Lépez Ochoa


Luego del asesinato en agosto de 2009 hubo varias movilizaciones por todo el estado en las que ellos estuvieron presentes, lo que legitimaba el clamor de justicia al ir por delante la genuina demanda de los familiares de la víctima por el esclarecimiento del caso.


Era la familia y no un partido político el eje de la movilización contra un gobernador perredista al que se señalaba como autor del homicidio, Zeferino Torreblanca Galindo.


Con el asesinato de Demetrio Saldívar ha sido diferente. Fue notoria la ausencia de sus familiares al frente de la marcha encabezada por los dirigentes nacionales y estatales del PRD, así como en el templete del mitin instalado en el Zócalo de Chilpancingo. No hubo ninguna intervención de ellos.


Por alguna razón los deudos han preferido canalizar su justa demanda por los cauces legales donde se está procesando judicialmente a un presunto homicida.


Esa razón puede ser que advierten una perversa manipulación política por parte de los dirigentes perredistas, misma que quedó plenamente identificada en los discursos que ellos sí pronunciaron en un acto que parecía más electorero que de dolor y reclamo de justicia.



Lo dijo muy claro Alejandra Barrales Magdaleno: “apunten esta fecha por lo que voy a decir: el PRD regresará para gobernar Guerrero”.

Antes, afirmó a reporteros que la entrevistaron en un restaurante de Chilpancingo que la marcha era “para fortalecer a la militancia del PRD”, y… ¡Ah! ¡Sí!, también agregó que para exigir paz y justicia en el estado.


Otro que fue entrevistado es el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien trató de dejarle claro a Andrés Manuel López Obrador que estuvo un día antes en la capital de Guerrero que tendrá que negociar con ellos porque el PRD dijo, será el que decida quién es presidente de México en 2018.


Las redes sociales, se tapizaron el sábado de fotos en las que los seguidores de Morena destacaban los ángulos más nutridos, y los de otros partidos evidenciaban los huecos para subrayar que no llenó el Zócalo; el domingo, lo mismo pero ahora los perredistas lucían sus tomas cerradas y otras personas las abiertas, como si se tratase de una campaña política y no del reclamo social que se simulaba abanderar.


Y mientras Barrales profetizaba el regreso de su partido al gobierno de Guerrero, Aureoles lo magnificaba como el gran elector presidencial y la familia de Demetrio Saldívar evitó ser partícipe del lucro de su asesinato, quedó claro que no es la paz ni la justicia el objetivo de la marcha, si no la reconquista del poder, y la promoción del PRD como oferta electoral.


Contacto:


jalepezochoa@gmail.com

julio 03, 2015

Marchó personal de salud en Chilpancingo por médicos

Marchó personal de salud en Chilpancingo, exigen dar con los culpables del homicidio de los tres médicos y un abogado


Baldemar Gómez. Chilpancingo, Guerrero, 3 de julio de 2015.- Marchó personal de salud en Chilpancingo desde sus oficinas centrales hasta el Congreso, ahí exigieron al legislativo agilizar los trabajos y dar con los culpables de los homicidas de los médicos que fueron privados de la vida de manera cobarde, también sobre la inseguridad que se apoderó de Guerrero.


En la marcha se reunieron 80 personas, porque los más de 500 empleados sintieron temor de participar, tras la advertencia que les hizo por oficio el titular Edmundo Dantes Escobar Habeica, de no concederles el permiso de faltar a sus obligaciones laborales sin descontarles su sueldo.


Recordaron que el pasado 19 de junio, cuatro trabajadores de salud fueron privados de la vida, “motivo para marchar desde la sede de salud estatal, hasta el congreso de Guerrero, ”es un movimiento social que consiste en decirle a la sociedad que ya basta, porque se vive en un estado que no existen condiciones para vivir con seguridad, porque las autoridades son cómplices, omisas y cobardes.


Por otra parte, parientes de los trabajadores de salud, dijeron en el Congreso de la Unión, que buscarán proponer un punto de acuerdo para solicitar a las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), atraigan el caso de los médicos; Raymundo Tepeque Cuevas, Marvin Hernández Ortega y José Osvaldo Ortega Saucedo, así como del abogado Julio César Mejía Salgado.


Esto luego de acudir a la movilización que organizaron los trabajadores de Salud Guerrero, el papá de Osvaldo, Rigoberto Ortega Avilés, dijo que no permitirán que Miguel Ángel Godínez Muñoz y los integrantes de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero, les condicionen sus derechos a manifestarse para exigir la presencia con vida de sus hijos.


Manifestaron que no rechazarán las muestras de apoyo solidario que han tenido los trabajadores de Salud para exigir justicia sobre la desaparición de sus familiares, aseguraron que nunca prohibieron, ni pidieron la cancelación de las movilizaciones de protesta, tras la reunión que tuvieron en el Congreso local con el Fiscal del Estado.


Parientes de Raymundo Tepeque Cuevas, Marvin Hernández Ortega, José Osvaldo Ortega Saucedo y Julio César Mejía Salgado, informaron que se trasladaron a la Ciudad de México, ahí se entrevistaron con el Diputado Federal, Carlos de Jesús Alejandro, quien propondrá un punto de acuerdo ante el pleno de la Cámara de Diputados para que la PGR atraiga el caso.


Asimismo, para que se investigue su paradero y se analicen si los restos encontrados en la comunidad de Santa Bárbara, municipio de Chilpancingo, corresponden a ellos.


Subrayaron que no avalan el peritaje que les presentó la Fiscalía General del Estado sobre los cuerpos hallados, no tienen elementos suficientes para asegurar que son ellos, las pruebas que les hicieron no fueron confiables, se sumaron a la exigencia que pidieron los trabajadores de la Secretaría de Salud, donde piden el esclarecimiento de los hechos.



Marchó personal de salud en Chilpancingo por médicos