XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Huracán Matthew. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Huracán Matthew. Mostrar todas las entradas

marzo 25, 2017

ONU destina fondos a familias cubanas por huracán Matthew

PNUD debe enviar ayuda para reconstruir hogares en Cuba

Cuba. –Destinará la ONU más fondos a las familias cubanas del oriente de la Isla;que viven una situación difícil tras el paso del huracán Matthew.

Asimismo, obligará al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); a seguir destinando fondos para la reconstrucción de hogares.

Así lo aseguró la representante del organismo en Cuba, Soledad Bauza Salinas; en declaraciones recogidas por el diario oficialista Granma.

Todavía falta por entregar los módulos de techo, compuestos por láminas de zinc, purling y tornillos de sujeción.

Hasta el momento se entregaron 18.994 colchones, 17.197 láminas para techo; y 7.191 kits de cocina, además de lonas y juegos de sábana.

"Los recursos movilizados han contribuido a solucionar los daños de unas 1.000 viviendas; y están por arribar a la provincia donaciones para otra cantidad similar de casas", afirmó Bauza Salinas.

Además de la ayuda de Naciones Unidas hay que sumar el millón de dólares que donó Rusia; una cantidad que se dedicará a poner en marcha pequeñas industrias destinadas a la fabricación de materiales de construcción.

Finalmente, el compromiso de esta dirigente se produjo durante una visita al municipio de Maisí para entregar herramientas manuales a residentes del poblado Lavadero.

Palas, picos, martillos, serruchos, pinzas, cubos, flotas de goma y madera, escuadras o vagones fueron los materiales que se repartieron.

noviembre 05, 2016

Por Huracán Matthew, 600.000 niños todavía necesitan ayuda en Haití

Haití: Un mes después del paso del Huracán Matthew, 600.000 niños todavía necesitan ayuda

Un mes después de que el Huracán Matthew azotara Haití, cerca de 600.000 niños y niñas viven acechados por las enfermedades, el hambre y la desnutrición, y necesitan ayuda humanitaria urgente, informa este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

"Un mes después del huracán, la vida de más de medio millón de niños y niñas en Haití sigue estando lejos de volver a la normalidad", explica Marc Vincent, representante de UNICEF en Haití.

"Demasiados niños siguen sin hogar, pasan hambre, están fuera de la escuela y en peligro.

Estamos reforzando nuestra respuesta en emergencia y ayudando a tantos niños como podemos; lo más rápido que podemos hacerlo."

Haciendo una valoración de la situación de la niñez desde que la tormenta categoría 4 arrasara edificios; y destruira el sustento de miles de personas en Haití; UNICEF señala que en un mes se han identificado al menos 1.000 casos posibles de cólera entre los niños y niñas.

De los 219 centros de atención en el país, 18 han sufrido daños en el Departamento de Grand Anse en el Sur; la zona más afectada por el huracán.

Esto está complicando aún más los esfuerzos para contener la propagación de la enfermedad.

La destrucción total de cultivos; y la pérdida de las reservas alimentarias y el ganado en algunas de las zonas más afectadas; han dejado a más de 800.000 personas en necesidad de asistencia humanitaria inmediata; y a más de 112.000 niños en riesgo de desnutrición aguda.

Unos 50.000 niños y niñas se han quedado sin hogar y viven en albergues temporales. Se calcula que otros 3.500 que están viviendo en centros de atención necesitan ayuda para acceder a servicios de nutrición; agua y saneamiento.

Acciones de UNICEF para ayudar a los niños haitianos
UNICEF trabaja con aliados nacionales y otras organizaciones para proporcionar asistencia básica a los niños y niñas en condiciones más vulnerables.

Hasta ahora, las acciones conjuntas incluyen el suministro diario de agua potable para 100.000 personas; el apoyo a una campaña de vacunación contra el cólera que iniciará la próxima semana y que llegará a 900.000 personas; así como la distribución diaria de 100 a 200 kits de prevención contra el cólera; que incluye tabletas purificadoras, jabón y sales de rehidratación oral.

UNICEF también entrega un paquete integral de servicios para prevenir y tratar la desnutrición entre niños y niñas menores de cinco años; así como a mujeres embarazadas y lactantes que viven en zonas afectadas por el huracán.

El Fondo estableció espacios móviles adaptados a los niños; en donde los niños y familias más vulnerables reciben apoyo psicosocial y capacitar a 60 personas para atenderlos.

También repara 130 escuelas; distribución de "escuelas en una maleta de UNICEF" y kits para el desarrollo de la primera infancia; para que los niños y niñas puedan reanudar las actividades de aprendizaje lo antes posible.

UNICEF necesita más de 23 millones de dólares para poder responder hasta fin de año a las necesidades humanitarias de los niños afectados por el huracán; incluyendo las acciones para frenar el cólera.

noviembre 04, 2016

ONU pide apoyo para ayudar a los damnificados de Haití

La ONU hace un llamado para apoyar a los damnificados por el huracán Matthew en Haití.


A un mes del paso del huracán Matthew por Haití; que provocó la peor emergencia humanitaria en el país desde el terremoto de 2010; la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA); informó que ha recibido apenas un tercio de los fondos; que solicitó para brindar asistencia a los damnificados por el meteoro.

Tras la enorme destrucción de infraestructura y medios de vida causada por el huracán que dejó unos 550 muertos y más de 400 heridos; el sistema de Naciones Unidas solicitó el 10 de octubre 119,8 millones de dólares para atender durante tres meses las necesidades básicas de 750.000 personas; entre ellas 315.000 niños.

