XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Manzanillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Manzanillo. Mostrar todas las entradas

mayo 26, 2017

Acapulco punto de embarque del crucero “Magellan”

En el 2018 Acapulco tendrá el crucero “Magellan”con mil 400 pasajeros

Acapulco, Gro. - Confirmado, Acapulco será puerto de embarque para el próximo año; cubrirá la ruta de este puerto a Ixtapa-Zihuatanejo y Cabos San Lucas, el regreso se hará pasando por Puerto Vallarta, Manzanillo y llegando otra vez a este destino.

En conferencia de prensa conjunta realizada en un salón de Foro Mundo Imperial, los representantes de la empresa Cruise and Maritime Voyages y el gobernador Héctor Astudillo Flores anunciaron que a partir de la temporada Invierno 2018 Acapulco será punto de embarque del crucero “Magellan”, con lo que el puerto se vuelve a poner como punta de lanza en el mercado del turismo de navíos.

El Ejecutivo guerrerense reiteró su compromiso de seguir trabajando para lograr que este destino se reposicione en la preferencia, tanto del turismo nacional como del extranjero.

Acompañado por el presidente y CEO de Cruise and Maritime Voyages, Nicholas Tragakes, Astudillo Flores explicó que él es el principal interesado en que este proyecto se consolide y perdure.

Sobre este mismo punto, el mandatario estatal destacó que es necesario promover una colaboración decidida entre todos los involucrados en el proyecto, para que pueda seguir adelante, de una manera armoniosa y que permita generar el desarrollo. Precisó que tendrá que ser una labor permanente, la cual se tiene que llevar a cabo junto con la Federación, para lograr los objetivos planteados.

A PARTIR DEL 2018 ACAPULCO SERÁ PUNTO DE EMBARQUE DEL CRUCERO MAGELLAN (2) Héctor Astudillo puntualizó: “Es como una artesanía, que todos los días hay que estar labrando. Soy el más interesado y que más cuidado le voy a poner para que esto camine y camine de la mejor manera por el bien de Acapulco y por el bien de Guerrero”.

En la presentación de lo que será Acapulco como puerto de embarque, los directivos de Cruise and Maritime Voyages dieron a conocer que en una primera etapa se llevará a cabo una ruta nacional, que partirá de Acapulco, pasando por Ixtapa-Zihuatanejo, Manzanillo, Puerto Vallarta y Los Cabos, ofreciendo un servicio de calidad a mil 400 pasajeros y con 750 camarotes, quienes tendrán la oportunidad de conocer los diferentes atractivos de los destinos en los que tocará tierra.

Asimismo, se informó que, en una primera propuesta, se pretendía que fuera el crucero Marco Polo el que diera el servicio, sin embargo, por las características del mercado y el estimado de demanda, se determinó que será el Magellan –un crucero mucho más grande- el que atenderá al público mexicano.

A PARTIR DEL 2018 ACAPULCO SERÁ PUNTO DE EMBARQUE DEL CRUCERO MAGELLAN (1)Ante el secretario de Turismo en el estado, Ernesto Rodríguez Escalona, el responsable del proyecto y vicepresidente de Operaciones y Marketing de la compañía, John Dennis ofreció una explicación sobre las características esenciales del Magellan, en cual cuenta con instalaciones de primer nivel como camarotes y suites con balcón, bares, salones de belleza, casino, club, cine, biblioteca, sala de exposición, albercas, entre muchas otras, que permiten que esta sea una gran experiencia para los turistas.

En su intervención, el CEO de Cruise and Maritime Voyages, Nicholas Tragakes, mencionó que este proyecto es una gran oportunidad para la empresa que representa, además de que reconoció la iniciativa de las autoridades estatales, quienes abonaron en gran medida para su consolidación.

“Es una gran oportunidad para nuestra empresa, para nosotros el estar aquí en Guerrero, estamos muy seguros y creemos que este es el momento adecuado para hacer este tipo de proyecto en México”, expresó.

