XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Hugo Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hugo Sánchez. Mostrar todas las entradas

enero 18, 2017

Hugo Sánchez pretende comprar al Puebla

La carrera de Hugo Sánchez ha ido en manera progresiva y dijo que su próxima faceta será la de directivo.


Por medio de declaraciones hechas ante una cadena deportiva, el ex futbolista mexicano Hugo Sánchez; señaló que se reunió con Carlos López Chargoy, dueño del club Puebla, para expresarle su interés en comprar la franquicia del cuadro Camotero.

En el programa, el ex entrenador de Pumas y de la Selección Mexicana dijo; "no descarto la posibilidad de comprar al equipo. Intentaré colaborar y contribuir de la misma forma en cómo lo hice con mi carrera como futbolista"".

Se ha dicho ya desde hace algún tiempo que López Chargo; y tiene en mente vender al equipo de Jaguares de Chiapas y al Puebla; que son de su propiedad, por lo que existe la posibilidad de que suceda la transacción.

El propio Hugo Sánchez indicó en la emisión que conoce a muchas personas a las que les gustaría involucrarse en el proyecto; y afirmó que se trataría de un buen reto volver al mundo del futbol en calidad de directivo con el equipo de La Franja.

Los dueños de Jaguares y La Franja se han visto envueltos en problemas económicos; por lo que no sería descabellado que Hugo Sánchez pudiera adquirir al cuadro poblano.

Finalmente, Hugo Sánchez buscará también ser el Presidente de la Federación Mexicana de Futbol.

septiembre 10, 2015

Hugo Sánchez aceptara dirigir a la Selección Mexicana

(Hugo Sánchez aceptara dirigir a la Selección Mexicana) %imagen%
Hugo Sánchez aceptara dirigir a la Selección Mexicana
Puebla, 10 de septiembre de 2015.- Hugo Sánchez ex entrenador, espera ser seleccionado para dirigir la Selección Mexicana y espera que impongan condiciones de entrada antes de tomar la dirección técnica.

Después de ser entrenador se dedica n
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hugo-sanchez-aceptara-dirigir-a-la-seleccion-mexicana/

septiembre 02, 2015

Hugo Sánchez critico a niño ‘obeso’ en Internet

(Hugo Sánchez critico a niño ‘obeso’ en Internet) %imagen%
Hugo Sánchez critico a niño ‘obeso’ en Internet
México, 2 de septiembre de 2015.- El ex futbolista Hugo Sánchez compartió una reflexión sobre la pobreza y la alimentación donde al igual fue criticado tras exhibir a un niño obeso.

Se muestra en la imagen donde el Hugo está al lado del menor de e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hugo-sanchez-critico-a-nino-obeso-en-internet/

agosto 04, 2015

Un puesto imposible: sueño y despertar

Día con día. Por: Héctor Aguilar Camín.


Un puesto imposible: sueño y despertar


En un comentario radiofónico con Joaquín López-Dóriga, Raúl Orvañanos, buen portero en su tiempo y mejor comentarista de futbol hoy, dijo que, más allá de las razones del cese de El Piojo Herrera, hay algo mal en la estructura de la selección nacional, pues no hay entrenador que haya salido bien de ese puesto.


Algo tiene que ver el diseño del puesto en el fracaso de tantos y tan distintos entrenadores. Nueve en los últimos diez años: Hugo Sánchez, Jesús Ramírez, Sven Goran Eriksson, Javier Aguirre, Efraín Flores, Enrique Meza, José Manuel de la Torre, Luis Fernando Tena, Víctor Manuel Vucetich y Miguel Herrera. Antes, tres legendarios: Bora Milutinovic, Miguel Mejía Barón, Manuel Lapuente.


En los últimos diez años, Alemania ha tenido un solo entrenador, Joachim Low, y España dos: Luis Aragonés y Vicente de Bosque.


Hace algunos años, en este mismo espacio creí dar con la mecánica que tritura entrenadores de la selección nacional de futbol. (MILENIO, 3/4/08). Es más o menos así:


La afición necesita soñar que su equipo es grande. Medios y anunciantes necesitan vender ese sueño, pues eso garantiza audiencia y negocio.


Público, anunciantes y medios construyen el sueño: se instala la certidumbre colectiva de que el equipo es mucho mejor de lo que es.


La presión colectiva del sueño cae desde el primer momento sobre los jugadores y el entrenador. Pero el entrenador es el que da la cara a los medios.


Para ponerse en sintonía con el sueño, el entrenador empieza a prometer triunfos. Es lo peor que puede hacer, pero no puede no hacerlo. Si no promete, defrauda a la afición y a los medios, que le reprochan su conformismo.


Las promesas están siempre por encima de las posibilidades del equipo. El equipo queda siempre por debajo de los sueños.


La ira de la afición y de los medios cae sobre los jugadores que han fallado y sobre el entrenador que no ha cumplido. La cuerda se rompe por lo más delgado. Es más fácil echar al entrenador que a los jugadores, el público o los medios.


Cumplido el sacrificio, puede reiniciarse la invención del sueño, que llevará al siguiente despertar y al siguiente sacrificio.


hector.aguilarcamin@milenio.com



Un puesto imposible: sueño y despertar