Según datos de la Organización, a la fecha 1,4 millones de personas precisan suministros vitales; que incluyen agua, alimentos y albergue.

Por ello, apeló a la comunidad de donantes internacionales a aportar los recursos que hacen falta para auxiliar a esos siniestrados.

El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF); precisó que más de 600.000 niños haitianos padecen enfermedades, hambre y desnutrición y requieren asistencia urgente.

Pese a que se han logrado avances, muchos menores continúan sin un sitio donde vivir, no van a la escuela y se encuentran en peligro; advirtió el representante de UNICEF en Haití, Marc Vincent, en una entrevista con Radio ONU.

Vincent agregó que los trabajadores humanitarios; se esfuerzan por acelerar la respuesta para llevar la ayuda lo más pronto posible a esos niños y a sus familias.

octubre 12, 2016

Huracán Matthew afectó el panorama político de Haití

El huracán Matthew no sólo acarreó destrucción a Haití sino que también afectó el panorama político del país al hacer imposible la celebración de las elecciones presidenciales, senatoriales y legislativas programadas para el 9 de octubre, dijo hoy la representante especial de la ONU en la nación caribeña.


Sandra Honoré informó al Consejo de Seguridad sobre la situación en Haití donde el Huracán Matthew afectó en una sesión donde se extenderá el mandato de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en el país (MINUSTAH).

Honoré indicó que las agencias de la ONU asisten al Gobierno haitiano en la atención de las necesidades más inmediatas de la población, que incluyen refugio, agua, saneamiento y alimentos.

Añadió que el personal civil y uniformado está dedicado a apoyar las tareas humanitarias con actividades como la limpieza y apertura de caminos, el transporte por vía aérea de equipo de emergencia y el respaldo a la Policía Nacional en la protección de los trabajadores y bienes humanitarios.

"A la luz del doble desafío de responder al impacto del huracán y preparar las tan anticipadas elecciones, el Consejo Provisional Electoral y la Policía Nacional de Haití necesitarán el apoyo firme del Gobierno y sus socios internacionales para continuar los preparativos que estaban en marcha antes del huracán y garantizar la credibilidad e integridad del proceso", apuntó.

La jefa de la MINUSTAH subrayó que ahora más que nunca se deben tomar todas las medidas necesarias para que el proceso político genere consenso entre los actores nacionales ya que sólo de esa manera se podrán superar los retos políticos y humanitarios del país.

En este contexto, instó a eso actores a unirse con el objetivo de satisfacer las necesidades más urgentes del pueblo haitiano y de preservar la estabilidad relativa que había antes del huracán.

Asimismo, hizo énfasis en no perder de vista los desafíos de Haití a largo plazo y llamó a mantener el apoyo internacional al país.

octubre 07, 2016

ONU asistirá zonas afectadas por el Huracán Matthew en Cuba

ONU el Sistema de las Naciones Unidas en Cuba manifestó este jueves su solidaridad con el país y la población afectada por el paso del Huracán Matthew, que con categoría 4 de la escala Saffir-Simpson impactó las provincias del extremo oriente cubano.


Ante esta situación, la ONU en Cuba puso a disposición del país todas sus capacidades, experiencias y recursos y en coordinación con las instituciones cubanas, prepara una respuesta inmediata con insumos de primera necesidad y para la fase de recuperación temprana.

El Sistema de las Naciones Unidas y las agencias de la organización en ese país prevén la posibilidad de fortalecer proyectos ya existentes en las provincias más afectadas, vinculados al Marco de Asistencia de Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD), firmado entre las agencias y las instituciones cubanas para el período 2014-2018.

El Sistema de las Naciones Unidas ratificó su admiración por las medidas de preparación aplicadas por el país ante el paso del huracán Matthew por Cuba, las cuales permitieron evitar la pérdida de vidas humanas y disminuir los daños materiales.

La ONU en Cuba destacó que estas medidas constituyen un ejemplo de cómo aplicar los principios del Marco de Sendai para la Reducción de Riesgos de Desastres 2015-2030, entre cuyas metas esta la reducción del número de personas afectadas y la mortalidad mundial por desastres.

Huracán Matthew deja 1,5 millones de damnificados en Haití

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en colaboración con el Gobierno de Haití, estimó que el paso del huracán Matthew por ese país afectó a un millón y medio de personas y dejó a 350.000 más pendientes de recibir ayuda de emergencia.

Asimismo, habría provocado el fallecimiento de al menos cinco personas y más de 15.600 personas fueron evacuadas.

El jefe de la OCHA en el país caribeño; Enzo di Taranto, indicó que el meteoro afectó inicialmente la región sur de la isla para extenderse el miércoles por la mañana al noreste del territorio haitiano.

Taranto señaló que las condiciones climáticas les impidieron efectuar el vuelo de reconocimiento previsto para ayer y explicó cómo se van a llevar a cabo las tareas de asistencia humanitaria en las próximas horas.

"Si el tiempo lo permite, un equipo de evaluación de desastres saldrá hoy al terreno y evaluará la situación.

La idea que tenemos es establecer dos centros de operación en coordinación con la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH); uno en Les Cayes y el otro en Jeremie", indicó Taranto.

La MINUSTAH ya ha desplegado a su personal para ayudar a limpiar los escombros de los caminos.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y los socios humanitarios han ampliado su apoyo proveyendo alojamiento, agua, saneamiento y comida.