En tanto que el presidente de Norte América de Cruise and Maritime Voyages, America Alexis Tsoko, dijo que en primera instancia se contemplan operar el crucero de 3, 4 y 7 noches, todas con salida y llegada a este puerto. “Encantados de estar aquí en este lugar tan bello como Acapulco y para anunciar formalmente el inicio de este proyecto, de este excelente crucero que vamos a tener en Acapulco. Lo más importante e innovador es que este crucero es para mexicanos”.

Por último, se dio a conocer que, con este proyecto, la economía local tendrá un impacto positivo, pues atraerá más turismo reactivando con ello el consumo en todos sus rubros.

marzo 24, 2017

ONU teme por migrantes en el mediterráneo de Libia

250 personas podían morir ahogados en la costa

México. – Al menos 250 migrantes pudieron morir ahogados cerca de la costa de Libia tras un naufragio de las embarcaciones en las que viajaban, alertó la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Esto después de que la ACNUR recibiera reportes del hallazgo de cinco cuerpos a 20 kilómetros de la costa libia cerca de dos botes inflables semi sumergidos.

"Las muertes fueron por ahogamiento en las últimas 24 horas, pero este tipo de embarcaciones suelen estar abarrotadas y pueden tener hasta 130 personas, por lo que tememos que las víctimas sean muchas más y que decenas de migrantes hayan perecido", afirmó Vicent Cochetel, Director de la oficina de ACNUR en Europa.

Estos incidentes ocurren tras una semana intensa de llegadas a través de la ruta del Mediterráneo, donde se han rescatado 6.000 refugiados en los últimos 5 días.

Desde el comienzo de 2017, más de 20.000 personas han cruzado desde Libia hacia Italia. En 2016, 5.096 personas murieron en la travesía.

Desde Manzanillo llegan 16 balseros cubanos a Honduras

Manzanillo. – Llegan a tierras hondureñas un total de 16 balseros, 15 hombres y una mujer, desde el pasado miércoles 16 de marzo.

Durante entrevista realizada por medios de prensa del país centroamericano, los balseros explicaron que han emigrado por razones económicas. Especificaron que, aunque hay trabajo en la Isla, los salarios son bajos y que no alcanza para comer.

Viajaron a bordo de una embarcación que llamaron “La Nave”. En ella salieron de la localidad oriental de Manzanillo el domingo 12 de marzo, y cuatro días después llegaron a un muelle de cabotaje de la localidad de La Ceiba, en el Atlántico hondureño.
Un diario publicó las identidades de los recién llegados, nombrados: Guillermo Álvarez, de 28 años; Rafael Angel Buelgas (48); Miguel Angel Cabezas (38); Luisa de La Caridad (22); Reyner Cedeño Cordero (33); Yunieser Chávez Nistal (32); Jorge Emilio García (33); Julio Alberto García (46); Guillermo de Jesús Giménez (21); Antonio Maestigue (35); Ángel Raymundo; Luis Michel Rosabal Ennser; Michel Rosabal; Rigoberto Rosales (55); Reynier Joaquin Sosas (28). y Carlos Torres Arangur (46).

Informan las autoridades del país precisaron que se les otorgará un permiso de estadía en Honduras por cinco días, para que sigan su camino hacia EE.UU.

A los balseros cubanos les tomaron los datos biométricos y fueron entrevistados.

marzo 12, 2017

Hallan cadáver de joven desaparecida en Manzanillo

Denuncia Linda Manzo Gómez a ex-novio por WhatsApp

México.- Antes de morir la joven desaparecida Linda Manzo Gómez; denuncio a su ex-novio a través de WhatsApp; mando un mensaje a uno de sus familiares indicándoles que pretendía venderla a un adulto mayor.

La joven de 22 años de edad salió de su casa con ex pareja sentimental; el pasado 7 de marzo, desde esa fecha la chica desapareció y sus familiares ya no tuvieron rastro de ella.

Manzo Gómez envió un mensaje por medio del Internet; desde esa misma zona de la Central para alertar a sus familiares sobre las intenciones de su expareja.

Los hechos del hallazgo ocurrieron la noche del pasado jueves en Manzanillo, Colima.

Hoy sábado las autoridades ministeriales informaron la identidad del cadáver, se trata de una fémina.

