XD

Mostrando las entradas con la etiqueta obeso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta obeso. Mostrar todas las entradas

mayo 07, 2017

Realizan cirugía al mexicano más obeso del mundo en México

El más obeso del mundo se somete a cirugía

Ciudad de México. – Harán cirugía al mexicano más obeso del mundo tras pesar casi 600 kilos, será operado en el hospital del occidente de México.

El hombre fue internado desde este viernes, se le realizará una reducción estomacal el próximo martes, dijo su médico.

Juan Pedro Tello, de 32 años, llegó a pesar 595 kilogramos, aunque con la ayuda de tratamientos médicos ya ha logrado perder 175 kilos, indicó José Castañeda Cruz, el cirujano responsable de su caso en un hospital privado de Guadalajara, en el estado de Jalisco.

“Por su estado nos da una oportunidad para la cirugía. Ya ha perdido casi 30% de su peso inicial, por lo que está listo para someterlo a una cirugía de obesidad con garantías”, dijo Castañeda a periodistas.

Y aunque no descartó complicaciones, señaló que la llegada de Juan Pedro con días de anticipación; se hizo para efectuar una mejor planeación del procedimiento que incluya análisis de sangre; función cardíaca y pulmonar.

“Son protocolos de seguridad para que el día 9 de mayo se pueda llevar a cabo la intervención”, agregó Castañeda.

Cuando inició el tratamiento en diciembre, el cirujano reportó que el paciente llegó con obesidad extrema, diabetes e hipertensión descontroladas, además de una enfermedad crónica que le obstruía los pulmones, entre otros padecimientos.

Juan Pedro será intervenido en dos ocasiones, la primera este martes y la segunda en noviembre. Todo el procedimiento se denomina Derivación Biliopancreática tipo Bypass gástrico en dos tiempos.

La primera cirugía servirá para remover tres cuartas partes del estómago de Juan Pedro; y reconfigurarlo dándole forma tubular, lo que permitirá ir reduciendo su ingesta de alimentos; detalló el cirujano.

La segunda cirugía, en tanto, servirá para dividir el estómago y hacer una modificación intestinal. “Esto es el Bypass gástrico en dos tiempos”, puntualizó Castañeda.
El especialista agregó que “con una buena expectativa”, el paciente logrará reducir la mitad de su sobrepeso en los seis meses posteriores a la primera cirugía.

En mayo del año pasado falleció Manuel Uribe; otro mexicano que llegó a ser el más gordo del mundo en 2007; según el Guinness World Records, al pesar 597 kilos.

Contemplan que se le han realizado dos cirugías en la que logró reducir al menos la mitad de su sobrepeso; añade su médico de cabecera.

septiembre 02, 2015

Hugo Sánchez critico a niño ‘obeso’ en Internet

(Hugo Sánchez critico a niño ‘obeso’ en Internet) %imagen%
Hugo Sánchez critico a niño ‘obeso’ en Internet
México, 2 de septiembre de 2015.- El ex futbolista Hugo Sánchez compartió una reflexión sobre la pobreza y la alimentación donde al igual fue criticado tras exhibir a un niño obeso.

Se muestra en la imagen donde el Hugo está al lado del menor de e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hugo-sanchez-critico-a-nino-obeso-en-internet/

mayo 30, 2014

Dormir con mucha luz puede aumentar el riesgo de obesidad

 


Dormir con mucha luz puede aumentar el riesgo de obesidad


Londres, 30 mayo de 2014. EFE.- Dormir en una habitación con mucha luz puede incrementar el riesgo de obesidad en las mujeres, un “factor de riesgo” para el cáncer de mama, según un estudio publicado hoy por el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres.


Los científicos analizaron los hábitos de un amplio grupo de mujeres de cuarenta años en adelante para intentar identificar las causas del cáncer de mama.


Así, detectaron que 113.000 mujeres que dormían con una alta exposición a la luz sufrieron un aumento de su índice de masa corporal y de su talla de cintura, si bien no pudieron determinar la causa de esta relación.


“La asociación que hemos visto entre la exposición a la luz durante la noche y la obesidad es muy intrigante. No podemos decir todavía cuál es la razón de esta relación, pero los resultados dejan abierta una futura investigación muy interesante”, afirmó el investigador Anthony Swedlow.


Según el estudio, el metabolismo está afectado por “ritmos cíclicos del cuerpo” vinculados a los hábitos de dormir, caminar y exponerse a la luz.


Por su parte, la doctora Emily McFadden, coautora del estudio, apuntó que la relación entre dormir con mucha luz y ser obeso se apoya en investigaciones anteriores sobre el impacto de la luz en el metabolismo, aunque insistió en que “son necesarios” nuevos estudios.


El trabajo ha sido financiado por la organización británica de lucha contra el cáncer de mama “Breakthrough Breast Cancer” y se publicó hoy en la revista estadounidense “American Journal of Epidemology”.


Uno de los investigadores de esa asociación afirmó que “es demasiado pronto para sugerir que dormir en la oscuridad ayuda a prevenir la obesidad, un factor de riesgo para el cáncer de mama, pero la relación es realmente interesante”. EFE