Indican las primeras versiones presentadas por los agentes; que en el informe indican que la chica presentaba un golpe en la nuca y su cuerpo ya estaba en descompuesto.

Cuando los familiares de la víctima cuestionaron al sujeto sobre el paradero de la joven y de sus supuestas intenciones de venderla, Molina Ibarra rechazó dichas versiones y dijo que ambos habían discutido, por lo que ella bajó de su camioneta y no volvió a verla.

Familiares de la víctima confirman que fue a un bar en compañía de su ex-novio Francisco Molina Ibarra, trabajador de la Aduana de Manzanillo; desde el pasado 6 de marzo.

Fecha en la que desapareció y ya no volvió a su casa, nadie de sus familiares supieron de su paradero, comunican a las autoridades que llevaban en caso.

El servicio de la Semefo ya se encarga de revisar el cuerpo, pronto se le practicara la necropsia de ley, para entregar el cuerpo a sus familiares.

febrero 27, 2017

Balean a diputado federal en Manzanillo: Carlos Barragán

Familia y colaboradores sufren agresiones

México.- Balean a diputado federal del PRI por Huauchinango, Carlos Barragán Amador, fue herido con un arma de fuego en Manzanillo, Colima.

Se ha sumado una serie de agresiones que ha sufrido tanto él como su familia y colaboradores.

El legislador fue atendido en el Hospital General en Manzanillo del Instituto Mexicano del Seguro Social la noche del sábado por una lesión en la pierna, de la que fue dado de alta hoy.

A través de su cuenta en Facebook, el priista manifestó esta tarde: a todas mis amigas y amigos que están preocupados por la noticia mía que salió, les comunicó que estoy bien gracias a dios, les envió saludos y mañana nos vemos allá por la Sierra (de Puebla).

No se tiene claro el móvil de la agresión ni el paradero del atacante, aunque se presume que todo obedeció a una gresca registrada en la zona de bares del boulevard Miguel de la Madrid de esa ciudad costera.

Informan medios que no es la primera vez que Barragán se ve implicado en hechos de violencia, pues el año pasado denunció que cinco conocidos suyos han sido víctimas de bandas delincuenciales, tres de ellos familiares cercanos.

Tres meses después de la entrevista, se confirmó el asesinato de su secretario particular Esteban Fosado Fuentes, secuestrado en septiembre de 2015. La Fiscalía General del Estado responsabilizó del mismo a una célula delictiva perteneciente a Los Zetas, según el reporte de un diario local.
Además, en noviembre anterior se registró un robo en la casa de gestión de Carlo Barragán en el municipio de Venustiano Carranza, de la que se sustrajo equipo de cómputo con información con información del programa de beneficiarios “Un cuarto más” que operaban sus colaboradores.

Indica que desde hace dos meses secuestraron y mataron a una prima mía; hace dos meses y medio secuestraron a un joven de apellido Marroquín, de una familia de empresarios de Huachinango.

Desde hace un mes y medio mataron a un primo mío en el municipio de Venustiano Carranza; hace tres meses y medio secuestraron a un sobrino mío en el municipio de Venustiano Carranza. Te hablo solamente de lo que ha pasado en torno a mí persona, imagínate cómo está la situación allá”, relató el priista.

febrero 08, 2017

Localizan los cuerpos de cuatro hombres en Manzanillo

Hallan cuatro cadáveres en el fraccionamiento Marimar de Manzanillo.


Esta mañana fueron encontrados los cuerpos de cuatro hombres ejecutados en el municipio de Manzanillo; informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

De acuerdo con la dependencia, los cadáveres habían sido abandonados en una de las calles del fraccionamiento Marimar; en el poblado conurbado de Salagua, a donde acudieron elementos de las corporaciones de seguridad; luego de recibir un reporte ciudadano en la Central de Emergencias.

Versiones extraoficiales señalaron que los cuerpos se encontraban envueltos individualmente con bolsas de plástico; y a un costado del lugar del hallazgo había un narcomensaje.

Tras el levantamiento de evidencias por parte de los peritos, los restos humanos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo); para practicarles la necropsia, así como la realización de las pruebas y procedimientos necesarios para su identificación.

Con este caso, en menos de tres semanas se han registrado al menos cuatro ejecuciones colectivas de personas en el puerto de Manzanillo, con un total de 19 personas fallecidas, en lo que constituye una de las rachas más violentas que se han vivido en este lugar.

El sábado 21 de enero fueron encontrados en el interior de un taxi abandonado los cuerpos mutilados de seis hombres y una mujer; un día después aparecieron cinco cadáveres más en otra zona de la ciudad; mientras que el día 26 en las inmediaciones del boulevard Adolfo López Mateos fueron hallados los cuerpos sin vida de dos hombres y una mujer.

enero 23, 2017

Encuentran otros cinco cadáveres ejecutados en Manzanillo

Fin de semana violento en Manzanillo, suman 12 ejecutados.


La tarde de este domingo fueron encontrados en el municipio de Manzanillo los cadáveres de cinco personas ejecutadas; a un costado de la carretera a Minatitlán, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Con este hallazgo suman 12 los cuerpos sin vida localizados en los últimos dos días en el municipio porteño; luego de que la madrugada del sábado habían aparecido siete decapitados en el interior de un taxi abandonado en el libramiento a Cihuatlán, Jalisco.

Los restos de este domingo, entre los que se encontraban los de una mujer, estaban tirados a la altura de la Curva del Músico; en las inmediaciones de la comunidad Punta de Agua, y al igual que en el caso del día anterior; tenían un narcomensaje.

En su comunicado la PGJE dijo haber iniciado la búsqueda de los responsables de los homicidios; luego de que al lugar de los hechos acudieron agentes investigadores y peritos; quienes se ocuparon del levantamiento de evidencias y el traslado de los cuerpos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo); para practicar la necropsia y determinar la causa de la muerte.

El Ministerio Público inició la carpeta de investigación correspondiente, mientras la Dirección de Servicios Periciales de la dependencia; realiza las pruebas científicas que permitan la identificación de los cuerpos.

enero 21, 2017

Hallan siete cuerpos decapitados en el interior de un taxi en Manzanillo

Localizan un taxi en Manzanillo el cual tenía siete cuerpos decapitados en su interior.


La madrugada de este sábado fueron encontrados siete cuerpos decapitados en el interior de un taxi abandonado en las afueras de la ciudad de Manzanillo; informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

A través de un breve comunicado, la corporación informó que el vehículo con los cuerpos se encontraba sobre el libramiento; de la carretera que conduce a Cihuatlán, Jalisco, cerca de la antigua caseta de cobro.

Aunque la PGJE no lo mencionó en su reporte, diversos portales de noticias de la entidad difundieron que los cadáveres se encontraban decapitados; además de que seis de ellos pertenecen al sexo masculino y uno al femenino.

Los restos humanos estaban amontonados dentro del taxi 357 del Sitio Naval; que habría sido robado a las 4 de la madrugada, y portaba un narcomensaje.

La procuraduría indicó que al lugar de los hechos acudieron agentes investigadores y peritos; quienes se ocuparon del registro y obtención de evidencias, así como del traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarles la necropsia.

Precisó que además de haber iniciado la carpeta de investigación correspondiente; se realizan las pruebas científicas para lograr la identificación de los cuerpos.

Manzanillo cerró 2016 colocado entre los municipios con las tasas de homicidios dolosos más altas del país.

enero 13, 2017

Campesinos bloquean el acceso al puerto de Manzanillo, Colima

Manifestantes bloquean por cinco horas el acceso al puerto de Manzanillo, Colima.


En protesta contra el alza a los precios de los combustibles; cientos de campesinos pertenecientes a la organización Productores Unidos de Colima (PUC); bloquearon este día, durante casi cinco horas, los accesos al puerto de Manzanillo, Colima.

Fue la segunda ocasión en que la terminal portuaria se vio paralizada por una manifestación de esta naturaleza; luego que el pasado jueves 5 hicieron lo mismo integrantes de la Unión Transportista de Carga de Manzanillo (UTCM) y miembros de organizaciones sociales; quienes impidieron la movilización de cerca de 15 mil toneladas de mercancías.

El bloqueo de este jueves fue anunciado desde el domingo 8 por el presidente de la PUC; y se llevó a cabo a pesar de que la víspera el director de la Administración Portuaria Integral; interpuso una denuncia penal contra los manifestantes de la semana anterior; y contra quienes se sumaran a las acciones de protesta de hoy.

Aunque a lo largo de la jornada no intervinieron los cuerpos policiacos, sí se presentó el delegado de la Secretaría de Gobernación; quien advirtió a los campesinos que cometían un delito con su manifestación, a lo que estos respondieron con expresiones de rechazo.

enero 07, 2017

Recuperan 212 huevos de tortuga marina en Manzanillo, Colima

Decomisan huevos de tortuga en la playa Las Brisas de Manzanillo, Colima.


En este destino turístico 212 huevos de tortuga marina de la especie Golfina (Lepydochelys olivacea) fueron recuperados en la playa Las Brisas, los cuales se entregaron al campamento tortuguero de la Universidad de Colima para ser resembrados para su incubación y eclosión.

El trabajo de recuperación estuvo a cargo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México.

Sin embargo, en un comunicado, se informó que en consideración de la presencia de algunos depredadores; y para evitar su posible saqueo, los huevos fueron recuperados de dos nidos.

De acuerdo con Notimex, el primero tenía 128 y otro con 84, los cuales se encontraban en la playa Las Brisas; donde actuaron miembros de la VI Región Naval de la Secretaría de Marina - Armada de México; quienes los entregaron a inspectores de la Profepa para su valoración y manejo temporal.

Finalmente, el personal de la Profepa reubicó los 212 huevos en el citado campamento tortuguero; en donde se les protegerá de depredadores y de la extracción ilegal, al garantizar con ello una mayor taza de eclosión y supervivencia de crías.

La tortuga marina de la especie Golfina (Lepidochelys olivacea); se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT, en la categoría de Peligro de Extinción (P).

noviembre 19, 2016

Marina decomisa 588 kilos de cocaína en Manzanillo, Colima

Semar decomisa más de 500 kilos de cocaína en Manzanillo, Colima.


Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar); aseguró 555 paquetes en forma de ladrillo que contenían 588.6 kilogramos de cocaína, en Manzanillo Colima.

Este es el segundo embarque de droga interceptada por la Armada en las últimas dos semanas.

El pasado 8 de noviembre, fueron  asegurados 220 kilogramos de cocaína procedente de Chile.

En dicho estado se encuentra uno de los puertos comerciales más modernos e importantes de México; donde la Secretaría ha realizado la mayor cantidad de aseguramientos de cocaína que llega por mar; en barcos que zarparon de Colombia y Perú; pero excepcionalmente está el caso de Chile.

Este viernes, la droga era transportada en rodillos metálicos para molino de caña de azúcar; y fue descubierta cuando los marinos adscritos a la Sexta Región Naval, inspeccionaban el muelle; informó la Semar en un comunicado.

Para la detección de la sustancia ilícita se realizaron trabajos de inteligencia naval; por lo que binomios canófilos revisaron los contenedores y en uno de ellos se localizó la droga escondida en rodillo para triturar caña de azúcar.

El contenedor que fue transportado por el buque APL Holland de bandera de Singapur; y embarcado en el puerto de Buenaventura, Colombia; contenía los rodillos de acero de 1.50 metros de ancho por 3.50 metros de largo.

noviembre 08, 2016

Semar confisca 228 kilos de cocaína procedente de Chile

La droga decomisada por la Semar, tenía como destino llegar a Manzanillo, Colima


Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México; aseguró 228 kilogramos de cocaína procedente de Chile; y que era transportada en los rodillos de una máquina trituradora, a bordo de un buque; en el puerto de Manzanillo, Colima.

Aunque este destino marítimo es donde la Semar ha realizado aseguramientos de cocaína que llegan en barcos de Colombia o Ecuador; es la primera vez, en esta administración, que se realiza el aseguramiento de droga embarcada en Chile.

Manzanillo, bajo resguardo de la Sexta Región Naval de la Semar; es el lugar donde se ha conseguido la mayor cantidad de droga asegurada entre todos los puertos marítimos del país; proveniente siempre de los puertos de Buenaventura o Guayaquil.

El primer semestre de este año, Colima ocupó el primer lugar nacional de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes; por encima de Guerrero, Sinaloa, Morelos y Baja California.

El motivo fue la entrada a esta entidad del Cártel Jalisco Nueva Generación; organización criminal que disputa el control de esta ruta al Cártel de Sinaloa.

La droga fue descubierta este lunes al inspeccionar los contenedores de la embarcación “Laura Maersk”, de bandera de Dinamarca; informó la Armada en un comunicado.

Esta acción se logró como resultado de trabajos de inteligencia naval, por lo que en coordinación con personal de la Secretaría de Marina y la Aduana Marítima de Manzanillo, se realizó la inspección del contenedor con binomios caninos, así fueron localizados 130 paquetes en forma de ladrillo y tres bolsas conteniendo cocaína a granel.

El cargamento procedente de Arica, Chile, arrojó un peso bruto de 228.4 kilogramos, el cual fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, de la Procuraduría General de la República (PGR), para la integración de la carpeta de investigación.

mayo 06, 2016

Rescatan embarcación de náufragos colombianos

(Rescatan embarcación de náufragos colombianos) %imagen%
Rescatan embarcación de náufragos colombianos
Colombia, 6 de mayo de 2016.- Rescatan embarcación de náufragos colombianos el 23 de abril, cuando los pescadores vieron buque de bandera mexicana, que se trataba del barco atunero “Oaxaca”.

Se encontraba pescando frente a las costas de Colima; indi
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/rescatan-embarcacion/

noviembre 25, 2015

Huracán Sandra prevé lluvias en Manzanillo y Colima

(Huracán Sandra prevé lluvias en Manzanillo y Colima) %imagen%
Huracán Sandra prevé lluvias en Manzanillo y Colima
México, DF, 25 de noviembre de 2015.- Huracán Sandra prevé lluvias en Manzanillo y Colima, se caracteriza en categoría 1, escala de Saffir-Simpson, durante la madrugada de hoy se localizó en el Océano Pacífico, aproximadamente a 880 kilómetros al
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/huracan-sandra-preve-lluvias/

octubre 06, 2015

Inspectores retenidos por pobladores en Manzanillo

(Inspectores retenidos por pobladores en Manzanillo) %imagen%
Inspectores retenidos por pobladores en Manzanillo
Colima, 6 de octubre de 2015.- Inspectores retenidos por pobladores en Manzanillo, dijeron los elementos de la Secretaría de Marina (Semar), haber intervenido en su liberación.

Las personas rescatadas fueron seis inspectores de la Procuraduría
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/inspectores-retenidos/

junio 29, 2014

Alertan lluvias intensas por Depresión Tropical 4-E

México, 29 Jun. (Notimex).- Esta mañana la Depresión Tropical 4-E se ubicó a 630 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, lo cual propiciaría lluvias de fuertes a intensas en la zona Centro-Occidente y Sur del país, advirtió el Sistema Nacional de Protección Civil.


En su sección de “Alertamientos Recientes”, el Sinaproc detalló que hoy a las 6:18 horas de la mañana, se observó a la Depresión Tropical con un desplazamiento Oeste-Noroeste a 26 kilómetros por hora, hacia el puerto de Manzanillo, en Colima.


Esto generará luvias fuertes a intensas en diversas poblaciones, mayormente en Michoacán y Guerrero, aunque también podría afectar Colima y Jalisco.


La información detallada por estados, señala que en Guerrero, hay 30 municipios con un grado de vulnerabilidad media y alta. Entre estos últimos, destacan Acapulco, Chilpancingo, Taxco e Iguala.


Por lo que toca a Michoacán, el número de municipios señalados con vulnerabilidad media y alta alcanza los 40, con seis de ellos en alta vulnerabilidad, entre los que se encuentran Apatzingán y Aquila, ambos en la zona de “Tierra Caliente”.


El reporte indica que un total de 14 municipios en Jalisco tendrían vulnerabilidad media ante la Depresión Tropical y sólo uno (Arandas), presentaría vulnerabilidad alta. Para Colima, sólo el municipio de Armería presentaría vulnerabilidad media.